La enemistad entre la comediante Rossie O’Donell (Nueva York, 63 años) y el presidente estadounidense Donald Trump (Nueva York, 79 años) viene de lejos. La primera vez que O’Donell se burló de él en público fue en 2006, cuando ella era presentadora de The View y Trump era un multimillonario dueño, entre otras cosas, del concurso de belleza Miss USA. La humorista lo imitó —se recogió el pelo como si tuviera tupé— juzgando a las candidatas, mientras enumeraba las infidelidades pasadas del magnate y sus problemas empresariales. El cruce de desprecios e insultos entre una y otro se han sucedido desde entonces, hasta el punto de que, tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, O’Donell se ha mudado a Irlanda para alejarse de él y sus políticas. “Debido a que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, escribió en respuesta a su marcha Donald Trump este sábado 12 de julio, en el perfil de su red social, Truth Social.
La comediante se mudó a Irlanda tras la victoria del presidente estadounidense, con el que arrastra una enemistad de décadas. “No beneficia a nuestro gran país”, escribió el político en redes sociales para justificar impedirle la vuelta
La enemistad entre la comediante Rossie O’Donell (Nueva York, 63 años) y el presidente estadounidense Donald Trump (Nueva York, 79 años) viene de lejos. La primera vez que O’Donell se burló de él en público fue en 2006, cuando ella era presentadora de The View y Trump era un multimillonario dueño, entre otras cosas, del concurso de belleza Miss USA. La humorista lo imitó —se recogió el pelo como si tuviera tupé— juzgando a las candidatas, mientras enumeraba las infidelidades pasadas del magnate y sus problemas empresariales. El cruce de desprecios e insultos entre una y otro se han sucedido desde entonces, hasta el punto de que, tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, O’Donell se ha mudado a Irlanda para alejarse de él y sus políticas. “Debido a que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, escribió en respuesta a su marcha Donald Trump este sábado 12 de julio, en el perfil de su red social, Truth Social.
Trump compartió este mensaje después de que la comediante publicara un vídeo en TikTok criticando la respuesta del Gobierno estadounidense a las inundaciones de Texas, en las que han muerto más de 100 personas y hay otros tantos desaparecidos. “Es una amenaza para la humanidad y debería permanecer en el maravilloso país de Irlanda si la quieren”, añadió el político en la red social lanzada por él mismo. La respuesta de O’Donell no ha tardado en llegar. “Hola, Donald. ¿Estás nervioso otra vez? Han pasado 18 años y sigo viviendo gratis en ese cerebro tuyo que se está derrumbando”, comienza el texto que la comediante compartió el 13 de julio en su perfil de Instagram, donde tiene 960.000 seguidores.
La presentadora ha ilustrado la publicación con una foto antigua de Donald Trump junto a Jeffrey Epstein, el magnate que fue encontrado muerto en la celda de la cárcel de Nueva York mientras esperaba su juicio por cargos de tráfico sexual. “Me llamas una amenaza para la humanidad, pero soy todo lo que temes: una mujer ruidosa, una mujer queer, una madre que dice la verdad, una estadounidense que salió del país antes de que lo incendiaras. Tú construyes muros, yo construyo una vida para mi hijo autista en un país donde aún existe la decencia”, continúa O’Donell.
Fue el pasado 11 de marzo cuando la comediante publicó un vídeo de nueve minutos en su perfil de TikTok en el que confirmaba que se había mudado a Irlanda con uno de sus cinco hijos —es madre de Parker, de 30 años; Chelsea, de 27; Blake, de 25; Vivienne, de 22; y Dakota, de 12, que se identifica como persona no binaria y es quien la ha acompañado—, y que regresará a EE UU cuando sea un país seguro para todos sus ciudadanos. “Tú vendes miedo en campos de golf, yo hago arte sobre cómo sobrevivir al trauma. Tú mientes, robas, degradas, yo nutro, creo, persisto. Tú eres todo lo que está mal en Estados Unidos, y yo soy todo lo que odias de lo que aún está bien en él. ¿Quieres revocar mi ciudadanía? Adelante, inténtalo, rey Joffrey con bronceado de espray color mandarina. No eres dueño de mi silencio, nunca lo has sido», remata O’Donell.
Cuando Donald Trump ganó las elecciones presidenciales en noviembre de 2024 fueron muchos los personajes públicos que anunciaron —como ya ocurrió tras su primera victoria— que iban a abandonar Estados Unidos, algo que ha incrementado tras las medidas antimigratorias y leyes contra la comunidad trans que ha empezado a poner en marcha el republicano después de tomar posesión de su cargo el pasado 20 de enero. Eva Longoria, America Ferrera, Barbra Streisand o Cher fueron algunas de las celebridades que confirmaron su intención de mudarse definitivamente fuera del país si se producía su victoria, por lo menos hasta que la situación política se revirtiera. La presentadora Ellen DeGeneres fue una de las primeras en hacerlo: decidió mudarse al Reino Unido con su mujer, la actriz y modelo Portia de Rossi, a los pocos días de conocerse los resultados electorales. “Bien por ti, Rosie”, escribió el domingo DeGeneres —que rara vez se pronuncia sobre política— en su perfil de Instagram (con 135 millones de seguidores) junto al mensaje de Trump, como apoyo a O’Donell.
Sobre la decisión de mudarse a Irlanda, la comediante aseguraba el pasado mes de abril en declaraciones a la CNN que no se arrepentía para nada. “No ha habido un solo día en el que pensara que fue una decisión equivocada. Me recibieron con los brazos abiertos”, aseguró. Este miércoles 16 de julio, la mayoría de las stories que ha compartido O’Donell son también críticas a Donald Trump. A falta de que el presidente vuelva a responderle, de momento la comediante ha tenido la última palabra en esta disputa pública que arrastran desde hace décadas.
Gente en EL PAÍS