Salvador Illa, un tifón, los trenes y el tsunami

El tifón Co-May que está azotando el este de China ha obligado al president de la Generalitat, Salvador Illa, ha alterar la última etapa de su viaje oficial por el gigante asiático. La alerta por el tifón, que amaina tormenta tropical en estas horas , el octavo de la temporada, hará que en lugar de viajar con toda la comitiva en tren hacia Shanghai tenga que pasar la en Wuhu, donde hace unas horas ha visitado la factoría de Chery donde Illa ha firmado el acuerdo para abrir en Cornellà de Llobregat un centro de Investigación y Desarrollo.

Seguir leyendo…

 El viaje institucional del president se ve alterado por el ciclón Co-May y la irrupción del tráfico ferroviario hacia Shanghai  

El tifón Co-May que está azotando el este de China ha obligado al president de la Generalitat, Salvador Illa, ha alterar la última etapa de su viaje oficial por el gigante asiático. La alerta por el tifón, que amaina tormenta tropical en estas horas , el octavo de la temporada, hará que en lugar de viajar con toda la comitiva en tren hacia Shanghai tenga que pasar la en Wuhu, donde hace unas horas ha visitado la factoría de Chery donde Illa ha firmado el acuerdo para abrir en Cornellà de Llobregat un centro de Investigación y Desarrollo.

La delegación catalana tenía previsto viajar hasta Shanghai en el tren bala, pero a causa del Co-May la red ferroviaria está sufriendo graves restricciones que ha provocado numerosas cancelaciones. Tampoco es posible viajar por carretera dado que han quedado cortadas por el efecto de estas intensas precipitaciones. De hecho, la megalópolis oriental china ha evacuado a más de 280.000 personas hasta las 10.00 hora local (02.00 GMT) de este miércoles ante el paso del tifón, que tocó tierra hoy en la costa este.

Horizontal
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa durante su visita a la planta de Volkswagen en la localidad china de Hefei 
Arnau Carbonell / EFE

La comitiva intentó buscar a última hora de ayer alternativas para salir de Wuhu, donde no había previsión de pasar la noche. Primero se habló de hacer el traslado por carretera, aunque eso supusiera alargar el trayecto entre las dos ciudades chinas, pero al final se encontró una opción en tren. No era bala, pero al fin y al cabo más rápido que viajar en autocar.

Sin embargo, este mediodía el traslado hacia Shanghai también se ha suspendido y pasará la noche en la ciudad de Wuhu, donde Illa ha firmado el acuerdo para abrir en Cornellà de Llobregat un centro de Investigación y Desarrollo de Chery.

El problema es que mientras Illa decidía quedarse en Wuhu las maletas de la delegación y las del propio president ya viajaban desde hacía horas con destino al hotel de Shanghai, donde según el programa tenía previsto pasar esta noche. La delegación se ha quedado sin muda de recambio y el president tendrá complicado poder salir a correr a primera hora de la jornada, como está haciendo estos días durante su viaje institucional que hasta el momento le ha llevado a Pekín, Hefei y Wuhu. En Hefei hizo 10 kilómetros a lo largo de la ciudad en tiempo de 58,36 -con un calor y humedad superlativas- acompañado de los Mossos que le sirven de guardaespaldas y de compañeros de carrera al mismo tiempo. Previsiblemente, mañana descansarán.  

La delegación confía es que mañana se pueda viajar finalmente hacia Shanghai en un tren que parte de Wuhu a las ocho de la mañana, si el tiempo lo permite, ya que además de la entrada del tifón las autoridades del país han emitido una alerta, en este caso amarilla, por el tsunami que ha provocado en el Pacífico el terremoto frente a las costas de la península rusa de Kamchatka.

Aunque no está previsto afectaciones importantes en el litoral chino la emergencia se ha activado. 

El Co-May no solo ha alterado los planes de traslado en el viaje institucional también el programa previsto. La comitiva tenía planeado visitar el puerto de Shanghai y aunque el tifón ya ha tomado tierra y ha derivado en tormenta tropical y el retraso de la llegada de la delegación a la ciudad china sólo se visitarán las oficinas de las instalaciones portuarias.

Entre tanto, y por añadido, parte de la costa china está en alerta por los efectos del terremoto registrado en Rusia y que ha alterado el estado del océano Pacífico.

 Política

Noticias Similares