¿Entrar en la M-30 y perder la señal GPS? Se acabó el problema de medio millón de conductores

Moverse por la M-30 puede ser todo un desafío, ya que se trata de uno de los sistemas de túneles más complejos de Europa . Y, hasta hoy, entrar en sus túneles suponía también desconectarse de la precisión del GPS: perder la señal o no tener claro qué salida tomar. Desde ahora, eso ya no será un problema. Y son cada día más de medio millón de conductores los que circulan por los túneles de la M-30.Google y Waze , en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y Madrid Calle 30, han desplegado un sistema de 2.700 balizas Bluetooth (1600 de ellas en los túneles de la M-30). Gracias a esta red, los conductores podrán contar con navegación precisa incluso bajo tierra, donde disponer de señal GPS resulta complejo en ocasiones. Así que ahora cuando entren con Waze o Google Maps activos, tendrán señal.De hecho, a partir de ahora, y con las indicaciones de la ruta, sus smartphones detectarán automáticamente la señal de estas balizas y mostrarán la ruta exacta dentro de la red subterránea. El resultado: una navegación segura, guiada y confiable, incluso en uno de los sistemas de túneles más complejos de Europa.Las balizas Waze son dispositivos de bajo consumo que funcionan con pilas y emiten una señal Bluetooth constante y unidireccional. Esto permite a la aplicación proporcionar a los conductores información precisa para que puedan «navegar» y moverse por uno de los caminos más concurridos de la ciudad sin miedo a perderse, con la seguridad y la tranquilidad de estar asistidos en todo momento por un sistema de guiado robusto.Al disponer de una ubicación precisa en el túnel, la naturaleza colaborativa de nuestras modernas aplicaciones de navegación, como Waze y Google Maps, puede extenderse bajo tierra, donde los conductores pueden enviar y recibir actualizaciones en tiempo real sobre las condiciones del tráfico o los peligros en la carretera. En el momento en que un conductor entra en un túnel, el receptor Bluetooth del smartphone detecta la señal y activa la navegación guiada, calculando con precisión la posición del usuario, ya que las balizas emiten una señal de radio Bluetooth que identifica a cada una de ellas. Moverse por la M-30 puede ser todo un desafío, ya que se trata de uno de los sistemas de túneles más complejos de Europa . Y, hasta hoy, entrar en sus túneles suponía también desconectarse de la precisión del GPS: perder la señal o no tener claro qué salida tomar. Desde ahora, eso ya no será un problema. Y son cada día más de medio millón de conductores los que circulan por los túneles de la M-30.Google y Waze , en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y Madrid Calle 30, han desplegado un sistema de 2.700 balizas Bluetooth (1600 de ellas en los túneles de la M-30). Gracias a esta red, los conductores podrán contar con navegación precisa incluso bajo tierra, donde disponer de señal GPS resulta complejo en ocasiones. Así que ahora cuando entren con Waze o Google Maps activos, tendrán señal.De hecho, a partir de ahora, y con las indicaciones de la ruta, sus smartphones detectarán automáticamente la señal de estas balizas y mostrarán la ruta exacta dentro de la red subterránea. El resultado: una navegación segura, guiada y confiable, incluso en uno de los sistemas de túneles más complejos de Europa.Las balizas Waze son dispositivos de bajo consumo que funcionan con pilas y emiten una señal Bluetooth constante y unidireccional. Esto permite a la aplicación proporcionar a los conductores información precisa para que puedan «navegar» y moverse por uno de los caminos más concurridos de la ciudad sin miedo a perderse, con la seguridad y la tranquilidad de estar asistidos en todo momento por un sistema de guiado robusto.Al disponer de una ubicación precisa en el túnel, la naturaleza colaborativa de nuestras modernas aplicaciones de navegación, como Waze y Google Maps, puede extenderse bajo tierra, donde los conductores pueden enviar y recibir actualizaciones en tiempo real sobre las condiciones del tráfico o los peligros en la carretera. En el momento en que un conductor entra en un túnel, el receptor Bluetooth del smartphone detecta la señal y activa la navegación guiada, calculando con precisión la posición del usuario, ya que las balizas emiten una señal de radio Bluetooth que identifica a cada una de ellas.  

Google y Waze, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y Madrid Calle 30, han desplegado un sistema de 1.600 balizas Bluetooth en 70 kilómetros de túneles de la ciudad

Precisión del GPS en la M-30 P.F.

Moverse por la M-30 puede ser todo un desafío, ya que se trata de uno de los sistemas de túneles más complejos de Europa. Y, hasta hoy, entrar en sus túneles suponía también desconectarse de la precisión del GPS: perder la señal o no tener claro qué salida tomar. Desde ahora, eso ya no será un problema. Y son cada día más de medio millón de conductores los que circulan por los túneles de la M-30.

Google y Waze, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y Madrid Calle 30, han desplegado un sistema de 2.700 balizas Bluetooth (1600 de ellas en los túneles de la M-30). Gracias a esta red, los conductores podrán contar con navegación precisa incluso bajo tierra, donde disponer de señal GPS resulta complejo en ocasiones. Así que ahora cuando entren con Waze o Google Maps activos, tendrán señal.

De hecho, a partir de ahora, y con las indicaciones de la ruta, sus smartphones detectarán automáticamente la señal de estas balizas y mostrarán la ruta exacta dentro de la red subterránea. El resultado: una navegación segura, guiada y confiable, incluso en uno de los sistemas de túneles más complejos de Europa.

Las balizas Waze son dispositivos de bajo consumo que funcionan con pilas y emiten una señal Bluetooth constante y unidireccional. Esto permite a la aplicación proporcionar a los conductores información precisa para que puedan «navegar» y moverse por uno de los caminos más concurridos de la ciudad sin miedo a perderse, con la seguridad y la tranquilidad de estar asistidos en todo momento por un sistema de guiado robusto.

Al disponer de una ubicación precisa en el túnel, la naturaleza colaborativa de nuestras modernas aplicaciones de navegación, como Waze y Google Maps, puede extenderse bajo tierra, donde los conductores pueden enviar y recibir actualizaciones en tiempo real sobre las condiciones del tráfico o los peligros en la carretera. En el momento en que un conductor entra en un túnel, el receptor Bluetooth del smartphone detecta la señal y activa la navegación guiada, calculando con precisión la posición del usuario, ya que las balizas emiten una señal de radio Bluetooth que identifica a cada una de ellas.

 RSS de noticias de motor

Noticias Similares