Un año después de la Dana que azotó la Comunidad Valenciana, el impacto en el parque móvil sigue siendo significativo y evidencia las graves consecuencias de los fenómenos meteorológicos extremos. Según el Plan de Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, más de 140.000 vehículos se vieron directamente afectados por el temporal, de los cuales un 85% fueron declarados siniestro total. A partir de los datos recabados por Carfax, proveedor de historiales de vehículos, se ha podido analizar el destino de estos automóviles. La gran mayoría, un 94% de los vehículos afectados y dados de baja, no ha vuelto a ponerse en circulación. Noticia Relacionada estandar No Ducati renueva su Monster, ahora más equipada, ligera y con el nuevo V2 IVÁN BOLAÑO DOFORNO La icónica naked italiana se actualiza en profundidad tanto en su diseño, más estilizado, como en su equipamiento y tecnologíaSin embargo, la compañía ha documentado aproximadamente 3.400 coches que sí regresaron a las carreteras. La concentración de estos vehículos se encuentra en la provincia de Valencia (60%), aunque el 40% restante se ha distribuido por otras regiones de España, destacando Madrid (7%), Alicante (5%) y Barcelona (4%). Para dimensionar el efecto del temporal en el parque móvil, Carfax analizó el periodo comprendido entre el 29 de octubre y el 31 de diciembre de 2024, comparándolo con el mismo periodo de 2023. Mientras que a nivel nacional se reportó una leve reducción del 4,5% en el total de bajas temporales o definitivas (559.700 vehículos en 2024 frente a 585.039 en 2023), la provincia de Valencia experimentó un aumento superior al 82% en el número de bajas (92.472 vehículos en 2024 frente a 16.302 en 2023). Los riesgos ocultos de los coches afectados por una inundación Adquirir un vehículo que haya sufrido una inundación puede conllevar graves riesgos mecánicos, eléctricos y financieros, incluso si a simple vista este parece estar en buen estado tras su reparación. Entre los riesgos más comunes destacan: • Daños en el motor y la transmisión: si el agua ingresó al motor, puede haberse producido hidro bloqueo, afectando pistones, bielas y otras partes internas. • Sistema eléctrico comprometido: el agua puede corroer conectores y módulos electrónicos, provocando fallos intermitentes o permanentes. • Problemas con la electrónica: sistemas como ABS, airbags o control de tracción pueden funcionar de forma errática. • Corrosión a largo plazo: la humedad atrapada puede causar óxido en el chasis, frenos y suspensión, reduciendo la seguridad. • Malos olores y moho: el interior puede desarrollar hongos y bacterias si no fue limpiado y secado adecuadamente. A estos daños se suman riesgos financieros: • Valor de reventa muy bajo: los coches con historial de inundación pierden gran parte de su valor y son difíciles de revender. • Problemas con el seguro: algunas aseguradoras imponen restricciones o excluyen cobertura a vehículos con este tipo de antecedentes. • Reparaciones costosas: aunque su precio de compra sea bajo, los costes de reparación pueden superar el valor real del coche. reparación. Es importante conocer el pasado de un vehículo antes de comprarlo. Para ello, un historial del vehículo aporta transparencia y ayuda a tomar una decisión basada en datos objetivos. Por ejemplo, los datos de Carfax indican que una baja registrada el 29 de octubre de 2024 en un vehículo de la provincia de Valencia puede ser un indicio claro de que ese automóvil resultó afectado por la DANA, de forma que es necesario tener en cuenta está cuestión a la hora de valorar dicho vehículo.Al incluir a Castellón, el total en la Comunidad Valenciana asciende a 98.819 vehículos en 2024, frente a 20.512 en 2023. Este pico se concentró especialmente en el día de mayor afectación. El 29 de octubre de 2024 se registró un aumento extraordinario de bajas temporales y definitivas solo en la provincia de Valencia, alcanzando los 78.655 coches dados de baja en un solo día. MÁS INFORMACIÓN noticia No Nueva Kawasaki KLE500: Una polivalente aventurera para el carné A2 noticia No Llega la segunda generación del Volkswagen T-Roc, desde 34.280 € noticia No Ceguera nocturna: ¿qué es y cómo afecta a la conducción?Esta cifra es un salto considerable respecto a las 339 notificaciones registradas, por ejemplo, el 31 de octubre de 2023. Si se suma la provincia de Castellón, el total de vehículos dados de baja por Carfax asciende a 81.053, lo que implica que más de la mitad de las bajas registradas en toda España ese día (55-57%) se concentraron únicamente en la Comunidad Valenciana. Un año después