El fondo y el mediofondo es el territorio de las mujeres. Van cayendo una barrera tras otra. Su margen de mejora es impresionante. En esta ocasión le tocó el turno a la frontera de los 14 minutos en los 5.000 metros. Fue en la reunión de la Diamond League en Eugene (Estados Unidos). La protagonista de la proeza responde al nombre de Beatrice y al apellido de Chebet (25 años). Su marca, para la historia, es de 13m58s6. Ella misma u otras superarán probablemente este registro en el futuro pero para siempre quedará que ella fue la primera en bajar de 14 minutos.
Chebet, primera mujer en bajar de los 14 minutos en 5.000, y Kipyegon bate su propia plusmarca en Eugene
El fondo es el territorio de las mujeres. Van cayendo una barrera tras otra. Su margen de mejora es impresionante. En esta ocasión le tocó el turno a la frontera de los 14 minutos en los 5.000 metros. Fue en la reunión de la Diamond League en Eugene (Estados Unidos). La protagonista de la proeza responde al nombre de Beatrice y al apellido de Chebet (25 años). Su marca, para la historia, es de 13m58s6. Ella misma u otras superarán probablemente este registro en el futuro pero para siempre quedará que ella fue la primera en bajar de 14 minutos.
Chebet corrió la última vuelta en 1m1s para lograr el récord
Lo consiguió con una última vuelta impresionante. Venían transitando la keniana, su principal rival, la etíope Gudaf Tsegay, y Agnes Jebet Ngetich a un ritmo de 1m7s o 1m8s por vuelta, un ritmo ya de por sí trepidante, pero necesitaba Chebet un último cambio para asegurarse el récord del mundo. Y, cuando faltaban 200 metros, puso una sexta marcha. Tsegay se quedó clavada y Ngetich solo la pudo seguir de lejos. La última vuelta de Chebet, majestuosa, se completó en 1m1s. Una cabalgada bellísima y devoradora. Bajo un sol resplandeciente y con la admiración del público Chebet se hizo con la plusmarca. Hasta ahora el récord lo detentaba precisamente Tsegay, con un crono de 14m00s21, logrado también en la misma pista de Eugene en septiembre del 2023. Aquel día se quedó a nada de ser la primera mujer en bajar de los 14 minutos, jalón que ha correspondido finalmente a Chebet. La carrera resultó fascinante desde el primer metro, con las liebres marcando unos ritmos de vértigo. Luego, al paso del segundo kilómetro, ya tomó el relevó Chebet y no miró atrás ni para tomar impulso. Se puso en cabeza y empezó a tirar. A falta de 1.500 m parecía que la fatiga le empezaba a ganar terreno. Tsegay, entonces segunda, cabeceaba y hacía muecas, pero el semblante de Chebet se mantenía entero. Aún tenía gasolina en el depósito. Ya atesora el récord de 5.000 y el del 10.000, puesto que en mayo del 2024 se erigió en la primera fémina en bajar de los 29 minutos (28m54s). Fue en Eugene. Su tartán talismán.
Deportes