Leonor honra la emigración gallega al recibir la Medalla de Oro de la Xunta

“Aquí está mi hogar, donde se acaba el mar”. Con esta poética frase, expresada en gallego, la princesa Leonor ha agradecido la Medalla de Oro de Galicia, concedida por la Xunta, que este lunes ha recibido en Santiago de Compostela. En sus palabras, la princesa Leonor también ha recordado a los emigrantes gallegos, y del resto de España,  que durante años dejaron su tierra para buscar una vida mejor, un mensaje que coincide con la radicalización de algunos sectores frente a los inmigrantes que viven en España.

Seguir leyendo…

 La Princesa recibe la máxima distinción de la comunidad autónoma y el título de Hija Predilecta de Marin  

“Aquí está mi hogar, donde se acaba el mar”. Con esta poética frase, expresada en gallego, la princesa Leonor ha agradecido la Medalla de Oro de Galicia, concedida por la Xunta, que este lunes ha recibido en Santiago de Compostela. En sus palabras, la princesa Leonor también ha recordado a los emigrantes gallegos, y del resto de España,  que durante años dejaron su tierra para buscar una vida mejor, un mensaje que coincide con la radicalización de algunos sectores frente a los inmigrantes que viven en España.

A la distinción de la comunidad autónoma, la princesa suma también el título de Hija Predilecta de Marín con el que le ha distinguido el ayuntamiento de la localidad donde se encuentra la Escuela Naval.

Vertical
La princesa Leonor recibe de manos del presidente gallego, Alfonso Rueda, la Medalla de Oro de Galicia, leste lunes en Santiago de Compostela. 
Lavandeira / EFE

Con la Medalla, colgada del cuello con una cinta azul y con el escudo gallego  también en azul, sobre su uniforme blanco, Leonor ha comenzado su discurso con unas significativas palabras en tiempos de conflictos con los extranjeros llegados a España. La princesa ha mencionado expresamente  a los emigrantes gallegos:  “En esta tierra que fue de emigrantes he recordado a todos los gallegos que tuvieron que dejar su casa para buscar una vida mejor. Al cruzar el Canal de Panamá, en cuya construcción trabajaron miles de ellos, o al llegar a Brasil o Uruguay he pensado en aquellos compatriotas de Galicia y de otros lugares de España que, en tiempos difíciles, llegaron a muchos países de América. En algunos, a los españoles los llamaban “gallegos”, aún lo hacen. Su huella allí es profunda y fértil.”

Vertical
La princesa Leonor, en la plaza del Obradoiro,  presidente gallego, Alfonso Rueda (3d) y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz (2i), entre otras autoridades.
Lavandeira / EFE

De su paso por la Armada, la guardiamarina Borbón ha destacado “los valores de honor, valor, disciplina y lealtad que definen nuestra Escuela Naval Militar. Y me refiero también a la exigencia académica y a la formación e instrucción excelentes que he recibido junto a mis compañeros”, ha dicho. También ha tenido un recuerdo cariñoso para los 75 guardiamarinas con los que ha convivido durante la travesía en el Elcano

La princesa ha concluido sus palabras, afirmando “Nos queda muy poco para separarnos, pero no voy a tener morriña alguna porque a Galicia quiero volver siempre. O como escuché al entrar en la ría de Ferrol, aquí está mi hogar, donde se acaba el mar.”

Horizontal
 La princesa Leonor saluda a los ciudadanos que la esperaban en la plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela,
Lavandeira / EFE

Vestida con el uniforme de guardiamarina con el que se ha identificado durante su paso por la Escuela Naval de Marín y su travesía en el Juan Sebastián de Elcano, la Princesa Leonor ha cruzado este lunes la plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela para recibir en el palacio Raxoi la Medalla de Oro que le ha concedido la Xunta de Galicia con la que se quiere destacar la vinculación de la heredera con la comunidad autónoma durante el tiempo que ha durado su periodo de formación en la Armada. Al mediodía, a la medalla se sumará el título de Hija Predilecta que le concede el ayuntamiento de Marín.

Tras seis meses a bordo del buque-escuela Juan Sebastián Elcano, y una breve estancia en la que la fragata Blas de Lezo,  la princesa Leonor llegaba el domingo a la Escuela Naval Militar de Marín, en Pontevedra, donde este miércoles se celebra la entrega de despachos a los nuevos oficiales de la Armada que incluirá la entrega a Leonor de la Gran Cruz del Mérito Naval.

La princesa no recibe despacho hasta que una vez completada su formación en las Fuerzas Armadas con su paso por la Academia del Aire, obtenga los grados que le corresponden en los diferentes cuerpos: Tierra, Armada y Aire. 

Este lunes, la princesa ha comenzado la jornada en Santiago de Compostela. Tras ser recibida por una banda de gaitas, Leonor ha recibido de manos del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, la Medalla de Oro de Galicia, quien ha destacado que no es más, ni menos, que la demostración del cariño y el reconocimiento que los gallegos sienten por la heredera de la Corona. Rueda, que ha aprovechado para reivindicar la forma de gobierno en Galicia frente a la de otras comunidades y gobiernos, ha afirmado que la Xunta  quiere reconocer “la presencia” de Leonor en Galicia, así como “la huella y la relación que la Casa Real tiene con la comunidad”, y transmitir “el cariño sincero que la mayoría de los gallegos tiene tanto a la princesa Leonor como a la Corona”.

Al acto no ha asistido la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín (BNG), cuyo partido ha considerado que la princesa Leonor no ha hecho nada meritorio por Galicia. Se da la circunstancia de que el despacho de la alcaldía se encuentra en el mismo edificio que la sede de la Xunta.

 Política

Noticias Similares