de la Dana que azotó la Comunidad Valenciana, el impacto en el parque móvil sigue siendo significativo y evidencia las graves consecuencias de los fenómenos meteorológicos extremos. Según el Plan de Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, más de 140.000 vehículos se vieron directamente afectados por el temporal, de los cuales un 85% fueron declarados siniestro total. A partir de los datos recabados por Carfax, proveedor de historiales de vehículos, se ha podido analizar el destino de estos automóviles. La gran mayoría, un 94% de los vehículos afectados y dados de baja, no ha vuelto a ponerse en circulación. Noticia Relacionada estandar No Ducati renueva su Monster, ahora más equipada, ligera y con el nuevo V2 IVÁN BOLAÑO DOFORNO La icónica naked italiana se actualiza en profundidad tanto en su diseño, más estilizado, como en su equipamiento y tecnologíaSin embargo, la compañía ha documentado aproximadamente 3.400 coches que sí regresaron a las carreteras. La concentración de estos vehículos se encuentra en la provincia de Valencia (60%), aunque el 40% restante se ha distribuido por otras regiones de España, destacando Madrid (7%), Alicante (5%) y Barcelona (4%). Para dimensionar el efecto del temporal en el parque móvil, Carfax analizó el periodo comprendido entre el 29 de octubre y el 31 de diciembre de 2024, comparándolo con el mismo periodo de 2023. Mientras que a nivel nacional se reportó una leve reducción del 4,5% en el total de bajas temporales o definitivas (559.700 vehículos en 2024 frente a 585.039 en 2023), la provincia de Valencia experimentó un aumento superior al 82% en el número de bajas (92.472 vehículos en 2024 frente a 16.302 en 2023). Los riesgos ocultos de los coches afectados por una inundación Adquirir un vehículo que haya sufrido una inundación puede conllevar graves riesgos mecánicos, eléctricos y financieros, incluso si a simple vista este parece estar en buen estado tras su reparación. Entre los riesgos más comunes destacan: • Daños en el motor y la transmisión: si el agua ingresó al motor, puede haberse producido hidro bloqueo, afectando pistones, bielas y otras partes internas. • Sistema eléctrico comprometido: el agua puede corroer conectores y módulos electrónicos, provocando fallos intermitentes o permanentes. • Problemas con la electrónica: sistemas como ABS, airbags o control de tracción pueden funcionar de forma errática. • Corrosión a largo plazo: la humedad atrapada puede causar óxido en el chasis, frenos y suspensión, reduciendo la seguridad. • Malos olores y moho: el interior puede desarrollar hongos y bacterias si no fue limpiado y secado adecuadamente. A estos daños se suman riesgos financieros: • Valor de reventa muy bajo: los coches con historial de inundación pierden gran parte de su valor y son difíciles de revender. • Problemas con el seguro: algunas aseguradoras imponen restricciones o excluyen cobertura a vehículos con este tipo de antecedentes. • Reparaciones costosas: aunque su precio de compra sea bajo, los costes de reparación pueden superar el valor real del coche. reparación. Es importante conocer el pasado de un vehículo antes de comprarlo. Para ello, un historial del vehículo aporta transparencia y ayuda a tomar una decisión basada en datos objetivos. Por ejemplo, los datos de Carfax indican que una baja registrada el 29 de octubre de 2024 en un vehículo de la provincia de Valencia puede ser un indicio claro de que ese automóvil resultó afectado por la DANA, de forma que es necesario tener en cuenta está cuestión a la hora de valorar dicho vehículo.Al incluir a Castellón, el total en la Comunidad Valenciana asciende a 98.819 vehículos en 2024, frente a 20.512 en 2023. Este pico se concentró especialmente en el día de mayor afectación. El 29 de octubre de 2024 se registró un aumento extraordinario de bajas temporales y definitivas solo en la provincia de Valencia, alcanzando los 78.655 coches dados de baja en un solo día. MÁS INFORMACIÓN noticia No Nueva Kawasaki KLE500: Una polivalente aventurera para el carné A2 noticia No Llega la segunda generación del Volkswagen T-Roc, desde 34.280 € noticia No Ceguera nocturna: ¿qué es y cómo afecta a la conducción?Esta cifra es un salto considerable respecto a las 339 notificaciones registradas, por ejemplo, el 31 de octubre de 2023. Si se suma la provincia de Castellón, el total de vehículos dados de baja por Carfax asciende a 81.053, lo que implica que más de la mitad de las bajas registradas en toda España ese día (55-57%) se concentraron únicamente en la Comunidad Valenciana.
RSS de noticias de motor
