Le Pen: “¡No me rendiré!”

“¡No me rendiré!”, ha enfatizado Marine Le Pen, este domingo, en un gran mitin en el centro de París, donde ha sido arropada por miles de sus partidarios después de la condena por malversación de fondos europeos que, de momento, le impide volver a ser candidata al Elíseo en el 2027.

Seguir leyendo…

 La extrema derecha francesa asegura haber reunido a más de 10.000 personas en una concentración en la capital  

“¡No me rendiré!”, ha enfatizado Marine Le Pen, este domingo, en un gran mitin en el centro de París, donde ha sido arropada por miles de sus partidarios después de la condena por malversación de fondos europeos que, de momento, le impide volver a ser candidata al Elíseo en el 2027.

La líder de la extrema derecha francesa se ha mostrado de nuevo desafiante y luchadora hasta el final. “¡No conozco la renuncia!”, ha exclamado, entre aplausos, además de insistir en que el combate judicial que libran ella y su partido, el Reagrupamiento Nacional (RN), es parte del combate político, un modo de denunciar que la separación de poderes no se respeta y que la justicia, en este caso, es parcial. “No es justicia, es una caza de brujas”, ha añadido.

Le Pen ha recordado a los 13 millones de franceses que votaron al RN en las elecciones legislativas del verano pasado, pero que no pudieron ver al partido llegar al poder debido a la alianza de sus rivales en la segunda. vuelta. “No somos ciudadanos de segunda clase”, recalcó. “¡Viva la justicia, viva la República y viva la Francia!”, concluyó su intervención.

Antes del mitin, en un mensaje de vídeo a la Liga italiana, Le Pen dice querer seguir el ejemplo de Martin Luther King

Horas antes, en un mensaje por vídeo a un acto de la Liga italiana, de su aliado Matteo Salvini, Le Pen citó al asesinado Martin Luther King, líder de los derechos civiles en Estados Unidos. “Seguiremos su ejemplo”, señaló, para reforzar su idea de resistencia no violenta ante una injusticia. La alusión al líder negro asesinado en 1968 causó cierta perplejidad en Francia.

La condena a cinco años de cárcel -dos de ellos firmes, a cumplir en su domicilio con brazalete electrónico-, cinco de inelegibilidad y una multa de 100.000 euros será revisada por el tribunal de apelación de París, que se ha comprometido, dada la presión política, a anunciar un veredicto en verano del 2026.

El mitin se ha celebrado en la plaza Vauban, justo detrás de los Inválidos, bajo cuya cúpula se encuentra la tumba de Napoleón. La mayor parte de los asistentes venía de la propia capital y de su periferia. No había pancartas, para evitar frases que pudieran ser vistas como un insulto a la justicia o al presidente Macron, sino solo banderas francesas. Era obvio que había habido consignas claras en este sentido.

A Le Pen le precedió en la tribuna el presidente del partido, el eurodiputado Jordan Bardella, de 29 años, quien fue fiel a su habitual tono grandilocuente. “Somos herederos de una civilización milenaria”, subrayó. y llegó a referirse  a la democracia de la antigua Grecia. Bardella, que es el mejor situado en caso de que Le Pen no pueda finalmente concurrir al Elíseo en el 2027, tildó de “escandalosa” la sentencia, “un ataque directo contra la democracia” y “una provocación” que exige “defender nuestro honor y nuestra inocencia”. El presidente del RN cifró la asistencia en más de diez mil personas, un número difícilmente verificable.

El primer telonero del mitin fue el alcalde de Perpiñán, Louis Aliot, también condenado la pasada semana, aunque podrá seguir al frente de la capital rosellonesa mientras dure el proceso de apelación. Aliot, que fue pareja de Le Pen, dijo que la justicia había sido más dura contra ella de lo que es contra los traficantes de cannabis, y habló de “una construcción ficticia” hecha para declararlos culpables.

También intervino el diputado Éric Ciotti, expresidente de Los Republicanos y hoy, con su nuevo partido Unión de las Derechas (UDR), aliado de Le Pen. “Sois ese pueblo de Francia al que se desprecia”, afirmó Ciotti ante la multitud. Según él, “quienes no pueden ganar en las urnas intentan eliminar a sus rivales por un procedimiento excepcional” como el sufrido por el RN.

Simpatizantes del Reagrupamiento Nacional, durante el acto de solidaridad con Le Pen y el partido, este domingo, en la plaza Vauban, en París
Simpatizantes del Reagrupamiento Nacional, durante el acto de solidaridad con Le Pen y el partido, este domingo, en la plaza Vauban, en París
MICHEL EULER / AP

La afluencia al acto de París puede parecer muy discreta teniendo en cuenta la fuerza electoral de la extrema derecha y los 12 millones de habitantes de la región parisina. Se debe considerar, sin embargo, que el público del RN, a diferencia de los votantes de izquierdas, no es muy dado a las manifestaciones callejeras, y menos cuando podían temer provocaciones. Tampoco la capital francesa es una plaza fuerte del partido de Le Pen, que goza de mucho mayor predicamento las zonas rurales y periurbanas.

En una entrevista con Le Parisien, el primer ministro, François Bayrou, deploró que una decisión de justicia haya provocado manifestaciones de distinto signo, pues debe preservarse el principio de la división de poderes. “No es ni sano ni deseable”, opinó el jefe del Gobierno. El presidente de la región norteña de Altos de Francia, el conservador Xavier Bertrand, desde hace años muy belicoso hacia Le Pen, descalificó el mitin ultraderechista como “mala réplica” del asalto al Capitolio de los partidarios de Donald Trump en enero del 2021

Poca afluencia a la concentración de la izquierda, dividida sobre la conveniencia de manifestarse

La concentración alternativa organizada por parte de la izquierda en la plaza de la República, también en París pero lejos del acto de Le Pen, contó con una concurrencia  muy modesta, decepcionante para los convocantes. Ni socialistas ni comunistas se sumaron a la convocatoria de La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical) y de los ecologistas. Tampoco los sindicatos vieron de buen ojo interferir sobre una decisión de la justicia. Consciente del poco éxito de su llamamiento a salir a la calle para protestar contra la extrema derecha, el diputado de LFI Manuel Bompard exhortó a los convocados a demostrar su fuerza en la manifestación del Primero de Mayo, la gran cita anual de la izquierda y de los sindicatos.

 Internacional

Noticias Similares