Industria y Anfac se unen para diseñar el futuro del automóvil con el «Proyecto España Auto 2030»

El Ministerio de Industria y Turismo y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha el «Proyecto España Auto 2030». Esta iniciativa, dotada con un presupuesto total de 380.000 euros, busca definir una hoja de ruta clara y ofrecer soluciones concretas para que la industria automovilística española se adapte y prospere ante los nuevos retos de la movilidad.El objetivo es realizar una profunda reflexión estratégica y un análisis detallado del contexto actual de la industria nacional del automóvil y su cadena de valor. Noticia Relacionada estandar No El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) logra cargar baterías en menos de 15 minutos A. Noguerol El proyecto PROMOBAT, desarrollado íntegramente en Valencia, acelera la recarga y garantiza la durabilidadEsto incluye la evaluación de su situación presente y la proyección de sus tendencias futuras, abarcando desde la electrificación y la conectividad hasta la sostenibilidad y la nueva normativa.La financiación del proyecto se realizará de forma conjunta, con aportaciones significativas de ambas partes. El Ministerio de Industria y Turismo contribuirá con 130.000 euros, de los cuales 100.000 euros se aportarán en metálico y 30.000 euros en especie. Por su parte, Anfac asumirá el grueso de la financiación con 250.000 euros, distribuidos en 203.000 euros en metálico y 47.000 euros en especie.Este convenio establece un marco de colaboración fundamental entre el sector público y la industria privada, aunando conocimientos y recursos para la consecución de un proyecto que se considera vital para la competitividad de España en el panorama automovilístico global. Ambas partes se han comprometido a cumplir con todas las normativas legales aplicables y los más altos estándares de ética durante la ejecución del proyecto.MÁS INFORMACIÓN noticia No Los eléctricos y la recuperación post-DANA tiran de las ventas de turismos en junio noticia No Camiones al límite en Ladoux: así son pruebas de Michelin para transportistas europeos noticia No Conducir en verano: Lo que crees que sabes sobre multas, y lo que es verdadEl «Proyecto España Auto 2030» tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, sin posibilidad de prórroga, lo que subraya la urgencia y la determinación de establecer una estrategia definida en un plazo concreto para afrontar la transformación que vive la industria del automóvil a nivel mundial. El Ministerio de Industria y Turismo y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha el «Proyecto España Auto 2030». Esta iniciativa, dotada con un presupuesto total de 380.000 euros, busca definir una hoja de ruta clara y ofrecer soluciones concretas para que la industria automovilística española se adapte y prospere ante los nuevos retos de la movilidad.El objetivo es realizar una profunda reflexión estratégica y un análisis detallado del contexto actual de la industria nacional del automóvil y su cadena de valor. Noticia Relacionada estandar No El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) logra cargar baterías en menos de 15 minutos A. Noguerol El proyecto PROMOBAT, desarrollado íntegramente en Valencia, acelera la recarga y garantiza la durabilidadEsto incluye la evaluación de su situación presente y la proyección de sus tendencias futuras, abarcando desde la electrificación y la conectividad hasta la sostenibilidad y la nueva normativa.La financiación del proyecto se realizará de forma conjunta, con aportaciones significativas de ambas partes. El Ministerio de Industria y Turismo contribuirá con 130.000 euros, de los cuales 100.000 euros se aportarán en metálico y 30.000 euros en especie. Por su parte, Anfac asumirá el grueso de la financiación con 250.000 euros, distribuidos en 203.000 euros en metálico y 47.000 euros en especie.Este convenio establece un marco de colaboración fundamental entre el sector público y la industria privada, aunando conocimientos y recursos para la consecución de un proyecto que se considera vital para la competitividad de España en el panorama automovilístico global. Ambas partes se han comprometido a cumplir con todas las normativas legales aplicables y los más altos estándares de ética durante la ejecución del proyecto.MÁS INFORMACIÓN noticia No Los eléctricos y la recuperación post-DANA tiran de las ventas de turismos en junio noticia No Camiones al límite en Ladoux: así son pruebas de Michelin para transportistas europeos noticia No Conducir en verano: Lo que crees que sabes sobre multas, y lo que es verdadEl «Proyecto España Auto 2030» tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, sin posibilidad de prórroga, lo que subraya la urgencia y la determinación de establecer una estrategia definida en un plazo concreto para afrontar la transformación que vive la industria del automóvil a nivel mundial.  

Con un presupuesto de 380.000 euros impulsarán una hoja de ruta estratégica para adaptar el sector automovilístico español a los desafíos de la próxima década

Fábrica robotizada de Renault en Palencia F. P.

El Ministerio de Industria y Turismo y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha el «Proyecto España Auto 2030».

Esta iniciativa, dotada con un presupuesto total de 380.000 euros, busca definir una hoja de ruta clara y ofrecer soluciones concretas para que la industria automovilística española se adapte y prospere ante los nuevos retos de la movilidad.

El objetivo es realizar una profunda reflexión estratégica y un análisis detallado del contexto actual de la industria nacional del automóvil y su cadena de valor.

Esto incluye la evaluación de su situación presente y la proyección de sus tendencias futuras, abarcando desde la electrificación y la conectividad hasta la sostenibilidad y la nueva normativa.

La financiación del proyecto se realizará de forma conjunta, con aportaciones significativas de ambas partes. El Ministerio de Industria y Turismo contribuirá con 130.000 euros, de los cuales 100.000 euros se aportarán en metálico y 30.000 euros en especie. Por su parte, Anfac asumirá el grueso de la financiación con 250.000 euros, distribuidos en 203.000 euros en metálico y 47.000 euros en especie.

Este convenio establece un marco de colaboración fundamental entre el sector público y la industria privada, aunando conocimientos y recursos para la consecución de un proyecto que se considera vital para la competitividad de España en el panorama automovilístico global. Ambas partes se han comprometido a cumplir con todas las normativas legales aplicables y los más altos estándares de ética durante la ejecución del proyecto.

El «Proyecto España Auto 2030» tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, sin posibilidad de prórroga, lo que subraya la urgencia y la determinación de establecer una estrategia definida en un plazo concreto para afrontar la transformación que vive la industria del automóvil a nivel mundial.

 RSS de noticias de motor

Noticias Similares