La compañía internacional japonesa Kawasaki ha presentado en la Expo Osaka-Kansai a Corleo. Se trata de un robot de cuatro patas que simula ser un caballo biónico . Según la propia empresa valora el aspecto ‘Fun to ride’ de sus motocicletas. «Manteniendo la diversión de controlar la bicicleta, la máquina es siempre sensible a los movimientos del jinete, proporcionando una sensación de unidad entre el jinete y el caballo», reza en la propia página web.El robot combina maniobrabilidad y estabilidad en las motocicletas de la compañía. Según especifica la propia compañía, las patas traseras del robot se balancean verticalmente y por separado de las delanteras, con el fin de «absorber el impacto al caminar o correr».A diferencia de una moto normal, no funciona con acelerador y freno, sino que detecta el movimiento del ‘jinete’ a través del manillar y los estribos. También permite a quien se encuentra a bordo de la moto mantener una postura natural, incluso para subir los desniveles.Noticia Relacionada estandar No Subaru Crosstrek, tracción total para un rendimiento superior J. Bacorelle Su tecnología distribuye la potencia de manera equilibrada entre todas las ruedas del vehículo de forma continuaLa máquina se puede utilizar en zonas rocosas y con escombros. Posee un motor de hidrógeno de 150 cc con el que se genera electricidad. Esta se emplea para alimentar al vehículo. Por otro lado, presenta una pantalla en la que aparecen rutas o niveles de combustible, mientras que cuando no hay luz, proyecta en el suelo las marcas para que los usuarios no se pierdan. La compañía internacional japonesa Kawasaki ha presentado en la Expo Osaka-Kansai a Corleo. Se trata de un robot de cuatro patas que simula ser un caballo biónico . Según la propia empresa valora el aspecto ‘Fun to ride’ de sus motocicletas. «Manteniendo la diversión de controlar la bicicleta, la máquina es siempre sensible a los movimientos del jinete, proporcionando una sensación de unidad entre el jinete y el caballo», reza en la propia página web.El robot combina maniobrabilidad y estabilidad en las motocicletas de la compañía. Según especifica la propia compañía, las patas traseras del robot se balancean verticalmente y por separado de las delanteras, con el fin de «absorber el impacto al caminar o correr».A diferencia de una moto normal, no funciona con acelerador y freno, sino que detecta el movimiento del ‘jinete’ a través del manillar y los estribos. También permite a quien se encuentra a bordo de la moto mantener una postura natural, incluso para subir los desniveles.Noticia Relacionada estandar No Subaru Crosstrek, tracción total para un rendimiento superior J. Bacorelle Su tecnología distribuye la potencia de manera equilibrada entre todas las ruedas del vehículo de forma continuaLa máquina se puede utilizar en zonas rocosas y con escombros. Posee un motor de hidrógeno de 150 cc con el que se genera electricidad. Esta se emplea para alimentar al vehículo. Por otro lado, presenta una pantalla en la que aparecen rutas o niveles de combustible, mientras que cuando no hay luz, proyecta en el suelo las marcas para que los usuarios no se pierdan. La compañía internacional japonesa Kawasaki ha presentado en la Expo Osaka-Kansai a Corleo. Se trata de un robot de cuatro patas que simula ser un caballo biónico . Según la propia empresa valora el aspecto ‘Fun to ride’ de sus motocicletas. «Manteniendo la diversión de controlar la bicicleta, la máquina es siempre sensible a los movimientos del jinete, proporcionando una sensación de unidad entre el jinete y el caballo», reza en la propia página web.El robot combina maniobrabilidad y estabilidad en las motocicletas de la compañía. Según especifica la propia compañía, las patas traseras del robot se balancean verticalmente y por separado de las delanteras, con el fin de «absorber el impacto al caminar o correr».A diferencia de una moto normal, no funciona con acelerador y freno, sino que detecta el movimiento del ‘jinete’ a través del manillar y los estribos. También permite a quien se encuentra a bordo de la moto mantener una postura natural, incluso para subir los desniveles.Noticia Relacionada estandar No Subaru Crosstrek, tracción total para un rendimiento superior J. Bacorelle Su tecnología distribuye la potencia de manera equilibrada entre todas las ruedas del vehículo de forma continuaLa máquina se puede utilizar en zonas rocosas y con escombros. Posee un motor de hidrógeno de 150 cc con el que se genera electricidad. Esta se emplea para alimentar al vehículo. Por otro lado, presenta una pantalla en la que aparecen rutas o niveles de combustible, mientras que cuando no hay luz, proyecta en el suelo las marcas para que los usuarios no se pierdan. RSS de noticias de motor
Kawasaki presenta Corleo, un caballo robot que se adapta al jinete’: salta, escala y cabalga
4 Mins de Lectura

Noticias Similares
-
Maserati 200S: un prototipo del futurista coche de carreras construido por la Casa del Tridente entre 1955 y 1957
info@brujulainformativa.comHace 4 horasEn Milán la marca Maserati es el invitado de la boutique LARUSMIANI para una extraordinaria Avant Première de FuoriConcorso, un exclusivo evento de cultura automovilística que se c... -
Prueba Yamaha MT-07 2025: la naked viral ya tiene lo que le faltaba
info@brujulainformativa.comHace 19 horasDesde su lanzamiento en 2014, la MT-07 de Yamaha ha vuelto locas a todas sus competidoras en el segmento de las nakeds. Con más de 195.000 unidades vendidas en el viejo continente ... -
Las nuevas BMW F 900 R y XR, completamente renovadas, ya tienen precio
info@brujulainformativa.comHace 20 horasLas nuevas BMW F 900 R y F 900 XR han sido completamente renovadas para 2025, con mejoras técnicas, visuales y de equipamiento de serie.Equipan un motor bicilíndrico en línea con h... -
Apps y herramientas para ahorrar en el coche mientras viajas
info@brujulainformativa.comHace 21 horasTener un coche propio conlleva una serie de gastos que pueden afectar considerablemente al bolsillo de los conductores. Según un estudio de Roams, el coste medio anual de un vehícu...