Primera renuncia en el consejo de administración de À Punt elegido el pasado mes de diciembre en Les Corts Valencianes con los votos de PP y Vox. El periodista Alfonso Gil, ex delegado la Agencia EFE en la Comunidad Valenciana, ha dimitido de su cargo según ha avanzado El Temps y ha podido confirmar La Vanguardia.
El periodista Alfonso Gil que trabajaba en la redacción del libro de estilo renuncia a los pocos meses de su nombramiento
Primera renuncia en el consejo de administración de À Punt elegido el pasado mes de diciembre en Les Corts Valencianes con los votos de PP y Vox. El periodista Alfonso Gil, ex delegado la Agencia EFE en la Comunidad Valenciana, ha dimitido de su cargo según ha avanzado El Temps y ha podido confirmar La Vanguardia.
El pasado 17 de enero, el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publicaba el nombramiento de este veterano periodista junto a los nombres del resto de los integrantes del Consejo de Administración de la Corporació Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACVSA), la entidad que regirá el funcionamiento de la radiotelevisión pública valenciana À Punt. Los candidatos propuestos por el PP y Vox y elegidos el pasado diciembre por el pleno de Les Corts eran: Vicente Ordaz (presidente del órgano), Mª José Arambul, Mª Pilar Caro, Rosalía Mayor, Susana Pérez y Julio Utrilla. Una elección en la que el PSPV y Compromís rechazaron presentar candidatos como gesto de renuncia ante el “control político” y el “asalto” de À Punt.
Lee tambiénHèctor Sanjuán

En un comunicado, la cadena ha explicado que Alfonso Gil valora muy positivamente su paso en la radiotelevisión pública y espera que en esta nueva etapa la cadena autonómica pueda generar más audiencias y más predicamento social. Al presentar su renuncia, Gil ha manifestado que de esta manera queda liberado para centrarse en su faceta de escritor y poder dedicar más tiempo a algunos proyectos que está barajando.
Gil estaba trabajando en la redacción de un nuevo libro de estilo para la radiotelevisión valenciana que entre otras cosas, tal y como anunció el presidente del consejo en Les Corts, Vicente Ordaz, podría abrir la puerta a la retransmisión de corridas de toros. Algo que Ordaz ponía encima de la mesa previa reforma del libro de estilo.
Lee tambiénHèctor Sanjuán

Una vez sea efectiva la dimisión, el grupo parlamentario del Partido Popular, que era el grupo que había propuesto Alfonso Gil, deberá proponer otro candidato al Pleno de Les Corts. El Pleno elegirá al nuevo miembro del Consejo por mayoría de tres quintos en primera votación o por mayoría absoluta en segunda.
Política