VinTV, un nuevo canal lineal dedicado a rescatar las joyas televisivas de los años 70, 80 y 90, estará disponible a partir de mañana en diversos operadores como Vodafone, Orange o Jazztel. Su propuesta se basa en un enfoque nostálgico y emocional, dirigido tanto a quienes crecieron con estas series como a nuevas generaciones que podrán descubrir por primera vez producciones que marcaron una época.
El nuevo canal lineal de AMC arranca este martes con series como ‘Ally McBeal’, ‘Twin Peaks’, ‘El coche fantástico’, ‘Corrupción en Miami’, ‘Las chicas de oro’ y ‘Expediente X’
VinTV, un nuevo canal lineal dedicado a rescatar las joyas televisivas de los años 70, 80 y 90, estará disponible a partir de mañana en diversos operadores como Vodafone, Orange o Jazztel. Su propuesta se basa en un enfoque nostálgico y emocional, dirigido tanto a quienes crecieron con estas series como a nuevas generaciones que podrán descubrir por primera vez producciones que marcaron una época.
De la mano de AMC Networks International, VinTV reunirá en una misma parrilla títulos tan icónicos como Twin Peaks , El coche fantástico , Ally McBeal , Corrupción en Miami , Las chicas de oro , Expediente X , Campeones: Oliver y Benji o El hombre y la Tierra . Se trata de una apuesta por lo que su equipo define como “una televisión que ha estado siempre ahí”, pero que hasta ahora no contaba con una ventana única y dedicada a este tipo de contenidos.
Dani Pérez, vicepresidente de programación de las marcas de ficción, factual y documentales de AMC Networks Southern Europe, es uno de los impulsores del proyecto. Según explica, la idea surgió tras detectar un vacío en el mercado: “Veíamos que había un hueco para una televisión que aglutinara todas esas series de una cierta época. En lugar de tenerlas salpicadas en otros canales, decidimos hacer foco completo en un canal dedicado a esto”.
La selección de los contenidos de este nuevo canal vintage (de ahí su nombre) ha sido meticulosa, considerando qué producciones han resistido mejor el paso del tiempo y siguen siendo relevantes. “El género policíaco, por ejemplo, con El coche fantástico, Magnum o Corrupción en Miami, creo que aguantan mejor ese paso del tiempo”, afirma Pérez. En cambio, admite que otros géneros, como la comedia, pueden resultar más sensibles al cambio de contexto: “El sentido del humor y los temas tratados en los 80 y 90 pueden verse hoy desde otra óptica. Por eso elegimos Las chicas de oro como sitcom inaugural, porque incluso en su época ya sorprendía por los temas que abordaba”.
Uno de los ejes del canal será también su componente emocional. Para Pérez, este proyecto tiene una fuerte carga afectiva tanto para los profesionales que lo han puesto en marcha como para el público: “Este es un canal de mucho amor y cariño. Todo el mundo, de repente, está conectando con su yo niño y adolescente. Se está convirtiendo en un canal muy emocional”.

VINTV
La nostalgia es una de las claves de la propuesta. “Todo lo que programemos en VinTV va a ser reconocible al momento por varias generaciones”, afirma Pérez. “Tener en la misma parrilla a Laura Palmer, Michael Knight, Jessica Fletcher o Sophia Petrillo es lo más parecido a mojar una magdalena en un té”, compara.
Aunque la mayoría de los títulos serán de origen estadounidense, como corresponde al impacto que tuvo la televisión norteamericana en España en las décadas pasadas, también habrá espacio para producciones españolas como El hombre y la Tierra y Verano azul. Pese a que se trata de obras ampliamente explotadas, “no queríamos dejar de tenerlas porque sí que fueron series que marcaron mucho a una generación muy concreta. Empezamos a entender el documental de una forma diferente gracias a Félix Rodríguez de la Fuente”.

AMC
El canal no está pensado únicamente para quienes vivieron en primera persona aquella televisión. Dani Pérez cree que también hay una puerta abierta para que nuevas generaciones se enganchen a esas narrativas atemporales. Relata una experiencia personal con su hijo de 12 años al ver Verano azul : “Se quedó fascinado. Me decía: ‘Es hecha rara, ¿no, papá?’. Pero entró directamente al mundo de la pandilla, a las aventuras, y se la tragó en dos días”.
En lo personal, Dani Pérez no duda al elegir su serie favorita de esta primera parrilla: “Mi ojito derecho es Twin Peaks. Me pilló con 14 años y fue un shock. Entendí solo el 40% de lo que contaba David Lynch, pero sí que vi que era una voz diferente”.
VinTV estructura su programación en torno a un prime time diario a las 21:30 horas con una serie distinta cada jornada, y una franja diurna también centrada en grandes títulos del pasado. La parrilla arranca con estas ficciones protagonistas para cada noche de la semana:
LUNES: Doctor en Alaska
MARTES: Twin Peaks
MIÉRCOLES: El coche fantástico
JUEVES: Ally McBeal
VIERNES: Magnum P.I.
SÁBADOS: Corrupción en Miami
DOMINGOS: Alfred Hitchcock Presenta
Y además, cada mañana de lunes a viernes, la voz de Félix Rodríguez de la Fuente volverá a sonar con ‘El hombre y la Tierra’; por la tarde será el turno de ‘Las chicas de oro’ y al caer la noche, regresa ‘Campeones: Oliver y Benji’.
Televisión