Illa mantiene su plan de respuesta a la guerra arancelaria pese a la pausa de Trump

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, mantendrá el plan de respuesta a la guerra comercial diseñado por el Govern y compartido con los agentes sociales, económicos y con los partidos catalanes, pese a la pausa de 90 días decretada por el presidente de EE.UU. en los aranceles recíprocos a todos los países, salvo a China. A su juicio, la moratoria “da una oportunidad para la negociación pero el comportamiento que estamos viendo por parte de la presidencia de EE.UU. es bastante arbitrario y no podemos dar nada por hecho”. 

Seguir leyendo…

 El president, desde Milán, advierte de que la incertidumbre permanece y confía en la “responsabilidad” mostrada por los socios de investidura para aprobar el nuevo suplemento de crédito  

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, mantendrá el plan de respuesta a la guerra comercial diseñado por el Govern y compartido con los agentes sociales, económicos y con los partidos catalanes, pese a la pausa de 90 días decretada por el presidente de EE.UU. en los aranceles recíprocos a todos los países, salvo a China. A su juicio, la moratoria “da una oportunidad para la negociación pero el comportamiento que estamos viendo por parte de la presidencia de EE.UU. es bastante arbitrario y no podemos dar nada por hecho”. 

De viaje en Milán para asistir este viernes al traspaso a Catalunya de la presidencia de turno de los Cuatro Motores de Europa, el club eurorregional que la comunidad catalana comparte con Baden-Württemberg, Lombardia y Auvernia-Ródano-Alpes, Illa ha señalado la oportunidad que representa esta pausa, pero ha remarcado la necesidad de “estar preparados” y de “responder reafirmando los valores europeos por si conviene”. 

Para el president, la respuesta debe ser “serena, en favor del comercio internacional basado en reglas, que es lo que ha aportado prosperidad”, y en cuanto a las medidas anunciadas por el Ejecutivo catalán Illa ha insistido en que “se ha hecho lo que se tenía que hacer” y “seguiremos trabajando en ello”. Aunque confía en que la escalada de tensión “no vaya a más”, se ha mostrado prudente: “Todo está abierto y la incertidumbre permanece”.

Ha habido una pausa pero la situación es completamente nueva y sigue habiendo una preocupación que obliga a que los gobiernos estemos preparados”

Salvador IllaPresidente de la Generalitat

El plan del Govern, que se basa en la movilización de 1.500 millones de euros para ayudar a los sectores productivos de Catalunya que puedan verse más afectados -el farmacéutico, el químico, la siderurgia o el de la agroalimentación- “se mantiene”, ha reafirmado el president, que ha asegurado que el Govern seguirá realizando reuniones de trabajo con los sectores más afectados. “No nos confundamos, ha habido una pausa pero la situación es completamente nueva, entramos en un mundo nuevo y sigue habiendo una preocupación y una inquietud que obliga a que los gobiernos estemos preparados”, ha reiterado. 

Esta moratoria sin duda da aire a las empresas pero también al Ejecutivo catalán, que tenía la intención de sufragar parte de esta movilización de recursos a través del suplemento de crédito -de unos 1.800 millones de euros- que el Govern requiere aprobar con sus socios de investidura ante la imposibilidad de aprobar unos nuevos presupuestos. Illa ha señalado que su gabinete “sigue trabajando en ello”, con la esperanza de que se pueda concretar, pero ha dicho respetar “los ritmos de las otras formaciones políticas con las que lo estamos trabajando”.

Lee tambiénLuis B. García, Pedro Ruiz

Horizontal

En cualquier caso, el president ha valorado de nuevo que las últimas negociaciones con los socios de investidura le hacen concluir que “hay una actitud constructiva” y que “tienen claro que hay que defender y reafirmar el proyecto europeo”. Esta “consciencia de que estamos en un momento delicado le hace “”confiar“ en que esta actitud ”responsable se expresará en todos los ámbitos“, no solo en la respuesta a la guerra comercial sino ”en cualquier otra decisión que tengamos que tomar“”.

El jefe del Govern se reúne en Milán con el Istituto per gli Studi di Politica, prestigioso ‘think tank’ a nivel europeo en  materia geopolítica y economía global

En el marco del viaje a Milán, Illa acompañado por el conseller de Unió Europea i Acció Exterior, Jaume Duch, se ha reunido con los responsables del Istituto per gli Studi di Politica internazionale, uno de los think tanks más prestigiosos de Italia y una referencia a nivel europeo en el estudio de las relaciones internacionales, la geopolítica y la economía global. Este jueves, el president también visitará la Cámara de Comercio de España en Italia y la empresa Areco, una empresa catalana dedicada a la producción de pinturas para aplicaciones industriales y decorativas que forma parte del Briolf Group, grupo empresarial catalán que cuenta con más de 50 años de trayectoria en el sector químico.

 Política

Noticias Similares