El PP va moviendo piezas en su estructura interna con el objetivo de reforzar el partido en Catalunya y pensando sobre todo en clave electoral. En esta estrategia, Alberto Núñez Feijóo ha decidido situar a Daniel Sirera, presidente del grupo municipal en el Ayuntamiento, al frente de la nueva junta local de Barcelona, una junta que hasta ahora no existía y cuyo objetivo es impulsar la labor del partido en la capital catalana.
Dirigentes del PP catalán lamentan que Génova tome decisiones sin debatirlas previamente con el partido
El PP va moviendo piezas en su estructura interna con el objetivo de reforzar el partido en Catalunya y pensando sobre todo en clave electoral. En esta estrategia, Alberto Núñez Feijóo ha decidido situar a Daniel Sirera, presidente del grupo municipal en el Ayuntamiento, al frente de la nueva junta local de Barcelona, una junta que hasta ahora no existía y cuyo objetivo es impulsar la labor del partido en la capital catalana.
La ciudad de Barcelona, con 1.700.000 millones de habitantes, es fundamental para impulsar el proyecto de PP no sólo en clave de las municipales, sino también para España y Catalunya. Sirera ejerce el liderazgo desde el grupo municipal, y se da otro paso “para poner en marcha” a la formación pensando en los retos de los próximos años. En el horizonte están las elecciones municipales del 2027, pero es evidente que el foco está ahora puesto en lo que pueda suceder con las elecciones generales.
Pero la creación de la nueva junta local barcelonesa no ha estado exenta de tensiones. Fuentes del partido en Catalunya lamentan que la dirección nacional en Madrid haya tomado una decisión sin abordarla previamente a fondo con el partido en la provincia de Barcelona, que preside el alcalde de Castelldefels, Manu Reyes. La creación de este nuevo organismo incide, obviamente, en el sistema de funcionamiento de la formación en Barcelona. En este contexto, se indica que otros cambios de relieve en el PP de Catalunya en este curso político -las renovaciones de la cúpula en Girona y Tarragona-, que han sido diseñados desde Madrid tampoco fueron debatidos.
Para el PP, es importante mejorar sus resultados en Catalunya para lograr gobernar. En el 2023 obtuvieron 6 escaños, y el PSC logró una muy amplia distancias con 19 diputados. Aumentar la representación se considera un objetivo prioritario, en un momento en el que tanto en Catalunya como en el resto de España las encuestas apuntan un crecimiento de Vox.
Política
