Un 60% de las personas LGBTI+ en España no se sienten con la libertad de mostrarse abiertamente en su trabajo por miedo a repercusiones en su carrera profesional y en sus relaciones laborales. Leer Un 60% de las personas LGBTI+ en España no se sienten con la libertad de mostrarse abiertamente en su trabajo por miedo a repercusiones en su carrera profesional y en sus relaciones laborales. Leer
El listado «Top Líderes LGBTI+» cuenta por primera vez con la presidencia de honor de Sus Majestades los Reyes de España y está dedicada al valor de la alianza: «empresas, personas e instituciones que, históricamente, han sido aliados indispensables de la defensa y promoción de la diversidad y la igualdad de oportunidades en sus organizaciones», señalan en Redi que impulsa en colaboración con Actualidad Económica esta iniciativa. Entre más de 130 candidaturas han sido elegidas 15 personas en la categoría de Liderazgo y Dirección; 20 en la de Impulso y Motor, y 10 en Aliados, además de 25 Empresas Inclusivas. El jurado profesional ha estado integrado por Alberto Pérez (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano), Carmen Alsina(CEOE), Geoffroy Gérard (Fundación IE), Jesús González (Fundación Once), Paco Tomás (escritor y guionista), Rosario Sierra (Linkedin) y Francisco Pascual (Actualidad Económica).
Un 60% de las personas LGBTI+ en España no se sienten con la libertad de mostrarse abiertamente en su trabajo por miedo a repercusiones en su carrera profesional y en sus relaciones laborales.
REDI es una entidad de interés público, formada por más de 300 organizaciones, que aboga por la creación de espacios de trabajo seguros e inclusivos donde se valore el talento con independencia de su orientación sexual, identidad o expresión de género.
A continuación enumeramos las Empresas inclusivas seleccionadas por su compromiso con la creación de entornos laborales seguros e igualitarios para las personas LGBTI+.
País sede principal: Francia Empleados España: 14.300 Años actividad: 55 Años con políticas LGBTI+: 7
Airbus trabaja en la inclusión LGTBQ+ con acciones formativas hacia la plantilla, sesiones de sensibilización, acciones de visibilización del compromiso con la comunidad como el izado de banderas arcoíris, protocolos y un departamento que gestiona las acciones de Inclusión y Diversidad. Y desde diciembre de 2024 con un plan de igualdad LGTBI. Airbus lleva desde 2018 siendo parte de REDI, y desde 2024 es miembro de la junta directiva. Airbus tiene un fuerte compromiso con organizaciones LGTBQ+ en las zonas geográficas donde está presente.
País sede principal: España Empleados España: 1.855 Años actividad: 45 Años con políticas LGBTI+: 6
Allianz Seguros ha fortalecido una cultura corporativa LGBTIQ+ inclusiva y visible: impulsa espacios seguros, formación continua, arte y referentes del colectivo, con fuerte participación interna. Ha generado diálogo, orgullo y compromiso colectivo, adelantándonos a marcos legales con medidas como el protocolo de acoso. Más allá del entorno laboral, colabora activamente con entidades sociales del colectivo para apoyar a jóvenes LGBTIQ+ expulsados de sus hogares. También impulsa acciones de voluntariado para dar visibilidad a realidades LGBTIQ+ diversas.
País sede principal: España Empleados España: 1.600 Años actividad: 37 Años con políticas LGBTI+: 10
Su enfoque integral para la inclusión LGBTI+ escucha a los empleados y la sitúa como líder en el sector de la tecnología de viajes. Amadeus atrae talento diverso y sigue fijando un punto de referencia en prácticas inclusivas. Ha sido pionero en la promoción de la inclusión LGBTI+ en los sectores de tecnología y viajes. Colabora con asociaciones como REDI e IGLTA. Desarrolla tecnología inclusiva para viajeros LGBTI+, incluyendo opciones de género neutro. En la India, apoya a la comunidad trans a través del Pride Café.
País sede principal: Francia Empleados España: 300 Años actividad: 9 Años con políticas LGBTI+: 9
Ha creado un entorno de trabajo inclusivo que atrae el talento más diverso. April es referente en el mercado, concretamente en la contratación de personas trans, colectivo especialmente impactado por el desempleo. La empresa siempre se ha significado públicamente en este apoyo a la diversidad y el compromiso abarca todos los ámbitos y niveles, empezando por la dirección. La empresa participa en eventos relativos a la protección a la diversidad. Igualmente ha recibido diversos premios por sus prácticas inclusivas.
