‘Malas Lenguas’ no descansará en todo el verano: esta es la inesperada sustituta de Jesús Cintora

Malas Lenguas no se despedirá este verano. El magacín diario de RTVE de las tardes, que se emite de lunes a viernes de 18.45 a 21.00 horas y presenta Jesús Cintora, no dirá adiós con motivo de las vacaciones estivales del periodista, ni en La 1 ni en La 2.

Seguir leyendo…

 El periodista iniciará sus vacaciones el próximo mes de agosto, pero RTVE ya tiene pensado quién tomará las riendas del programa  

Malas Lenguas no se despedirá este verano. El magacín diario de RTVE de las tardes, que se emite de lunes a viernes de 18.45 a 21.00 horas y presenta Jesús Cintora, no dirá adiós con motivo de las vacaciones estivales del periodista, ni en La 1 ni en La 2.

El magacín, tal y como ha anunciado la corporación pública, seguirá emitiéndose todos los días con su contenido habitual y la participación de colaboradores, contando con sustitución para Cintora, tal y como han confirmado La Osa Producciones Audiovisuales y RTVE en un comunicado.

Aida Bao tomará las riendas de 'Malas Lenguas'.
Aida Bao tomará las riendas de ‘Malas Lenguas’.
MediaPRO

La encargada de sustituir al soriano será la periodista de la Cadena Ser Aida Bao, que tomará las riendas del programa mientras Jesús Cintora esté ausente del espacio por su descanso estival.

La gallega se encargará así de los “dos” programas de Malas Lenguas, el que va de 15:55 horas a 17:15 horas en La 1, y su segunda emisión, de 19:00 h a 21:00 h en La 2.

La periodista Aida Bao sustituirá durante las dos primeras semanas de agosto a Jesús Cintora al frente de ‘Malas Lenguas

El formato, producido por Big Bang Media y basado en un formato creado por El Terrat y La Osa Producciones Audiovisuales, se sustenta desde sus inicios en la veracidad y el rigor en el escrutinio de la información diaria.

jesus cintora
jesus cintora
REDACCIÓN / Terceros

Desde el programa se apuesta también por el uso de herramientas de verificación, que ofrecen un análisis detallado de titulares, declaraciones e imágenes de temas centrados en política, sucesos y asuntos sociales. 

El espacio cuenta, además, con la participación de expertos en análisis de la actualidad como Fernando Garea, Ana Pardo de Vera, Francisco Simón, Fátima Iglesias, Javier Aroca, Montserrat Nebrera, Ernesto Ekaizer, y Miguel Ramos; además de un amplio plantel de humoristas, como Alicia Lobo, Kako Forns, Esther Gimeno, Marcos Mas, Raquel Hervás, Quequé, Ignatius, Asaari Bibang, y Marina Lobo.

Con una propuesta que combina el análisis riguroso de la actualidad con una mirada crítica y un tono irónico, Malas Lenguas ha logrado desde su estreno en abril diferenciarse dentro de la franja vespertina como un formato original que se ha consolidado como uno de los espacios revelación de la temporada.

'Malas Lenguas' se emite en los dos canales principales de RTVE.
‘Malas Lenguas’ se emite en los dos canales principales de RTVE.
RTVE

En junio, Malas Lenguas alcanzó una media del 8,8% de cuota y 761.000 espectadores en La 1, situándose como segunda opción entre los jóvenes (9,2%) en su franja. En La 2, logró su mejor dato mensual desde su estreno: 364.000 espectadores y un 5,0% de share, lo que representa una subida de 75.000 espectadores y 1,2 puntos respecto a mayo.

Aida Bao, la voz contra la desinformación

Aida Bao se suma al equipo de Malas Lenguas con su voz, rigurosa y cercana, que encarna el tipo de periodismo que promueve el programa. Natural de Santiago de Compostela y licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago, Bao ha desarrollado una sólida trayectoria en medios como Televisión de Galicia, La Sexta y especialmente la Cadena SER, donde actualmente presenta y dirige las ediciones de fin de semana de Hora 14 y Hora 25

En RTVE, colabora en La Hora de La 1. En 2013 formó parte del equipo de informativos que cubrió el accidente del tren Alvia en Angrois, una cobertura que fue reconocida con el Premio Ondas al Mejor Tratamiento Informativo.

 Televisión

Noticias Similares