Marc Redondo, meteorólogo: “Si tuviera que escoger destino en Semana Santa, al Mediterráneo, que lloverá menos”

Las previsiones meteorológicas se están cumpliendo. Los primeros días de esta semana están siendo soleados gracias al anticiclón que influye en la península, pero todas las miradas están puestas en la siguiente, momento en el que cientos de personas tienen previsto disfrutar de sus vacaciones de Semana Santa.

Seguir leyendo…

 El experto insiste en que se desconocen las previsiones para la próxima semana, con un tiempo marcado por las borrascas y la inestabilidad  

Las previsiones meteorológicas se están cumpliendo. Los primeros días de esta semana están siendo soleados gracias al anticiclón que influye en la península, pero todas las miradas están puestas en la siguiente, momento en el que cientos de personas tienen previsto disfrutar de sus vacaciones de Semana Santa.

Los meteorólogos advierten: se vienen cambios importantes y, lo que es peor, imprevisibles. La Semana Santa viene cargada de inestabilidad, por lo que es prácticamente imposible predecir qué es lo que sucederá de aquí a unos días.

Veladores recogidos durante la intensa lluvia. A 11 de octubre de 2024, en Cádiz (Andalucía, España). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este viernes avisos de nivel naranja por lluvia y amarillo por tormenta en la mitad occidental andaluza, en concreto, en Huelva, Sevilla, Córdoba, Cádiz y Jaén, que se prolongarán durante todo el fin de semana. Todo ello, tras el frente asociado al huracán 'Kirk' que se asentó el pasado martes en la península y que se ha despedido de ella el jueves, dando paso a una nueva borrasca atlántica que se aproxima a la Península para descolgarse en el golfo de Cádiz.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó avisos de nivel naranja por lluvia y amarillo por tormenta en Huelva, Sevilla, Córdoba, Cádiz y Jaén el pasado fin de semana.
Joaquin Corchero – Europa Press / Europa Press

El meteorólogo de cabecera de Aruser@s, el doctor Marc Redondo, advertía hace solo unas horas que no se hiciese caso a quien diese una predicción fija, pues nadie sabe lo que sucederá. La previsión está en manos de una borrasca atlántica, Olivier, que será quien estrene las vacaciones.

La inestabilidad marcará la Semana Santa, pero aún no se puede decir que dejará las vacaciones pasadas por agua, a pesar de que otra borrasca, Pauline, le pisará los talones. No obstante, los expertos aún desconocen cuándo la siguiente hará su entrada. “Olivier suena como muy fino, como que no va a pasar nada”, apuntaba Angie Cárdenas. “A mí me suena a impostor”, señaló Arús.

Marc Redondo, aconseja cautela sobre las previsiones de Semana Santa.
Marc Redondo cuenta que, detrás de Olivier, llega la borrasca ‘Pauline’.
Atresmedia/captura

“Pues mira, Olivier nos va a arruinar el principio de la Semana Santa, pero que la gente no cambie los planes, porque las previsiones cambian constantemente. Pero si acaba lloviendo donde estéis de vacaciones por la mañana, saldrá el sol por la tarde, y al revés”, avanza el meteorólogo.

La entrada de Olivier este miércoles podría dejar chubascos ya en el archipiélago canario, llegando el jueves a la península, con más probabilidades en la parte occidental. El viernes podría verse marcado por chubascos intermitentes y un descenso de las temperaturas, notables en la parte centro y oriental del país; dejando de lado el Cantábrico y Mediterráneo.

Marc Redondo, aconseja cautela sobre las previsiones de Semana Santa.
Marc Redondo, aconseja cautela sobre las previsiones de Semana Santa.
Atresmedia/captura

Es más, Redondo, escogió uno de ellos como el mejor destino para unas vacaciones más “seguras” y con menos lluvias. “Pinta inestable, pero no en toda la península y no en todo el día. Saldrá el sol por la mañana, lloverá y habrá nubes. Lo que sí tenemos claro es que sería el Mediterráneo la que nás se libraría de la lluvia. De momento“.

Aún así, se aventuraba a elegir: ”Si hay que escoger, que aún no hemos escogido, yo escogería el Mediterráneo, donde lloverá menos”, apuntó el meteorólogo. “Y Canarias”.

Dos personas se refugian de la lluvia con paraguas en la comarca de Salnés, a 27 de enero de 2025, en Salnés, Pontevedra, Galicia (España). La borrasca 'Herminia' recorre la Península hoy y llegará hasta el Mediterráneo y Baleares al final del día cuando se producirán los fenómenos más adversos de este temporal que provocará que en 15 comunidades autónomas se activen avisos. Lo peor de la borrasca se espera en el litoral gallego que se encuentra en aviso rojo por olas que podrían alcanzar los 12 metros. Además, se espera la entrada de una masa de aire marítimo polar más frío durante la segunda mitad del día.
Aún queda saber cómo pasaremos la Semana Santa.
Elena Fernández – Europa Press / Europa Press

Se desconoce todavía qué sucederá durante Semana Santa, pero lo más probable es que desde el mismo domingo y hasta mediados de la semana que viene continúe la inestabilidad y las bajas temperaturas. No se puede descartar un cambio, pero tampoco que continúe la inestabilidad.

 Televisión

Noticias Similares