La “justicia caprichosa” del juez Peinado acelera el archivo de una causa por malversación de un alto cargo de Almeida

Más Madrid ha presentado este jueves una queja formal ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra el juez Juan Carlos Peinado. La formación madrileña, que lidera la oposición tanto en el capital, estima que el magistrado ha “dejado morir la instrucción del caso de presunta prevaricación” que investiga la adjudicación, “a dedo”, de un patrocinio de 72.600 euros de la Empresa Municipal de Transportes para el digital Okdiario en el marco de unas jornadas en un momento de “precampaña” electoral.

Seguir leyendo…

 Más Madrid pide una sanción para el magistrado por favorecer el “sobreseimiento a mayor gloria de Almeida y de Eduardo Inda”  

Más Madrid ha presentado este jueves una queja formal ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra el juez Juan Carlos Peinado. La formación madrileña, que lidera la oposición tanto en el capital, estima que el magistrado ha “dejado morir la instrucción del caso de presunta prevaricación” que investiga la adjudicación, “a dedo”, de un patrocinio de 72.600 euros de la Empresa Municipal de Transportes para el digital Okdiario en el marco de unas jornadas en un momento de “precampaña” electoral.

Tal y como argumenta su portavoz, Rita Maestre, en declaraciones difundidas por el partido, durante las citadas jornadas patrocinadas, que tuvieron lugar en diciembre de 2022, el director de Okdiario, Eduardo Inda, se dedicó a “pelotear” al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y a criticarle a ella “como candidata de la oposición, pagado todo con dinero público”.

Según explican desde la propia formación, “a pesar de la solicitud que hizo el grupo municipal de Más Madrid como parte personada en la denuncia, para que la instrucción fuera prorrogada en tiempo y forma y así poder completar la investigación, Peinado dictó una prórroga de la misma más de dos meses fuera de plazo. Un hecho que abrió la puerta a los recursos del Ayuntamiento y de la editora de OkDiario ante la Audiencia Provincial, “que ha terminado por anular dicha prórroga”.

Lee tambiénAgencias

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, a su llegada a la comparecencia ante los medios, en el Congreso de los Diputados, a 24 de junio de 2025, en Madrid (España). El juez considera que Bolaños, cuando era secretario general de Presidencia, podría haber participado en la contratación supuestamente irregular de Álvarez y no habría controlado adecuadamente sus funciones, lo que para el juez podría constituir malversación. Además, le acusa de falso testimonio por considerar que el ministro mintió durante su declaración como testigo en abril de 2025 sobre quién fue responsable del nombramiento de la asesora, aportando datos que el juez considera inexactos o evasivos. Bolaños sobre la exposición razonada de Peinado se ha defendido:

Maestre pone el foco en que se dejara “pasar casualmente” el plazo para esa prórroga y afirma que se trata de una actuación judicial “negligente e inaceptable” que ahora acabará “en sobreseimiento a mayor gloria de Almeida y de Eduardo Inda” o “con un procesamiento precedido por una instrucción incompleta y poco sólida sin todas las diligencias deseables practicadas porque el instructor no ha hecho su trabajo”.

En ese sentido, Maestre lamenta que quedarán fuera de la instrucción informes de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales de la Policía y de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, así como de la Junta Consultiva de Contratación Pública que quedarán fuera de la investigación.

“Es una forma de indefensión ante un ejercicio cortijero y caprichoso de la justicia. Yo creo que las casualidades no existen y hay errores cuando menos elocuentes, sobre todo cuando vienen de un juez que pretende ser una estrella implacable contra la corrupción, cuando despliega una instrucción espectacular contra la mujer del presidente del Gobierno, a quien todavía no sabemos por qué se investiga, pero luego se le pasan los plazos para investigar la posible corrupción de la alcalde del PP, qué casualidad”, aseveró.

Terminó afirmando que “este comportamiento no puede quedar impune” y que “no puede ser que la ciudadanía esté al albur de prácticas abusivas por parte de quien tiene que administrar la justicia”.

 Política

Noticias Similares