Mia Ayats, bronce mundial de BMX y tercera corona europea con solo 12 años

Mia Ayats sigue abriéndose camino en el BMX internacional, la especialidad más explosiva del ciclismo, con bicis de cross y en circuito con saltos. La joven piloto de Altafulla (Tarragona), de 12 años, se ha colgado este miércoles el bronce en la final del Mundial UCI disputada en Copenhague (Dinamarca), solo dos semanas después de lograr su tercer título europeo.

Seguir leyendo…

 La piloto de Altafulla (Tarragona) queda tercera en la final del Mundial en Copenhague, dos semanas después del tercer cetro continental  

Mia Ayats sigue abriéndose camino en el BMX internacional, la especialidad más explosiva del ciclismo, con bicis de cross y en circuito con saltos. La joven piloto de Altafulla (Tarragona), de 12 años, se ha colgado este miércoles el bronce en la final del Mundial UCI disputada en Copenhague (Dinamarca), solo dos semanas después de lograr su tercer título europeo.

Lee tambiénToni López Jordà

Mia Ayats, en la final del Mundial de BMX del 2023 en Glasgow

La figura de Mia Ayats se dimensionó el año pasado por un caso peculiar: en marzo del 2024, su padre, Marc Ayats, denunció públicamente la nula ayuda que le prestaba la Federación Española de Ciclismo (RFEC) para asistir al Mundial de Rock Hill a defender su corona lograda en el 2023 en representación de España. De modo que el progenitor organizó una campaña de donativos para poder costear el viaje y el alojamiento de su hija a Estados Unidos: lo logró. Y Mia fue subcampeona.

Una trayectoria fulgurante

En solo cuatro años, Mia Ayats ha ganado tres campeonatos de Europa y ha participado en cuatro finales del Mundial con tres podios (oro en el 2023)

Ayats, piloto del BMX Catalonia Team Club del barrio barcelonés de Horta, ha demostrado su habilidad para el BMX desde pequeñita. En solo cuatro años ya ha ganado tres campeonatos de Europa consecutivos y ha participado en cuatro finales seguidas del Mundial, con oro en el 2023 en Glasgow, el subcampeonato en el 2024 en Rock Hill (EE.UU.) y ahora el bronce en Copenhague.

Lee tambiénToni López Jordà

Mia Ayats posa con el trofeo que acredita el título europeo de BMX en Letonia

Final accidentada

En la final de Copenhague, Mia pasó de ser séptima a tercera al esquivar una caída multitudinaria 

En la edición del 2025 disputada este miércoles, la catalana lograba el primer puesto en las tres tandas preliminares y en octavos de final, pero sufría en cuartos de final con el cuarto puesto y en la semifinal también con el cuarto. Accedía a la final habiendo marcado el quinto mejor tiempo.

En la final de Copenhague, Mia se reencontraba con sus viejas rivales, la estadounidense Malia Álvarez, que le privó del oro el año pasado, o la británica Freya Harries, a la que vencía hace solo 15 días en Letonia en la final del Europeo.

Salía bastante mal la catalana, que se veía rezagada a la penúltima posición, séptima, en los primeros montículos. Pudo escalar un puesto y seguir de cerca al grupo a medio recorrido. Pero en el tramo final, en la penúltima curva, hubo una caída multitudinaria de cuatro pilotos que Mia pudo esquivar. La neozelandesa Addison Harrowfield se quedó sola en cabeza, con el grupo cortado, y la piloto de Altafulla entró en la última curva jugándose la plata y el bronce con otras dos rivales.

Mia Ayats pudo ganar una posición y hacerse con el tercer puesto ante la australiana Maggie McDougall, pero cedía por solo 155 milésimas ante la americana Malia Álvarez, que se colgó la plata.

Un excelente resultado que confirman a Mia Ayats como uno de los grandes valores del BMX, a pesar de las limitaciones para entrenarse en pistas homologadas.

 Deportes

Noticias Similares