Marc Redondo, meteorólogo: “Olivier llegará a la península, pero a partir del miércoles, la situación se arregla”

Es la pregunta del millón: ¿Qué tiempo hará en Semana Santa? Muchos tienen unos pocos días libres para descansar y esperan con anhelo poder disfrutar de este tiempo libre sin tener que estar mirando al cielo y ver si sus planes estarán pasados por agua. 

Seguir leyendo…

 La inestabilidad de las borrascas que llegan al país hacen imposible una previsión clara antes de las vacaciones  

Es la pregunta del millón: ¿Qué tiempo hará en Semana Santa? Muchos tienen unos pocos días libres para descansar y esperan con anhelo poder disfrutar de este tiempo libre sin tener que estar mirando al cielo y ver si sus planes estarán pasados por agua. 

La “operación salida” comienza en la tarde del viernes 11 de abril para los más afortunados, por lo que todas las miradas están puestas en los meteorólogos, que tratan de dar las previsiones más acertadas, a pesar de que los mapas meteorológicos no dan esa oportunidad a día de hoy.

Marc Redondo revela las previsiones del tiempo para la Semana Santa.
Marc Redondo revela las previsiones del tiempo para la Semana Santa.
Atresmedia/captura

Así lo lleva advirtiendo durante días Marc Redondo, doctor en Meteorología y Geofísica y especialista de cabecera en Aruser@s, de LaSexta. Desde hace una semana, Redondo lleva advirtiendo de la inestabilidad provocada por las borrascas que desde hace semanas llevan circulando la península.

Pidiendo prudencia una vez más antes de confiar en las previsiones a largo plazo, el meteorólogo del programa anunciaba cambios para la Semana Santa, una novedad en sus previsiones de los últimos días: puede que las lluvias se mantengan a raya en los días festivos.

Marc Redondo revela las previsiones del tiempo para la Semana Santa.
Marc Redondo: “Si actualizamos la previsión para toda la Semana Santa, tenemos un fin de semana más o menos inestable”.
Atresmedia/captura

“Si actualizamos la previsión para toda la Semana Santa, tenemos un fin de semana más o menos inestable”, comienza apuntando el experto, aunque avisando que este tipo de previsiones a largo plazo “no son muy fiables”.

“Nos libraremos en la zona mediterránea y la semana que viene empezaría con unas temperaturas más bajas el lunes y el martes, donde posiblemente pueda nevar; y después martes, miércoles, jueves, viernes y sábado se mantiene esa ventana de estabilidad”, anuncia el meteorólogo.

Marc Redondo revela las previsiones del tiempo para la Semana Santa.
Marc Redondo revela las previsiones del tiempo para la Semana Santa.
Atresmedia/captura

Unas previsiones de tiempo más o menos estable que no se atrevía a aventurar hasta hace unos pocos días, pues como ya explicó el doctor, los mapas de estudio no aportan la certeza suficiente como para aseverar que el tiempo vaya a ser así a tantos días vista.

“Se tiene que actualizar. Faltan muchísimos días y, en primavera, esta previsión a tantos días plazo pierde valor. El lunes, aunque falta muchísimo, volverían las lluvias”, insiste. “La gente, que no cambie los planes”, pide.

Olivier llega a la península

“El avance de presión para estos próximos días estará marcado por Olivier, que llega a la península mañana viernes, dejando chubascos en la península; más de lo mismo para el sábado”, anuncia Redondo. 

Marc Redondo revela las previsiones del tiempo para la Semana Santa.
Marc Redondo revela las previsiones del tiempo para la Semana Santa.
Atresmedia/captura

La borrasca Olivier seguirá dejando este jueves cielos cubiertos y precipitaciones fuertes en Canarias, con tormentas y granizo ocasional hasta última hora, cuando el desplazamiento del frente hacia el noreste hará que las lluvias remitan en el archipiélago, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Olivier no alcanzará la península hasta el viernes, por lo que este jueves será un día de transición, con cielos nubosos y chubascos dispersos en el noreste que aumentarán su extensión a todo el norte por la tarde y pueden dejar tormentas en algunos puntos, y nubosidad en aumento en el sur. 

“Nos tenemos que fijar en el movimiento de las nubes, de sur a norte, por lo que las precipitaciones irán marcadas por el polvo en suspensión”, advierte Redondo, que también llama la atención sobre posibles lluvias en el suroeste al término de la jornada.

 Televisión

Noticias Similares