España lleva dos goleadas y Alexia Putellas suma dos MVP en la Eurocopa de Suiza. La selección española tiene a dos de las máximas goleadoras del torneo, con 3 dianas cada una. Una es la nueve, Esther, y la otra es la mismísima Alexia. No es casual. La capitana del Barcelona está liderando a la roja con maestría. Este viernes contra Italia intentará que una tercera lección suya lleve al equipo a la primera plaza del grupo.
La capitana del Barça, ágil de pensamiento y de acción, vuelve a fluir y lidera el ataque de España en un torneo muy especial para ella
España lleva dos goleadas y Alexia Putellas suma dos MVP en la Eurocopa de Suiza. La selección española tiene a dos de las máximas goleadoras del torneo, con 3 dianas cada una. Una es la nueve, Esther, y la otra es la mismísima Alexia. No es casual. La capitana del Barcelona está liderando a la roja con maestría. Este viernes contra Italia intentará que una tercera lección suya lleve al equipo a la primera plaza del grupo.
A los 31 años, la centrocampista está brillando en un torneo internacional como nunca antes lo había hecho. El nivel de la doble Balón de Oro demuestra que su grave lesión de rodilla es historia.
Dos partidos, dos MVP
Con tres goles y dos asistencia, la centrocampista ya ha sido elegida dos veces mejor jugadora del partido
Esta Eurocopa, la tercera de su carrera, es especial para ella ya que la anterior se le terminó de forma prematura y abrupta. El 5 de julio del 2022, tres días antes del debut en Inglaterra, Putellas se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Tardó casi 10 meses en regresar a los terrenos de juego.
Aquello está totalmente superado, que no olvidado, pues Alexia aprendió que debía cuidarse, prepararse y recuperarse tras cada esfuerzo. Volvió con buena letra y ahora escribe unas páginas brillantes, como narradora de los ataques de la selección. Además de los tres goles, uno a Portugal y dos a Bélgica, ha repartido dos asistencias, ambas ante las belgas. El pasado lunes, en Thun, solo el poste evitó que hiciese un hat-trick. Esa actuación le valió una nota de 10 en Sofascore, web especializada en estadística avanzada.
De la pesadilla al sueño
En julio del 2022 una grave lesión de rodilla que le hizo perderse la Euro de Inglaterra y tres años después está brillando
Ante la ausencia de su amiga Jenni Hermoso, por decisión técnica, y con Aitana Bonmatí empezando desde el banquillo los dos primeros partidos en Suiza, Alexia ha detectado la necesidad y dado un paso al frente para poner su clase y visión de juego al servicio del equipo.
Las compañeras saben de su influencia y todas la buscan en el campo. Además su figura de Balón de Oro intimidad a las rivales. Frente a Portugal intervino en 83 ocasiones. Ante Bélgica superó de largo las 100 intervenciones (111). Entre los dos encuentros, en 180 minutos, solo ha fallado 17 pases.
Vuelve a estar en las quinielas
Ya lleva 27 goles y 19 asistencias, las mismas cifras que en la 20-21 la llevaron a ser la primera española en ganar el Balón de Oro
“Cuando veo que el equipo fluye, que nos encontramos y nos asociamos, eso se refleja en mí”, dice sobre su peso en el juego. Su papel preponderante en el campo no pasa desapercibido para Montse Tomé. “Da mucho rendimiento a nivel colectivo. Se nota que está disfrutando y ha hecho dos grandes partidos. Estoy muy contenta por ella”, agrega la seleccionadora.
Pero Alexia, pese a ser una estrella, es la socia de todas sobre todo si se junta con sus compañeras en el centro del campo del Barça Patri Guijarro, Aitana, Vicky López o Pina, con la que se entiende de lujo. “Por la posición tengo el rol de generar ocasiones, a veces finalizo o finalizan las demás”.
En el 2023, como era lógico, le costó arrancar tras la operación y la larga recuperación pero no faltó en la lista para jugar y ganar el Mundial. Alexia fue titular en tres partidos y entró de suplente en los otros cuatro, entre ellos la histórica final frente a Inglaterra cuando entró en la recta final para aguantar el resultado.
La seleccionadora ve su influencia
“Da mucho rendimiento a nivel colectivo. Se nota que está disfrutando y ha hecho dos grandes partidos. Estoy muy contenta por ella”, asegura Montse Tomé
Venía de ser clave en la final de la Champions en Bilbao (2-0 para el Barça al Lyon) y su participación subió en los Juegos Olímpicos (276 minutos, 64 más, en seis encuentros) pero sin ser indiscutible como siempre ha sido. Entró de suplente en la eliminación en cuartos ante Brasil, y luego falló el penalti que pudo forzar la prórroga en el partido por el bronce ante Alemania.
Un golpe que aún la ha estimulado más para volver a ser decisiva. En estos momentos suma 27 goles y 19 asistencias esta temporada entre su club y la selección. Son exactamente los mismos números que en la 20-21 le sirvieron para convertirse en la primera mujer española en ganar el Balón de Oro. Pero es que las sensaciones y la agilidad acompañan esas cifras. “Me estoy sintiendo muy rápida mentalmente y para mí es un detonante de que me siento bien”, confiesa Alexia, que a base de lecciones vuelve a estar en las quinielas para el gran premio tres años después de su pesadilla.
Deportes