El Barça afronta otro punto de inflexión importante de la temporada: el partido de ida de los cuartos de final de la Champions. Delante, un Borussia Dortmund al que ya se ha enfrentado en la fase de grupos y que está enseñando muchas dudas esta temporada. Aún así, no hay que olvidar que es el actual finalista de la competición y eso hace que no sea una eliminatoria cómoda. Aquí mis claves para este decisivo partido:
Los peligros en ataque del equipo alemán son Guirassy, Adeyemi y Ryerson
El Barça afronta otro punto de inflexión importante de la temporada: el partido de ida de los cuartos de final de la Champions. Delante, un Borussia Dortmund al que ya se ha enfrentado en la fase de grupos y que está enseñando muchas dudas esta temporada. Aún así, no hay que olvidar que es el actual finalista de la competición y eso hace que no sea una eliminatoria cómoda. Aquí mis claves para este decisivo partido:
1) Gavi o Fermín
Si todos los efectivos están bien para jugar (pendientes de Iñigo Martínez), la gran incógnita en el once pasa por quién será el tercer mediocampista. Gavi, Fermín o incluso Ferran Torres optan a la posición. Dado que viene de marcar, que tiene un perfil más de centrocampista y que, los dos últimos, actúan mejor como jugadores de refresco que saliendo de inicio, lo más probable es que sea Gavi el que empiece en el once. Un Gavi que se reivindicó (y con razón) en la rueda de prensa previa. Aún así, no hay que descartar cualquiera de las dos otras posibilidades ya que Flick está sorprendiendo a menudo con algún movimiento no esperado en las últimas semanas.

Terceros.
2) La superioridad interior
Desde su llegada, Niko Kovac ha buscado reforzar defensivamente a un equipo poco consistente de por sí. Y parece que lo ha conseguido cambiando el sistema a una estructura de tres centrales más dos carriles. Es decir, en un 5-3-2. Con lo cual, el Barça tendrá superioridad por dentro si sabe circular las posesiones y filtrar pases dentro hacia el jugador que no tenga a su par encima. Si los azulgranas están finos encontrando al hombre liberado, generaran ocasiones de peligro. Factor a tener en cuenta para progresar y generar arriba.

Terceros.
3) La conexión Pedri-Balde
Por la nueva manera de jugar del Dormund con tres centrales y dos carrileros muy marcados, una de las maniobras con las que el Barça puede sacar más rédito será con el pase de Pedri a las entradas de Balde. Porque las conducciones del primero podrán juntar rivales y liberar el carril para la profundidad del lateral azulgrana. Además, será un sector defendido por Ryerson, un futbolista que tira más hacia arriba que a proteger sus espaldas. Sin duda, aspecto a explotar.
4) Las transiciones y los repliegues
El Dortmund actual ha mejorado en este aspecto respecto al equipo que el Barça se encontró en la fase de grupos pero sigue siendo un conjunto que provoca partidos desordenados. Aunque el cambio de sistema, por manera de jugar, se alarga mucho entre sus líneas y acaba por hacer lo propio en casi todos los rivales. Es el segundo equipo en goles detrás del Barça en esta Champions (28) pero también encaja mucho. Su irregularidad se plasma en la Bundesliga, donde es octavo con 43 tantos en contra. El Barça tendrá que intentar controlar este desbarajuste pero será difícil que lo consiga durante todos los tramos de partido. En los minutos en que esto se dé, será muy importante que buena parte de los jugadores azulgranas tengan energía, consciencia y piernas para pisar área como también para replegar rápido en las salidas del Dortmund. Por eso, tendrán tanta importancia los tramos finales de los dos encuentros. Empezando por esta noche.
5) Guirassy, Adeyemi y Ryerson
La llegada de Niko Kovac ha dotado de orden a un equipo que continúa teniendo más nivel individual que colectivo. Es obligado empezar mencionando los peligros del conjunto alemán con el nombre de Serhou Guirassy. El delantero guineano está siendo, con diferencia, el futbolista más destacado y más determinante del Dormund esta temporada. Y es que ya acumula 25 goles entre Bundesliga y Champions. Se trata de un atacante rápido, potente y que, además, tiene la virtud de finalizar muy bien. Con espacios como los que tendrá hoy, es un jugador muy peligroso. El Barça tendrá que estar muy atento y concentrado a sus vigilancias. Después hay que hablar de Adeyemi y de Julian Ryerson. El atacante alemán no jugó ante el Barça en el encuentro anterior y eso será un extra para el Dortmund. Tiene mucha capacidad de desborde (segundo mejor regateador con 1,8 buenos por encuentro) y notable finalización (2,1 disparos por partido de media). También es un buen asistente. Suma nueve goles y cinco asistencias en las dos principales competiciones. Y para acabar, mencionar al carrilero Ryerson. Un futbolista de mucho despliegue, con mucha capacidad para repetir esfuerzos.

Terceros.
Deportes