El Fòrum d’Advocacia de la Generalitat ha presentado un recurso contencioso administrativo contra la instrucción de la secretaria d’ Admonistració i Funció publica del pasado 7 de enero en el que rescindía el derecho al teletrabajo de algunos funcionarios con tareas de dirección de los diversos departamentos de la Generalitat y de las empresas del sector público catalán.
El Fòrum d’Advocacia de la Generalitat presenta un contencioso administrativo después de que la secretaría d’ Administració i Funció Pública rechazara una primer recurso de reposición
El Fòrum d’Advocacia de la Generalitat ha presentado un recurso contencioso administrativo contra la instrucción de la secretaria d’ Admonistració i Funció publica del pasado 7 de enero en el que rescindía el derecho al teletrabajo de algunos funcionarios con tareas de dirección de los diversos departamentos de la Generalitat y de las empresas del sector público catalán.
La presentación del contencioso es el siguiente paso después de que el Fòrum presentara un recurso de reposición contra esta medida que ha sido rechazado por la secretaria. En el mismo caso se encuentran los recursos que han presentado individualmente los afectados.
Según estimaciones de fuentes del propio Fórum, en realidad no son más de un centenar las personas que se han visto afectadas por la medida. Estos empleados, muchos de ellos abogados, trabajan en escalafones intermedios de la dirección pública, no son cargos políticos, sino funcionarios que, por mérito o capacidad, han sido ascendidos a puestos de dirección. Sus salarios están por debajo de las categorías de dirección política
Estos trabajadores, al igual que el resto de funcionarios de la Generalitat se beneficiaban de una orden del Govern dictada en 2020 en el que se les autorizaba a teletrabajar dos días por semana. Sólo los funcionarios y empleados públicos cuya tarea es inequívocamente presencial como maestros, médicos, enfermeros, policías… no se podían beneficiar de este trato.
Para el Fórum la supresión de este beneficio no puede regularse con una instrucción interior con rango inferior a la orden del Govern de 2020 y en cualquier saco, si se quiere aplicar, debería negociarse con el comité de empresa dado que se trata de una alteración de los derechos de los trabajadores.
Cabe recordar además que los últimos gobiernos de la Generalitat ha alentado el teletrabajo como lo demuestra el hecho de que algunas de las nuevas oficinas del Govern en Zona Franca están dimensionadas para que trabaje simultáneamente en el edificio el 70% de los funcionarios estableciendo así un sistema de rotación o de “mesas calientes”.
Fuentes de el Fòrum sospechan que la pretensión del departamento de Presidència es en realidad propiciar la renuncia de estos cargos directivos liquidando un beneficio laboral.
Política