Pedro Piqueras (69) es una de las caras más reconocidas del periodismo televisivo en el panorama nacional. En diciembre del 2023, el periodista de Albacete se despidió de los informativos de Telecinco, tras casi dos décadas presentando cada noche el espacio de Mediaset en prime time.
El periodista jubilado conectó en directo con Helena Garcia Melero en ‘Tot es mou’ de TV3
Pedro Piqueras (69) es una de las caras más reconocidas del periodismo televisivo en el panorama nacional. En diciembre del 2023, el periodista de Albacete se despidió de los informativos de Telecinco, tras casi dos décadas presentando cada noche el espacio de Mediaset en prime time.
Su despedida fue muy emotiva y dio mucho que hablar. Incluso, muchos compañeros y espectadores le dedicaron unas palabras de afecto y reconocimiento por su gran trabajo durante tantos años. Ahora, Piqueras disfruta de una etapa más tranquila, lejos del foco mediático y fuera de las cámaras.

Telecinco
El 2 de abril de este año, el periodista publicó su libro autobiográfico: Cuando ya nada es urgente. En cuanto a su paternidad, puesto que tiene un hijo con su expareja de la juventud, explicó que le era muy difícil compaginar la crianza de Curro Piqueras con el trabajo en televisión.
El comunicador recordó en el programa Babylon show de Carlos Latre uno de los momentos más duros de toda su trayectoria profesional: el atentado contra Irene Villa. “Las cámaras grabaron la cosa más horrorosa que se había visto nunca en cuanto a un atentado terrorista”, explicó emocionado.

RTVE
Piqueras revela por qué sabe hablar catalán
En una conexión en directo en Tot es mou desde Madrid, el periodista ha revelado una faceta poco conocida: por qué entiende y habla en catalán: “Mi madre me enseñó en Albacete porque pasó la Guerra Civil en Catalunya”.
Helena Garcia Melero le ha reconocido que habla muy bien el idioma: “Pedro, yo te iba a hablar en castellano, pero te hablaré en catalán porque lo entiendes perfectamente”. El periodista ha explicado también que tuvo una novia de Lleida.
El padre de aquella chica le regaló todas las obras escritas de Salvador Espriu en edición bilingüe, como La pell de brau y Laia: “Después, Joan Manuel Serrat hizo el resto con el movimiento de La nueva canción”, ha añadido Pedro Piqueras.
“Tiene muy buen acento”, “Es muy buen profesional”, “Qué pasada! Pedro Piqueras, David Broncano y Natalia Sánchez son de otra liga” o “No me lo habría esperado nunca”, son algunos de los comentarios del vídeo en redes sociales.
Televisión