Oughourlian solicitó la conversión y además viene comprando acciones en el mercado Leer Oughourlian solicitó la conversión y además viene comprando acciones en el mercado Leer
La junta de accionistas de Prisa está cada vez más cerca y ya casi todas las piezas están sobre la mesa después de que los accionistas del grupo hayan convertido prácticamente el equivalente a 50 millones de euros en bonos en nuevas acciones del grupo.
El Consejo de Administración de la empresa ha anunciado este jueves el cierre del periodo de conversión de bonos que solicitó el presidente y máximo accionista del grupo, Joseph Oughourlian, para cimentar su poder antes de la junta decisiva.
El inversor armenio contaba con al menos seis millones de euros en estos instrumentos financieros, pero no se sabrá hasta los próximos días cuántos ha convertido finalmente en acciones, ya que el directivo está obligado a notificarlo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De hecho, gracias a esta obligación, es posible trazar el carrusel de compras de títulos que viene acometiendo en el mercado. Así, el fundador de Amber Capital adquirió el 1 de abril un total de cinco millones de acciones del dueño de El País y Cadena Ser. Posteriormente, compró otras 500.000 y 324.431 acciones el 3 y 7 del mismo mes, lo que muestra que el directivo está drenando la mayoría de títulos que se negocian en la bolsa.
Los hechos se han precipitado en Prisa desde el Consejo de Administración que terminó con la salida del presidente de Prisa Media, Carlos Núñez, y varios directivos como José Miguel Contreras que buscaban que el grupo optara al nuevo canal de televisión en abierto que licitará el Gobierno.
Estos directivos junto a un grupo de accionistas cercano al Gobierno agrupados en torno a Global Alconaba llevan un mes buscando la forma de arrebatar el control de la compañía a Oughourlian, que ha reaccionado mediante ampliación de capital para nuevos accionistas que dejaba fuera a los accionistas tradicionales del grupo y una reducción del Consejo, que les podría arrebatar incluso su representación dentro del órgano.
Si se tiene en cuenta la ampliación de capital de 40 millones de euros y la conversión de los bonos cerrada este jueves, el número de acciones de Prisa se habrá disparado un 23%, con Amber Capital y Oughourlian captando un porcentaje significativo de este incremento.
Ahora, el siguiente paso que se espera es que la junta del grupo se adelante al próximo mayo y sirva para que este lleva a cabo alguno de los cambios anunciados como la reducción del Consejo y reafirme su poder, aunque la lucha por convencer al resto de accionistas del grupo continúa por parte de Global Alconaba.
Actualidad Económica // elmundo