Multa de 5.000 euros al abogado de Begoña Gómez por difundir las declaraciones ante los medios

El juez Juan Carlos Peinado ha impuesto una multa de 5.000 euros al abogado de Begoña Gómez y sendas multas de 500 euros a los abogados de dos de las acusaciones populares —Vox y Hazte Oír— por informar a los medios de comunicación sobre las declaraciones celebradas en el juzgado por la causa abierta a la esposa del presidente del Gobierno.

Seguir leyendo…

 El juez también impone sendas sanciones de 500 euros a los abogados de dos de Vox y Hazte Oír  

El juez Juan Carlos Peinado ha impuesto una multa de 5.000 euros al abogado de Begoña Gómez y sendas multas de 500 euros a los abogados de dos de las acusaciones populares —Vox y Hazte Oír— por informar a los medios de comunicación sobre las declaraciones celebradas en el juzgado por la causa abierta a la esposa del presidente del Gobierno.

El juez que investiga a Begoña Gómez abrió el pasado 20 de diciembre una pieza separada para determinar si multaba a los letrados que habían informado sobre las declaraciones celebradas en el juzgado, en concreto tras la declaración de la mujer del presidente Pedro Sánchez como investigada el pasado 18 de diciembre.

El juez abrió pieza separada por la conducta de los letrados tras la declaración de la esposa del presidente del 18 de diciembre

En su auto, el juez critica la “reiterada conducta” por parte de los letrados de trasmitir a la salida de la sede judicial lo que acababa de acontecer en el interior de la sala del Juzgado, a pesar de haberles advertido del contenido del artículo 301 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que habla del deber de sigilo de las diligencias judiciales.

Y cita lo ocurrido el pasado 18 de diciembre de 2024, cuando tuvo lugar la declaración de Gómez, y se produjo, “una vez más por parte de alguno de los letrados, la puesta en conocimiento de lo que había ocurrido en la sala del Juzgado”. Esto dio lugar —recuerda— a que se acordara la presente pieza separada de posible imposición de multa, coercitiva, que podía alcanzar los 10.000 euros.

El abogado de Hazte Oir, Javier María Pérez-Roldan, a su llegada al juzgado de primera instancia de Plaza de Castilla para declarar como testigo por el ‘caso Begoña’, a 2 de abril de 2025, en Madrid (España). El juez ha citado a los directores ejecutivos de Google Spain y de Indra para tomarles declaración como testigo por las inversiones que realizaron ambas compañías en el 'software' del máster de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) del que, según Hazte Oír, se habría apropiado la esposa del presidente del Gobierno. Ambas compañías ya informaron por escrito de las aportaciones económicas que hicieron.
El abogado de Hazte Oir, Javier María Pérez-Roldan, a su llegada al juzgado de primera instancia de Plaza de Castilla para declarar como testigo por el ‘caso Begoña’, a 2 de abril de 2025
Fernando Sánchez – Europa Press / Europa Press

Explica que, tras informar de esto a los abogados, los representantes de las acusaciones populares (Vox y Hazte Oír) reconocieron que habían realizado declaraciones a los medios de comunicación, si bien argumentaron que fue después de que lo hiciera el abogado de Begoña Gómez.

Añade Peinado que el letrado de Gómez, Antonio Camacho, “tras haber concluido sobradamente el plazo que se otorgó para ello, y con total desinterés o huérfano de argumentos para exponer en la presente pieza separada, no ha presentado escrito alguno en su descargo justificación”.

Así, y tras visionar las grabaciones remitidas por distintos medios de comunicación a los que se requirió que enviaran los programas o fragmentos de programas en los que aparecían los abogados, “se ha comprobado que en los mismos tan sólo aparecen manifestaciones del letrado Antonio Camacho”.

El juez reprocha a Camacho que expusiera “con detalle” las manifestaciones de su defendida en sede judicial, “añadiendo su percepción subjetiva de la instrucción”

“En concreto, en las grabaciones se observa, con carácter general en todas ellas, que el letrado expone con detalle lo manifestado por su defendida, la investigada Begoña Gómez, contestando a las preguntas que le ha formulado dicho letrado, y añadiendo su percepción subjetiva del curso de la instrucción”. Peinado apunta que es esa “exteriorización de lo acontecido precisamente lo que pretende evitar el legislador”.

Por eso, el juez acuerda imponer una sanción de 5.000 euros al abogado de Gómez al que acusa, además, de dejar transcurrir el plazo que se le concede para realizar alegaciones “con clara indiferencia o menosprecio”.

El auto de Peinado se conoce el mismo día en el que el juez toma declaración como testigo al ministro Félix Bolaños

En cuanto a los letrados de las acusaciones, les impone una multa de 500 euros a cada uno, a pesar de que sus manifestaciones no aparecen en las grabaciones recibidas por el juzgado. Peinado indica que ellos mismos reconocen haberlas hecho y explica que el argumento de que hablaron después de que lo hiciera Camacho “atempera la infracción” pero “no elimina la vulneración de lo prohibido por el legislador”.

Lee tambiénAgencias

Telefonica Chairman and CEO Marc Murtra delivers a speech during Keynote 1 at the MWC (Mobile World Congress), the world's biggest mobile fair, in Barcelona on March 3, 2025. Surrounded by investment and innovation projects, the Mobile World Congress (MWC) kicks off today in Barcelona amid a context of euphoria but also tensions over artificial intelligence (AI), whose rapid advancement is shaking up the tech sector. (Photo by LLUIS GENE / AFP)

El auto de Peinado se conoce el mismo día en el que el juez toma declaración como testigo al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, para interrogarle sobre el nombramiento de una asesora de Begoña Gómez, el mismo día que la causa cumple un año. 

 Política

Noticias Similares