Salvo algunas ocasiones contadas, Kamala Harris había guardado silencio desde el 6 de noviembre, el día que concedió su derrota en las elecciones presidenciales frente a Donald Trump. El jueves reapareció por sorpresa en una cumbre de mujeres afroamericanas líderes en California con un mensaje: “No me voy a ir a ningún lado”.
El expresidente Barack Obama denuncia los ataques de Trump a las libertades civiles y llama a la movilización social para transformar el rumbo del país
Salvo algunas ocasiones contadas, Kamala Harris había guardado silencio desde el 6 de noviembre, el día que concedió su derrota en las elecciones presidenciales frente a Donald Trump. El jueves reapareció por sorpresa en una cumbre de mujeres afroamericanas líderes en California con un mensaje: “No me voy a ir a ningún lado”.
La ex vicepresidenta y candidata demócrata no dio pistas de su futuro, pero se rumorea que podría presentarse a las elecciones a gobernadora de California en el 2026. El actual gobernador, el carismático Gavin Newsom, no puede buscar por ley un tercer mandato y, si su nombre ya sonó el año pasado tras la renuncia de Joe Biden, ahora lo hace con más fuerza de cara a las presidenciales del 2028.
“No estoy aquí para decir ‘os lo dije’, os prometí que no lo iba a decir”
Durante la campaña electoral, Harris predijo con certeza el futuro que le esperaría al país si ganaba Trump y avisó repetidamente a sus votantes: “Si Donald Trump dice que va a hacer algo, créanle”, dijo sobre sus promesas, como los recortes de programas sociales, la persecución de sus adversarios políticos o el desmantelamiento de USAID y el departamento de Educación. En su reaparición, el jueves, dijo que “hay muchas cosas que sabíamos que iban a ocurrir, muchas cosas”, pero “no estoy aquí para decir ‘os lo dije’, os prometí que no lo iba a decir”.
En su debate el 10 de septiembre, Harris advirtió que “el plan económico de Trump causará inflación y creará una recesión a mitad del año que viene”, y este viernes el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, anticipó una inflación “persistente”, y JPMorgan predijo una recesión para este año como consecuencia de los aranceles. “Si Trump dice que la guerra de Ucrania terminará en 24 horas, es porque va a vender a nuestro aliado”, avanzó Harris, meses antes de la encerrona al presidente ucraniano Volodímir Zelenski en la Casa Blanca.
Sin citar a Trump por su nombre en ningún momento, la demócrata lamentó el jueves el “miedo que llevamos sintiendo en nuestro país en los últimos dos meses. Estamos viendo cómo la gente guarda silencio, cómo las organizaciones guardan silencio. Estamos viendo cómo capitulan ante amenazas claramente inconstitucionales”.
Obama advierte a los estadounidenses de que deberán “hacer sacrificios” para defender la democracia
El mismo día, el expresidente Barack Obama, quien también llevaba meses sin apariciones públicas, reapareció en un acto en Nueva York. Acusó a Trump de querer destruir el orden internacional creado tras la Segunda Guerra Mundial y denunció su asalto a la separación de poderes. El expresidente advirtió a los estadounidenses que deben prepararse para “hacer sacrificios” en apoyo a los valores democráticos.
Obama dejó claro su desacuerdo sobre las políticas económicas de Trump, pero dijo que está “mucho más preocupado por un gobierno federal que amenaza a las universidades si no entregan a los estudiantes que ejercen su derecho a la libertad de expresión”, en referencia a las recientes detenciones y deportaciones de activistas propalestinos. Y pidió a las universidades que se preparen para perder la financiación del gobierno para defender la libertad académica, bajo asalto de la Casa Blanca, que ya ha retirado 400 millones de fondos a la Universidad de Columbia, entre otros centros atacados, por haber permitido protestas que Trump considera “antisemitas”.
El expresidente llamó a la movilización social para transformar el rumbo del país, pues “ahora estamos en uno de esos momentos en los que no basta con decir que estás a favor de la situación; puede que tengas que hacer algo para cambiarla”.
Internacional