País sede principal: Reino Unido Empleados España: 2.500 Años actividad: 26 Años políticas LGBTI+: 5
Ha fortalecido una cultura inclusiva con iniciativas como «This Is Me» o ERG LGBTIQ+, que han mejorado la percepción interna y facilitado el desarrollo pleno de todas las personas. Participa activamente en redes y foros externos como REDI, fomentando la inclusión LGBTI más allá de la empresa. La apuesta por alianzas estratégicas, formación y visibilidad contribuye a crear una sociedad diversa, respetuosa y equitativa, reflejando el compromiso de la empresa con el bienestar y la igualdad en todos los ámbitos.
País sede principal: Francia Empleados España: 2.400 Años actividad: 40 Años con políticas LGBTI+: +10
Bajo el lema #EnAXAPuedoSerYo ha creado un entorno seguro y respetuoso para todas las identidades. Ha fomentado empatía y entendimiento, asegurando que cada voz sea valorada y celebrada en la organización. AXA entiende que su compromiso con la diversidad LGBTI+ también debe generar un impacto positivo en la sociedad, especialmente en el entorno empresarial. Son miembros fundadores de REDI y juntos ayudan a otras empresas a promover la inclusión en sus organizaciones. También participa en foros como el DEI Summit Intrama.
País sede principal: España Empleados España: 13.500 Años actividad: 144 Años con políticas LGBTI+: 3
Banco Sabadell ha consolidado una cultura corporativa más inclusiva, visible y segura para las personas LGTBI+. La adhesión a redes como REDI y campañas internas han reforzado el compromiso institucional y favorecido entornos laborales más diversos y respetuosos. Banco Sabadell ha contribuido a visibilizar y normalizar la diversidad LGTBIQ+ en la sociedad a través de alianzas con entidades sociales, campañas públicas y participación en espacios comunitarios. El compromiso ha trascendido lo corporativo hacia el ámbito público.
País sede principal: España Empleados España: 29.000 Años actividad: 168 Años con políticas LGBTI+: 6
Impulsa políticas, beneficios y grupos de empleados desplegados de manera global, siempre basados en la escucha activa, para crear espacios seguros donde todas las personas que forman parte de BBVA puedan ser ellas mismas y sentirse como en casa. El compromiso también es fuera del entorno laboral. Colabora con REDI en la elaboración de informes ‘data driven’ que visibilizan la diversidad y ayudan a sensibilizar a la sociedad. El respeto es la base para que todas las personas puedan ser auténticas y desarrollar su mayor potencial.
País sede principal: España Empleados España: 1.424 Años actividad: 26 Años con políticas LGBTI+: 1
En Capross 2004, las iniciativas de Diversidad e Inclusión LGTBI+ han tenido un impacto transformador, desde la implementación de políticas inclusivas hasta el fomento de un entorno de trabajo donde todas las identidades de género y orientaciones sexuales son valoradas. Se ha construido una cultura empresarial basada en el respeto, la igualdad y la autenticidad. El compromiso va más allá, reflejándose en acciones y colaboraciones a través de patrocinios en eventos y en acuerdos estratégicos con entidades que luchan para conseguir un entorno diverso.
País sede principal: Estados Unidos Empleados España: 110 Años actividad: 37 Años con políticas LGBTI+: 6
El Pacto Mundial y la Comisión Europea han reconocido sus buenas prácticas LGTBIQ+: los «Premios Orgullo COFIDES», la creación del primer Plan de Igualdad LGTBIQ+ y un grupo voluntario en esta materia. La Ministra de Igualdad acudió a su jornada de diversidad. el compromiso. Apoya activamente campañas en defensa de los derechos humanos y de personas LGTBIQ+ en redes sociales, da visibilidad a símbolos como la bandera del orgullo. También participa en eventos, ponencias y campañas que promueven la inclusión del colectivo.
País sede principal: Estados Unidos Empleados España: 127 Años actividad: 219 Años políticas LGBTI+: 3
Las acciones han tenido un impacto significativo. Los lanyards inclusivos y la vinilación de baños han creado un entorno visiblemente seguro y respetuoso para la comunidad LGBTI+. Esto ha generado un ambiente laboral más inclusivo, donde los empleados se sienten más cómodos y seguros al expresar su identidad. Además, ha participado en charlas formativas con REDI, sensibilizando a la plantilla, y se ha manifestado con empleados en el Orgullo. Pertenece a REDI, una red clave para la diversidad e inclusión LGBTI+.
