El presidente argentino Javier Milei viajó la semana pasada a la ciudad de Resistencia, Chaco, para inaugurar el nuevo templo de la Iglesia Cristiana Internacional, liderada por el pastor evangélico Jorge Ledesma. La ceremonia, cargada de símbolos religiosos y mensajes libertarios, tuvo como protagonista no solo al mandatario, sino también a un supuesto milagro económico: según Ledesma, los 100.000 pesos ahorrados para financiar la construcción del edificio, unos 68 euros, se transformaron “milagrosamente” en 100.000 dólares, que serían el equivalente a aproximadamente 85.000 euros.
El pastor Jorge Ledesma, cercano al presidente, asegura que los 100.000 pesos argentinos, unos 68 euros, recaudados para la construcción se transformaron en 100.000 dólares “por obra divina”
El presidente argentino Javier Milei viajó la semana pasada a la ciudad de Resistencia, Chaco, para inaugurar el nuevo templo de la Iglesia Cristiana Internacional, liderada por el pastor evangélico Jorge Ledesma. La ceremonia, cargada de símbolos religiosos y mensajes libertarios, tuvo como protagonista no solo al mandatario, sino también a un supuesto milagro económico: según Ledesma, los 100.000 pesos ahorrados para financiar la construcción del edificio, unos 68 euros, se transformaron “milagrosamente” en 100.000 dólares, que serían el equivalente a aproximadamente 85.000 euros.
“Fue un acto de Dios”, aseguró el pastor frente a miles de fieles, mientras Milei, acompañado por funcionarios nacionales y provinciales, aplaudía. El nuevo templo, bautizado como Portal del Cielo, tiene capacidad para 15.000 personas sentadas y fue presentado como una obra “autosuficiente, sin deudas y fruto de la fe”.
El relato de Ledesma fue tan concreto como improbable: dijo que el dinero había sido ahorrado en moneda local y guardado en una caja fuerte. Pero cuando abrieron la caja, ya no había pesos: había dólares. Su hijo Cristian sumó que no era la primera vez que veían algo así, aunque nunca en esa magnitud.
Lee también
Ninguno de los Ledesma explicó por qué dejaron pesos inmovilizados por tanto tiempo en un país donde la moneda se devalúa constantemente. Consultado por Radio con Vos sobre cómo se declaró semejante “milagro” ante la administración pública, Cristian Ledesma se limitó a responder: “Ahí empieza el trabajo de la contadora”.
La historia rápidamente trascendió las paredes del templo. Algunos fieles lo tomaron como prueba de la intervención divina. Otros, fuera del ámbito religioso, como posible evidencia de lavado de dinero o evasión fiscal. La justicia también tomó nota.
El fiscal federal Patricio Sabadini abrió una investigación preliminar para determinar si hubo delitos en el origen de los fondos. “No le creo la conversión milagrosa, y creo que la mayoría de la ciudadanía tampoco”, declaró Sabadini a medios locales. El foco está puesto en el posible ingreso no declarado de divisas al país y el intento de legitimar esos fondos con un relato místico.
No le creo la conversión milagrosa, y creo que la mayoría de la ciudadanía tampoco”, declaró el fiscal Sabadini
Durante el acto de inauguración, Milei no se refirió directamente al “milagro”, pero sí reafirmó su alianza con el sector evangélico. Calificó la justicia social como “un pecado capital” y elogió el “trabajo espiritual” de Ledesma. El vínculo entre ambos no es nuevo: Ledesma respaldó abiertamente la candidatura del presidente en el 2023 y ha participado en distintos actos oficiales.
La escena representa otro paso en la estrategia del mandatario de consolidar apoyo entre las iglesias evangélicas, un electorado creciente y movilizado. Pero también abre interrogantes sobre el uso simbólico de la religión para legitimar discursos económicos y políticos.
Mientras la fe convierte pesos en dólares, será la Justicia quien deberá traducir este relato a los términos del Código Penal.
Internacional