La jueza de la dana tacha de “erróneo” el informe de la Guardia Civil que apunta a la CHJ

La jueza que instruye la causa de la dana considera que el informe de la Guardia Civil que apunta a la falta de control de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) es “erróneo en sus consideraciones y apreciaciones sobre los fallos y negligencias de los intervinientes en los sucesos sucedidos el 29 de octubre de 2024”. La magistrada Nuria Ruiz Tobarra señala en un auto al que ha tenido acceso este periódico que el documento elaborado por la Benemérita es “claramente incompleto”. 

Seguir leyendo…

 La magistrada vuelve a rechazar la imputación del presidente de la Confederación por basarse en un informe “erróneo en sus consideraciones y apreciaciones sobre los fallos y negligencias de los intervinientes en los sucesos del 29 de octubre de 2024”  

La jueza que instruye la causa de la dana considera que el informe de la Guardia Civil que apunta a la falta de control de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) es “erróneo en sus consideraciones y apreciaciones sobre los fallos y negligencias de los intervinientes en los sucesos sucedidos el 29 de octubre de 2024”. La magistrada Nuria Ruiz Tobarra señala en un auto al que ha tenido acceso este periódico que el documento elaborado por la Benemérita es “claramente incompleto”. 

La titular del juzgado de Catarroja señala que “en el análisis de la cronología no se puede atender exclusivamente a la información sobre las previsiones y desbordamientos originadas por los organismos oficiales, ya fuera de la CHJ o la AEMET, o del 112”. 

Lee tambiénHèctor Sanjuán

Horizontal

La jueza de la dana indica que el escrito presentado “se olvida de forma manifiesta la importancia de los medios de comunicación en el conocimiento de la situación y evolución de la emergencia”. Además, destaca que “la existencia de avisos previos de la AEMET es reflejada de forma extensa en el informe obrante en las actuaciones incluido en la documentación que se disponía por la Conselleria encargada de las emergencias, y dicha información fue utilizada por otras instituciones, como la Universitat de València, al objeto de adoptar las medidas oportunas.

La magistrada señala que el informe es “incompleto” y no tiene en cuenta la información que se tenía de los medios de comunicación

Con este auto que desautoriza el trabajo de la Guardia Civil, la magistrada ha vuelto a desechar la imputación del presidente de la Confederació Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, que pedía la acusación popular Liberum, precisamente, básandose en el informe de la Policía Judicial.

 Política

Noticias Similares