País sede principal: España Empleados España: 1.900 Años actividad: 108 Años con políticas LGBTI+: 6
Ha impulsado una mayor participación del colectivo y de aliados, ampliando iniciativas en las oficinas, desde actividades culturales hasta deportivas. Ha fortalecido la cultura interna y consolidado espacios seguros y visibles. Este compromiso sostenido impulsa una organización más inclusiva, donde cada persona puede mostrarse con autenticidad. Participa activamente en REDI y fomenta el diálogo con otras entidades, lo que permite amplificar el impacto, generar conocimiento compartido y contribuir a una sociedad más inclusiva fuera del ámbito laboral.
País sede principal: Estados Unidos Empleados España: 750 Años actividad: 125 Años políticas LGBTI+: 26
Dow canaliza su estrategia de diversidad en el ámbito LGBTI a través de GLAD, una ERG propia formada por empleados. El equipo local ha sido motor de políticas y acciones que han resultado en cambios tangibles. Dow sustenta su negocio en una ambición pública que incluye el ser la compañía de ciencia de materiales más inclusiva del mundo. Hace explícita esta ambición en su día a día y cuando cada junio alzala bandera arcoíris en sus principales plantas o colabora con terceros como REDI o la Fundación 26 de Diciembre.
País sede principal: España Empleados España: 9.800 Años actividad: 125 Años con políticas LGBTI+: 8
Las acciones desarrolladas por FCC Construcción la han posicionado como pionera y han conllevado un efecto tractor para su cadena de valor, la cual ha tenido que adaptarse a la implantación de sus estándares corporativos. La compañía ha participado en distintas acciones o actividades por la diversidad e inclusión. Participa con las comunidades locales en acciones voluntarias de visibilización del colectivo LGBTI+. Visibilizar para unir, para incluir, para fomentar la diversidad y para continuar siendo lo que somos una compañía unida y ligada a las personas.
País sede principal: España Empleados España: 416 Años actividad: 54 Años políticas LGBTI+: 5
Desde 2021, ha celebrado 7 jornadas de sensibilización (GA_P Proud) con líderes del ámbito político, jurídico, académico y empresarial. Estas actividades, junto con la creación de un protocolo de tolerancia cero y una red de aliad_s, han fortalecido la cultura inclusiva de la Firma y aumentado la visibilidad del colectivo LGBTI+. Colabora activamente con REDI, el ICAM y otras entidades en iniciativas como: la marcha estatal del Orgullo, guías de buenas prácticas y acciones de concienciación y divulgación con diversos podcasts.
País sede principal: España Empleados España: 350 Años actividad: 69 Años políticas LGBTI+: 5
Las acciones llevadas a cabo han dado como fruto el alto grado de adhesión en la encuesta de clima laboral a afirmaciones tales como que Hydro ha creado un entorno donde pueden tener éxito personas con diferentes perfiles. La pertenencia a REDI sirve como base del compromiso con la diversidad LGBTI+ y potencia en la comunicación externa la participación en asambleas, actividades y eventos organizados por la asociación. Además, fomenta una visibilidad auténtica del compromiso con la diversidad LGBTI+.
País sede principal: Países Bajos Empleados España: 1.800 Años actividad: 26 Años con políticas LGBTI+: 7
Desde hace 26 años cuenta con una red específica, Rainbow Lions, para promover activamente las políticas de diversidad e inclusión en la propia compañía: formaciones, eventos con otras empresas y ONGs, guía para profesionales trans, WC inclusivos o una guía de lenguaje inclusivo. También anuncios como la campaña quédate con quien te quiera libre donde se visibilizan a personas LGTBIQ+ y modelos relaciones no heteronormativos hasta charlas para otras empresas y la sociedad en general donde ayudamos a seguir los pasos de ING.
País sede principal: Estados Empleados España: 5.000 Años actividad: 4 Años con políticas LGBTI+: 4
Las cifras demuestran un gran impacto: un 91% de las personas que trabajan en Kyndryl se sienten valoradas y un 87% sienten que pueden ser ellas mismas en el trabajo. Mediante actividades educativas y de sensibilización, y el apoyo del comité de dirección como aliado, se ha fomentado enormemente el respeto y la inclusión del colectivo LGBTI+. Kyndryl ha sido «Top 100 global most loved Workplaces». Además, como empresa líder en tecnología trabajamos mejores prácticas para que las organizaciones eviten los sesgos inconscientes con la IA generativa.
