Las temperaturas continúa sacudiendo a una Europa bajo medidas excepcionales por la ola de calor

La ola de calor en Europa muestra su cara más extrema: incendios que arrasan zonas pobladas, evacuaciones masivas, restricciones a industrias, cierre de escuelas y reactores, y la pérdida de vidas inocentes. Las autoridades de cada país han tomado medidas excepcionales: desde detener actividades al aire libre hasta suspender la actividad reactores nucleares y cerrar infraestructuras públicas. Hay alertas rojas en varios países.

Seguir leyendo…

 Alertas rojas, evacuaciones masivas y restricciones sin precendentes   

La ola de calor en Europa muestra su cara más extrema: incendios que arrasan zonas pobladas, evacuaciones masivas, restricciones a industrias, cierre de escuelas y reactores, y la pérdida de vidas inocentes. Las autoridades de cada país han tomado medidas excepcionales: desde detener actividades al aire libre hasta suspender la actividad reactores nucleares y cerrar infraestructuras públicas. Hay alertas rojas en varios países.

Grecia. La isla de Creta se encuentra en llamas y las temperaturas en algunas regiones superan los 37º. Se han evacuado más de 5.000 personas, tanto residentes como turistas, en Ierapetra y alrededores debido a un incendio forestal impulsado por un viento extremo. Más de 230 bomberos, helicópteros y equipamiento terrestre trabajan sin tregua; se reportan daños en bosques, olivares, viviendas y hoteles. Los periódicos titulan que el daño es irreparable. Existe el temor a pérdidas en reservas turísticas futuras.

Horizontal
Una pareja se refresca en Piazza Castello, en Turín. 
TINO ROMANO / EFE

Italia. El país transalpino las temperaturas más altas tocan los 39 o incluso 40º, como es el caso de Florencia. En Cerdeña se han reportado dos casos de muerte por calor: dos hombres de 75 y 60 años en playas. Además, otras tres personas han perdido la vida por la misma causa: una en Génova y dos más en Palermo. Las autoridades continúan con la prohibición del trabajo al aire libre entre las horas pico y se ha activado la alerta roja por temperaturas extremas en 18 ciudades.

Horizontal
Un grupo de chicos se alivian del calor en el ría Treska de Macedonia del Norte.
Ognen Teofilovski / Reuters

Suiza. Las temperaturas elevadas han obligado al gobierno suizo a suspender las operaciones de dos reactores en Beznau, ya que el calor no permite usar el agua de los ríos como refrigerante. Esto ocurrió en Francia también. Además, debido a las inusuales temperaturas algunos ciudadanos han decidido tomar el control de la situación: romper y sacar el asfalto de sus patios para dar paso a la tierra, creando nuevos espacios verdes. Así, entre otras cosas, el suelo puede absorber mucho mejor el agua de la lluvia y, por lo tanto, aliviar la carga del sistema de alcantarillado.

Horizontal
Un bombero contempla la devastación causada por el fuego en Creta.
Alexandros Avramidis / Reuters

Alemania. Si bien las temperaturas no han superado los 30º, una densa humareda se cierne sobre varias comunidades en la frontera entre Sajonia y Brandeburgo. Más de 500 efectivos luchan contra un incendio forestal de 200 hectáreas, cuyas llamas se desplazan rápidamente hacia zonas pobladas. Se han evacuado a unas 100 personas, incluidos residentes de un albergue para personas con discapacidad grave. Según Bild, la situación sigue siendo tensa y el incendio aún no está controlado.

Balcanes occidentales: Los Balcanes presentan sequía y racionamiento hídrico. En Albania, el termómetro marcó 40 °; algunos ríos están secos y se han desviado aguas para riego para contener las llamas, afectando a 4.000  hectáreas agrícolas.

 Internacional

Noticias Similares