Leer Leer
El interés de las hipotecas mantiene su tendencia a la baja. Según los últimos datos publicados por el Banco de España, el tipo medio aplicado sobre los préstamos para vivienda concedidos en mayo de 2025 fue del 2,71%; el más bajo desde octubre de 2022 y sensiblemente inferior al que ofrecían las entidades financieras hace tan solo un año, cuando este valor alcanzaba el 3,47%.
En principio, pues, parece que es un buen momento para financiar la compra de una vivienda. Ahora bien, desde el comparador financiero HelpMyCash.com advierten que no todos los bancos ofrecen unas buenas condiciones: algunos aplican un interés superior a la media, otros exigen que el cliente contrate productos muy caros para acceder a un buen tipo… Por ello, sus analistas han elaborado una sencilla guía con los pasos que hay que seguir para tratar de obtener la hipoteca más barata posible.
En primer lugar, los expertos de HelpMyCash aconsejan al potencial comprador que se informe sobre qué condiciones suelen tener las hipotecas en España. Actualmente, según los datos que maneja el comparador, el interés medio de las ofertas hipotecarias es de alrededor del 2,70% a tipo fijo, de en torno al euríbor más 0,60% a tipo variable y al 2,50% los primeros cinco años y euríbor más 0,70% luego a tipo mixto.
Es importante saber, también, que la inmensa mayoría de los bancos condicionan sus ofertas a contratar varios productos suyos. En caso de no hacerlo, pueden subir el interés aplicado hasta en un punto porcentual o más, dependiendo de la política de precios de cada entidad. Por norma general, para no sufrir esta penalización es necesario domiciliar la nómina y contratar los seguros de hogar y vida de la entidad, aunque hay algunas que exigen reunir requisitos extra como abrir un plan de pensiones o usar una tarjeta.
Asimismo, desde el comparador destacan que muy pocas entidades aplican ya la comisión de apertura; un gasto que sí era habitual a principios de los años 2000 y que podía costar el equivalente al 1% o al 1,5% del importe de la hipoteca. No obstante, la mayoría sí cobran una compensación en caso de amortización anticipada, que puede ser de hasta el 2% si el interés del préstamo hipotecario es fijo o de hasta el 0,25% si es variable.
En segundo lugar, una vez completado este proceso de documentación, puede iniciarse la solicitud propiamente dicha. Desde HelpMyCash recomiendan pedir la hipoteca a un mínimo de tres bancos, para tener varias opciones sobre la mesa y poder comparar sus condiciones y valorar qué entidad cuenta con la mejor oferta.
Actualmente, existen un buen número de bancos que ofrecen buenas condiciones. A tipo fijo, por ejemplo, destaca la Hipoteca Open Fija de Openbank, con un interés desde el 2,36% por domiciliar la nómina y contratar los seguros de hogar y vida de la entidad. A tipo variable, la Hipoteca Variable de Kutxabank es de las mejores del mercado: tiene un interés desde euríbor más 0,49% (1,46% fijo el primer año) por domiciliar la nómina y contratar un seguro de hogar y un plan de pensiones con el banco. Y a tipo mixto, el comparador destaca la Hipoteca Pibank Mixta de Pibank, al 1,99% los primeros tres años y euríbor más 0,75% luego.
Pero las condiciones que ofrece un banco en un primer momento no tienen por qué ser definitivas. Si el perfil del solicitante es bueno, muchas entidades están dispuestas a mejorar sus propuestas para convencerle: se puede obtener un tipo de interés más bajo, eliminar productos asociados que no interesen al cliente, suprimir alguna que otra comisión…
Por este motivo, los analistas de HelpMyCash recomiendan regatear con los bancos: mostrar la mejor oferta obtenida a las otras entidades con las que se haya contactado y solicitar una contraoferta que la iguale o la supere. Si se repite este proceso varias veces, las probabilidades de conseguir una buena hipoteca aumentarán considerablemente.
Ahora bien, desde el comparador son conscientes de que este proceso requiere de tiempo y de que no todo el mundo puede dedicar varios días o semanas a la búsqueda de la mejor hipoteca. Pero estos clientes cuentan con una alternativa: contratar los servicios de un bróker hipotecario, que es un profesional que se encarga de pedir ofertas a distintos bancos a la vez y de negociar con ellos para tratar de conseguir unas condiciones más ventajosas.
Según los analistas de HelpMyCash, un bróker puede ahorrar mucho tiempo y dinero al solicitante, pues sabe a qué bancos es mejor acudir según su perfil y cómo regatear para conseguir una buena hipoteca. Algunos, eso sí, pueden cobrar honorarios al cliente, cuyo coste suele oscilar entre los 3.000 y los 5.000 euros, pero pagarlos suele salir a cuenta por el ahorro que se obtiene en intereses, comisiones y otros gastos.
Actualidad Económica // elmundo