País sede principal: Francia Empleados España: 2.500 Años actividad: 115 Años con políticas LGBTI+: 18
L’Oréal Groupe tiene la diversidad, la equidad y la inclusión como pilares estratégicos. En relación al colectivo LGBTIQ+, acciones como Out @ L’Oréal posicionan a la empresa como un agente social activo, consolidando una cultura de respeto, orgullo y pertenencia en todos los niveles de la organización. Impulsa donaciones solidarias, campañas de sensibilización y alianzas con ONGs. Algunos ejemplos son NYX con Proud Allies for All, Kérastase con fondos destinados al Mes del Orgullo y Kiehl’s apoyando la salud mental juvenil junto a The Trevor Project.
País sede principal: España Empleados España: 500 Años actividad: 29 Años con políticas LGBTI+: 20
LLYC impulsa una cultura inclusiva, promueve formación, campañas pro bono y experiencias innovadoras como Free the Voices, Rainbot, Transparentes y Puertas de Esperanza. Busca elevar al 90% la percepción de inclusión en 2027 mediante un modelo de diversidad basado en datos (DEX). Campañas como Transparentes y Free the Voices fueron destacadas entre las 100 Mejores Ideas del Año, y Rainbot ha recibido premios internacionales. Además, impulsa nuevas oportunidades para jóvenes LGBTIQ+ vulnerables desde nuestra fundación.
País sede principal: Francia Empleados España: 7.000 Años actividad: 38 Años con políticas LGBTI+: 4
Ha liderado la All LVMH Pride Academy, un programa digital que certifica a empleados como aliados ‘LVMH LGTBIQ+ ALLYs’. Más de 580 Managers de 15 marcas en España y Portugal han sido certificados. Además, LVMH Iberia ha desfilado por primera vez en el Orgullo de Madrid, uniendo a más de 200 empleados en la celebración. LVMH Iberia tiene alianzas estratégicas con My G Work, un portal de contratación para personas del colectivo LGTBI+, y REDI. Estas colaboraciones promueven la inclusión LGTBI+ en la sociedad y fomentan oportunidades.
País sede principal: España Empleados España: 10.000 Años actividad: 95 Años con políticas LGBTI+: 5
Moeve participa en el Orgullo de Madrid y apoya a la red Equal, con más de 600 miembros. Ha sido reconocida con el sello #YesWeTrans y el Diversity and Inclusion Award, además forma parte de #CEOPorLaDiversidad, reforzando el compromiso corporativo. Moeve impulsa la inclusión LGBTI+ mediante colaboraciones con entidades como Fundaciones y eventos públicos como el Orgullo de Madrid. Promueve la sensibilización social a través de campañas, voluntariado y alianzas que refuerzan su compromiso con la igualdad y la visibilidad.
País sede principal: España Empleados España: 18.390 Años actividad: 39 Años con políticas LGBTI+: 6
Hizo visible su compromiso con la inclusión LGTBI+ al unirse, en 2019, a REDI y al promover la creación de Proud At Repsol, su primer ERG. Ha promovido un entorno inclusivo y respetuoso extendiéndolo a la cadena de valor de la compañía. Incorpora criterios inclusivos en las normas para proveedores, dando visibilidad en entornos industriales y llegando a toda la sociedad a través de la presencia en la red de puntos de venta, redes sociales y en la promoción de eventos reconocidos. Forma parte de la Junta Directiva de REDI España y REDI Portugal.
País sede principal: Alemania Empleados España: 1.800 Años actividad: 50 Años con políticas LGBTI+: 24
SAP está comprometida con fomentar un entorno laboral inclusivo para todos sus empleados y empleadas. Nuestro objetivo es que se sientan seguros, respetados y empoderados. A través de iniciativas globales, políticas inclusivas y redes activas de empleados, como nuestra red Pride@SAP que cuenta con más de 7500 miembros del colectivo LGTBIQ+ y aliados, SAP promueve la igualdad, celebra la diversidad y genera un cambio positivo tanto dentro de la empresa como en las comunidades a las que sirve.
País sede principal: España Empleados España: 1.094 Años actividad: 79 Años con políticas LGBTI+: 10
Ha consolidado un entorno laboral inclusivo, donde la expresión de la diversidad LGBTI+ es cotidiana. Su LGBTI & Allies Desk es el grupo interno más numeroso y su liderazgo ha sido clave en la transformación del sector legal en España hacia modelos más diversos y comprometidos. Como cofundador y actual presidente de REDI, Uría Menéndez ha aportado asesoramiento legal pro bono y visibilidad pública. Su compromiso se traduce en acciones y presencia activa en medios, contribuyendo a una mayor concienciación social sobre la inclusión LGBTI+.
Actualidad Económica // elmundo