La democracia española “no cayó del cielo”, ha advertido el rey emérito, Juan Carlos I, en una reciente entrevista en el diario francés Le Figaro, para reivindicar su papel en la transición política tras los cuarenta años de dictadura de Francisco Franco.
“La libertad nunca fue un regalo, fue una conquista de toda la sociedad española”, advierte el presidente del Gobierno en el acto de homenaje a las víctimas del golpe militar, la guerra civil y la dictadura
La democracia española “no cayó del cielo”, ha advertido el rey emérito, Juan Carlos I, en una reciente entrevista en el diario francés Le Figaro, para reivindicar su papel en la transición política tras los cuarenta años de dictadura de Francisco Franco.
Pero Pedro Sánchez ha corregido este viernes, implícitamente, estas declaraciones de Juan Carlos. Durante su intervención en el acto de homenaje a las víctimas del golpe militar, la guerra civil y la dictadura, el presidente del Gobierno ha reconocido que “a la tarea de desmontar una dictadura atroz impuesta por las armas y sostenida por la represión, contribuyeron sin duda quienes pilotaron aquella difícil transición”.
“Un proceso que no fue todo idílico ni tampoco pacífico”, ha advertido Sánchez. “No fue un camino de rosas”, ha insistido. “Y cuyo resultado no cayó del cielo, sino que fue el triunfo de la gente de a pie que luchó por la democracia y por su libertad”, ha recalcado.
Unos ciudadanos a los que el jefe del Ejecutivo ha recordado que el escritor Manuel Vázquez Montalbán llamó “peatones de la historia”. “Rostros anónimos que no figuran en los libros, ese nosotros al que llamamos pueblo y que dio la cara en las calles, en las fábricas, en el campo, que luchó desde las universidades, las parroquias de barrio y se organizó en sindicatos y asociaciones de vecinos para tumbar la última dictadura de la Europa Occidental”, ha resaltado.
“Fue esa gente la que torció el brazo al régimen, la que trajo la democracia, la que hizo posible las conquistas que hoy disfrutamos, porque sabían que la democracia no caería del cielo, ni llegaría por decreto, había que arrancarla del suelo, construirla desde abajo, con tesón, con sacrificio y con generosidad”, ha señalado Sánchez. “La libertad nunca fue un regalo, fue una conquista de toda la sociedad española”, ha zanjado.
Después de que el Gobierno haya notificado esta misma mañana a la Fundación Franco el inicio del procedimiento para su extinción, coincidiendo casi con el 50º aniversario del fallecimiento del dictador, Sánchez ha protagonizado este viernes el acto por el día de recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la guerra civil y la dictadura celebrado en el Auditorio Nacional de Música, en Madrid, y en el que el Ejecutivo ha entregado una veintena de declaraciones de reparación y reconocimiento, entre otros, a familiares del poeta Federico García Lorca, el general Vicente Rojo, la pintora Maruja Mallo o el cineasta Luis Buñuel.
Política
