El Hormiguero es uno de los programas más longevos de la historia televisiva reciente en España. Fue el 24 de septiembre de 2006 cuando Cuatro estrenó el espacio nocturno presentado por Pablo Motos, que se convertiría en una constante en las pantallas a través de una combinación de invitados, experimentos y gags comédicos con la ayuda de sus colaboradores. Desde 2011 se emite en Antena 3 convertido en su piedra angular.
El de Requena aseguró que el frente a frente es positivo para realizar un esfuerzo adicional
El Hormiguero es uno de los programas más longevos de la historia televisiva reciente en España. Fue el 24 de septiembre de 2006 cuando Cuatro estrenó el espacio nocturno presentado por Pablo Motos, que se convertiría en una constante en las pantallas a través de una combinación de invitados, experimentos y gags comédicos con la ayuda de sus colaboradores. Desde 2011 se emite en Antena 3 convertido en su piedra angular.
Tras 19 temporadas, el formato sigue al pie del cañón a pesar de las fluctuaciones de audiencias, polémicas y la llegada de nuevos programas para hacerle la competencia. Tal ha sido el caso este año de La Revuelta, la nueva versión de La Resistencia en La 1 presentada por David Broncano. Durante una entrevista para el podcast Tengo un plan, presentado por Sergio Beguería y Juan Domínguez, el de Requena repasaba los resultados del último curso con un rival en la misma franja.

YouTube: ‘Tengo un Plan’
“Esta temporada ha sido brutal porque ha habido pelea. La competencia nos ha dado un extra para que la gente se una. Es un equipo que lleva 19 años unido. Aquellos que han sobrevivido, claro, porque los malos no han sobrevivido a los 19. Pero nos ha unido. Creo estamos más finos que nunca con el programa, estoy muy contento con cómo ha quedado”, expresaba, destacando que el formato ha evolucionado con el paso de los años.
Lee tambiénDaniel Chueca Miras

“Estoy muy contento con la audiencia, con los patrocinadores, que nos exigen ser rentables, y, sobre todo, estoy muy contento con la calidad. Yo quería que se notase que quería hacer el mejor programa de la televisión, así que no paraba de jugarme la vida… Un día volaba en un caza y estaba enfermo tres días porque me habían puesto a 4G, otro día me bañaba con 400 pirañas… y me parecía que todo tenía que explotar”, comentaba.

ATRESMEDIA / Europa Press
Un año completo
“Si ves los ‘hormigueros’ del primer año es muy raro que haya un programa donde no hay explosiones de algo, porque me parecía que cuando las cosas explotan, mola. Al principio todo era muy a lo bestia, que fuese un programa grande. Ahora quiero sea un programa que te apetezca ver, en el que te apetezca estar, y te vas a llevar algo que no sabías, interesante, y probablemente te vas a reír un par de veces”, insistía ante la atenta mirada de los presentadores.
Lee tambiénDaniel Chueca Miras

La última invitada del curso fue Carmen Machi, quien confesó el desgaste que acabó con su salida de Aída en Telecinco: “Yo era feliz. Mi idea era estar como tres temporadas, pero cuando empezó la tercera y me dieron la escaleta, no me veía con asiduidad. Necesitaba salir y hacer otras cosas. Entrando a una vía de servicio, vomité del llanto, hablé con mis productores ejecutivos y le dije que no estaba bien, tenía la necesidad de salir y ya está. Eso es lo que pasó”.
Televisión