Lo peor de la política

En el PSOE son muchos los que viven con consternación el daño reputacional e institucional que provocan las tropelías de José Luis Ábalos. Son tantas las presuntas corruptelas, sus negocios oscuros y su vida disoluta que no queda ningún socialista que ponga la mano en el fuego por el exministro y ex secretario de organización del partido, refugiado en el grupo mixto para seguir aforado.

Seguir leyendo…

 En el PSOE son muchos los que viven con consternación el daño reputacional e institucional que provocan las tropelías de José Luis Ábalos. Son tantas las presuntas corruptelas, sus negocios oscuros y su vida disoluta que no queda ningún socialista que ponga la mano en el fuego por el exministro y ex secretario de organización del partido, refugiado en el grupo mixto para seguir aforado.Seguir leyendo…  

En el PSOE son muchos los que viven con consternación el daño reputacional e institucional que provocan las tropelías de José Luis Ábalos. Son tantas las presuntas corruptelas, sus negocios oscuros y su vida disoluta que no queda ningún socialista que ponga la mano en el fuego por el exministro y ex secretario de organización del partido, refugiado en el grupo mixto para seguir aforado.

Los partidos deberían condenar los insultos ya sean contra Isabel Díaz Ayuso, Pilar Alegría o Irene Montero

Cualquier chanchullo que trasciende por muy increíble que parezca –a veces más propio de una escena de Torrente– es motivo de vergüenza en las filas del PSOE. Porque no solo implica a Ábalos y a su fiel escudero, Koldo García, también salpica a miembros del Ejecutivo, compañeros de partido y empresas públicas.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 15 de abril de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros ha autorizado hoy al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar por 78 millones de euros, a través de Adif, el mantenimiento de las instalaciones de energía de tracción de los corredores de alta velocidad Madrid-Levante, Madrid-Zaragoza-Barcelona-Francia y Zaragoza-Huesca, para garantizar la seguridad de las circulaciones, la fiabilidad de las instalaciones y el confort de los viajeros.
La ministra de Educación y Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros 
Jesús Hellín – Europa Press / Europa Press

La avalancha de informaciones que aparecen, ya sea a través de las comisiones de investigación que se celebran en Congreso y Senado o de los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, añaden más evidencias que señalan al exministro como cabecilla de la trama de corrupción.

En esa amalgama informativa diaria sobre el denominado caso Koldo también hay lugar para las fake news o medias verdades, hechos que no aparecen en ninguno de los informes elaborados durante la investigación policial y que se dan como ciertos. Es el caso de una supuesta fiesta en el Parador de Teruel, en plena pandemia, donde Ábalos “habría fletado una furgoneta” con prostitutas para pegarse una juerga, una noche en la que también estaban alojados en el establecimiento la actual portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, y también el expresidente de Aragón Javier Lambán.

Las redes sociales de la ministra portavoz de han llenado de descalificativos machistas por una supuesta juerga de Ábalos

¿Es verdad? El viaje de Ábalos a Teruel existió, era septiembre del 2020, pero de momento no existen pruebas ni denuncias policiales de la fiesta, en la que, según estas informaciones, se destrozó una habitación del parador, y los implicados –la ministra–niegan los hechos. Lo que sí es cierto es que desde que apareció la noticia, Alegría ha recibido una larga lista de insultos machistas que han inundado sus redes sociales. “Puta”, “zorra” o “comepollas”, son algunas de las vejaciones que la ministra, que también es secretaria general del PSOE aragonés ha recibido. “Me instan a ponerme a cuatro patas, diciéndome que soy ministra por callar y ponerme de rodillas, si me gusta de lado o encima…”, ha denunciado Alegría, blanco exclusivo de esta campaña de descrédito y misoginia.

La ministra ha recibido el apoyo de muchas voces del arco parlamentario. También del PP, aunque en ellas existe un “pero”. Una condena tibia, ya que tanto los populares que gobiernan en Aragón como Vox han dado pábulo a esta supuesta juerga y reclaman más explicaciones.

Senadoras y diputadas del PP denunciaron en octubre una campaña misógina contra ellas 

Las mujeres que se dedican a la política están más expuestas a la censura y a los insultos. La ministra no es la primera que lo denuncia. No hay victimismo, es la realidad. El pasado octubre las diputadas y senadoras del PP denunciaron con una protesta en las puertas del Congreso las descalificaciones y anónimos machistas que recibían. “Poligonera”, “furcia”, “mamona”, “loca” o “asquerosa”, estos eran los calificativos que recibían y denunciaron. 

Las formaciones deben tener la valentía de condenar sin “peros” estos ataques ya sean contra Isabel Díaz Ayuso, Pilar Alegría o Irene Montero. Es la conducta que se espera de los partidos más allá de que defiendan sus siglas.

 Política

Noticias Similares