La ACB ha publicado este jueves las fechas y los equipos que participarán en la primera edición de la Liga U, un campeonato sub-22 que nace con el objetivo de maximizar la competencia entre los jóvenes baloncestistas y que buscará frenar el éxodo del talento joven.
La ACB ha publicado un comunicado este jueves donde anuncia todos los participantes, entre los que se encuentran los cinco catalanes y el Real Madrid
La ACB ha publicado este jueves las fechas y los equipos que participarán en la primera edición de la Liga U, un campeonato sub-22 que nace con el objetivo de maximizar la competencia entre los jóvenes baloncestistas y que buscará frenar el éxodo del talento joven.
Los 15 equipos que participarán en esta nueva competición organizada por la ACB y la Federación Española de Baloncesto (FEB) son el Barça Atlètic, BAXI Manresa, Casademont Zaragoza, Fundación CB Canarias, Joventut Badalona, Real Madrid, Unicaja y Valencia Basket, Bàsquet Girona, Bilbao Basket, Burgos Grupo de Santiago, Força Lleida, Gran Canaria, Stellantis & You Granada y el UCAM Murcia. La creación de la Liga U también cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y del Consejo Superior de Deportes (CSD).
Lee también
En el comunicado lanzado este mismo jueves por la ACB se refleja que esta nueva competición “facilitará y potenciará la vida académica con la formación deportiva al más alto nivel” mediante orientación y becas que les “permitirán compaginar sus estudios universitarios o de FP con una competición exigente y acorde a su necesidad deportiva”.
La competición dará el pistoletazo de salida el próximo 10 de octubre y finalizará el 17 mayo del 2026 con una Final a seis, cuya sede todavía está por determinar, que decidirá el primer campeón.
Este nuevo formato garantiza que todos los equipos disputen, como mínimo, 24 partidos. La competición se dividirá en dos grupos por nivel. En el grupo A empezarán los ocho equipos que han obtenido los mejores resultados en el Campeonato de España junior en el acumulado de los últimos cinco años, y en el B estarán los siete conjuntos restantes. En una primera fase, entre el 10 de octubre y el 4 de enero, los equipos de cada grupo jugarán entre sí (14 jornadas).
Una vez finalizada esta fase inicial de la competición, el primer clasificado del Grupo B subirá al A, de donde bajará el 8º, y se disputará una repesca a un solo partido entre el 2° y 3° del B contra el 7° y el 6º del A, respectivamente. El comunicado de la ACB reza que “los ganadores de los partidos de repesca completarán el Grupo A en una segunda fase entre el 16 de enero y el 19 de abril”.
Barça Atlètic, BAXI Manresa, Casademont Zaragoza, Fundación CB Canarias, Joventut Badalona, Real Madrid, Unicaja y Valencia Basket
Los cuatro primeros del Grupo A avanzarán a la Final a seis, y las últimas dos plazas saldrán de un Play-In decisivo a un solo partido con el quinto y el sexto clasificado del Grupo A contra el segundo y el primero del Grupo B, respectivamente.
Deportes