Un millar de personas comenzaron en la mañana de este martes a recontar en la Feria Internacional de Lisboa los alrededor de 300.000 sobres de votación llegados desde el extranjero que pueden poner fin a 50 años de bipartidismo en Portugal del conservador Partido Social Demócrata (PSD) y el Partido Socialista (PS), cuya segunda plaza en el parlamento está amenazada por Chega (Basta, en español). Si como se espera esta formación de ultraderecha supera en escaños al PS y rompe el empate a 58 que se registró en el escrutinio en territorio nacional, el ultra André Ventura se convertirá en el nuevo jefe de la oposición.
En la primera jornada del recuento que acabará este miércoles Chega tomó ventaja para romper el empate a escaños con los socialistas surgido de la noche electoral
Un millar de personas comenzaron en la mañana de este martes a recontar en la Feria Internacional de Lisboa los alrededor de 300.000 sobres de votación llegados desde el extranjero que pueden poner fin a 51 años de bipartidismo en Portugal del conservador Partido Social Demócrata (PSD) y el Partido Socialista (PS), cuya segunda plaza en el parlamento está amenazada por Chega (Basta, en español). Si como se espera esta formación de ultraderecha supera en escaños al PS y rompe el empate a 58 que se registró en el escrutinio en territorio nacional, el ultra André Ventura se convertirá en el nuevo jefe de la oposición.
Los datos provisionales que se conocieron al término de la primera jornada de escrutinio, difundidos por diferentes medios portugueses, al sumar las cifras de la mesas que iban terminando su labor, indican que Chega tomó una apreciable ventaja para lograr su objetivo. Según la televisión pública, RTP, alrededor del ecuador del recuento existía una tendencia clara de que la extrema derecha puede reeditar su victoria de 2024 y superar así a los socialistas en el cómputo total de diputados.
El pronóstico dominante en Portugal de que los ultras rebasarían a los socialistas se reforzó con los primeros datos
Desde 1976 los portugueses del extranjero tienen reservados cuatro de los 230 escaños de los que se compone el parlamento luso, la Asamblea de la República. Dos son elegidos por los residentes en Europa y otros dos, por los del resto del mundo. En las últimas elecciones, de marzo de 2024, Chega dio la campanada al romper el bipartidismo en el exterior y quedar de primero, algo que en territorio portugués en esa convocatoria sólo había logrado en el distrito del Algarve. Los ultras se impusieron en la circunscripción europea, donde lograron un escaño por otro de los socialistas, y quedaron de segundos en la del resto del mundo, por detrás de los conservadores, pero empatados a un diputado. Así que André Ventura se hizo con dos de los cuatro diputados, frente al de los conservadores y el de los socialistas.
En apariencia Chega sacó el año pasado casi lo mismo fuera que dentro de Portugal, un 18,3% frente a un 18,1%, según los resultados oficiales. Se trata de un espejismo estadístico fruto de la peculiar forma portuguesa de calcular los porcentajes, sobre el conjunto de los votantes, incluyendo a los nulos y blancos, frente al procedimiento español, que excluye a los nulos, y el habitual en el mundo que sólo tiene en cuenta los sufragios a los partidos. Ocurre que en la diáspora lusa la proporción de nulos resulta gigantesca, con un 36,7% en el el 2024 frente al 1,1% del territorio nacional, debido a las irregularidades en el envío de los sufragios por la vía postal.
El año pasado Chega sacó en el exterior un 28,9% de los votos a las candidaturas, frente al 18,3% del territorio portugués
Si el cálculo se efectúa según los estándares internacional, sobre los votos a las candidaturas, sin nulos ni blancos, se observa que Chega sacó un 28,9% en el exterior, frente a su 18,3% de dentro de Portugal. Esa fortaleza mostrada por el partido de André Ventura en el extranjero, que se basó sobre todo en sus triunfos en Suiza y Brasil, es la que, junto con la subida experimentada el pasado domingo 18 en el recuento dentro de Portugal, sustentaba los pronósticos de que podrá superar en al menos en un escaño a los socialistas.
A falta de la adjudicación de esos cuatro bancos de la diáspora y sumar sus resultados, lo que se debe efectuar durante la tarde o noche de este miércoles, la Alianza Democrática (AD) del primer ministro Luís Montenegro, una coalición de los partidos conservadores PSD y CDS, tiene 89 escaños y un 32,7% de los votos, según la forma portuguesa de calcular el porcentaje. El PS y el Chega cuentan con 58 escaños, con un 23,4% de los sufragios en el primer caso y un 22,6% en el segundo, con una ventaja de 48 812 papeletas a favor de los socialistas.
Como los sobres recibidos rondan los 300.000 y una parte sustancial acabará siendo declarada nula, resulta muy complicado que Chega adelante en votos a los socialistas, pero sí que se espera que lo haga en escaños. La previsión que manejaban desde hace más de una semana la mayoría de medios y analistas era la de que se repita el reparto de 2024, de manera que los ultras llegarían a 60 diputados y los socialistas, a 59, mientras AD subiría a 90. Había algún comentarista conservador que vaticinaba que el PS no logrará ningún diputado, pues perdería en favor de la derecha el que obtuvo en el 2024 por la circunscripción de Europa, si se mantuviese corriente de desplome observada en el territorio nacional. Se trataría de una gran novedad.
Desde 1976 lo más habitual ha sido que la derecha, por lo general a través de los conservadores en solitario, se hiciese con tres escaños, por uno de los socialistas. Y hubo dos ocasiones, en 1999 y 2022, en las que el PS ganó, con tres escaños frente a uno de la derecha. Ahora este partido, cuyo líder Pedro Nuno Santos ya ha dimitido y va a ser sustituido por José Luís Carneiro, casi se tenía que encomendar a los conservadores para contener a la extrema derecha. Sin embargo, la tendencia que se había observado dentro de Portugal indica que Ventura se consolidó en los feudos que conquistó el año pasado. Y fue reforzada por los primeros datos del voto exterior que se conocieron a lo largo del martes, si bien a la espera de la confirmación definitiva que llegará cuando el Ministerio de Administración Interna difunda los resultados del extranjero.
Internacional