El PP se abre a apoyar el decreto antiaranceles, pero pide incorporar algunas de sus propuestas

Después de las idas y venidas de las propuestas en la negociación de ayer, previa a la aprobación en el Consejo de Ministros de este martes del real decreto con medidas para paliar los aranceles estadounidenses, entre el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el responsable del área en la ejecutiva del PP, Juan Bravo, las conversaciones entre el Gobierno y el principal partido de la oposición siguen adelante.

Seguir leyendo…

 Tellado celebra la buena disposición del ministro Cuerpo, pero exige concretar las ayudas para paliar la crisis  

Después de las idas y venidas de las propuestas en la negociación de ayer, previa a la aprobación en el Consejo de Ministros de este martes del real decreto con medidas para paliar los aranceles estadounidenses, entre el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el responsable del área en la ejecutiva del PP, Juan Bravo, las conversaciones entre el Gobierno y el principal partido de la oposición siguen adelante.

Así lo ha subrayado el portavoz popular en el Congreso, Miguel Tellado, en una rueda de prensa en la que ha rebajado el tono habitual de sus críticas al Ejecutivo de Pedro Sánchez y ha reconocido que se ha dado “un paso más en un camino nuevo”, aunque, por el momento, la posibilidad de un acuerdo de Estado no está cerca y los avances, según los ve el PP, son insuficientes.

Tellado ha celebrado que la Moncloa informara “por primera vez” al PP de sus intenciones y se mostrara dispuesta a escuchar las aportaciones del partido que lidera Alberto Núñez Feijóo al real decreto, pero ha lamentado que a la “ensalada de millones” que se ha presentado, que es un “refrito de ayudas anteriores”, Economía no haya incorporado el paquete de medidas que ayer desgranó el líder popular tras reunirse con los sectores productivos más afectados por la guerra arancelaria. 

Lee tambiénJulio Hurtado

Alberto Núñez Feijóo ha presidido la reunión con representantes de los sectores más afectados por los aranceles

En concreto, el PP pide incorporar en la tramitación parlamentaria que se detalle la asignación de los fondos de contingencia y que se aborden las medidas de rebaja fiscal y relativas al sistema energético planteadas por Feijóo, como la eliminación del impuesto a la producción de electricidad o la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares, entre otras propuestas que Bravo transmitió a Cuerpo. 

Lee tambiénAsier Martiarena

Horizontal

Pero este acercamiento, que responde a la “altura de Estado” de la que el PP hace gala en “situaciones difíciles”, no supone en ningún caso un “cheque en blanco” para Sánchez, ha insistido Tellado, que ha deplorado la “inestabilidad” del Gobierno, cuya falta de presupuestos, a su juicio, condiciona la competitividad de la economía española “en el peor momento” de la historia reciente del país. “Veremos el margen de acción y si le dejan llegar a acuerdos con el PP”, ha manifestado, aun así, en referencia a la buena “predisposición” y la “voluntad de diálogo”, que “no se ha traducido en nada”, del ministro Cuerpo.

En este sentido, el dirigente popular ha rechazado la idea de que España vaya como un “cohete”, y ha puesto en duda las cifras macroeconómicas que ofrece el Gobierno cuando el Banco de España ya ha advertido de una “clarísima desaceleración” del crecimiento y la inflación se ha disparado, por lo que, según ha señalado, hay 2,4 millones de españoles en riesgo de exclusión social pese al “récord de recaudación fiscal” de Hacienda.

Así las cosas, el PP ve como una “ buena noticia” que las negociaciones sobre el decreto antiaranceles las esté llevando el ministro de Economía en lugar de la vicepresidenta María Jesús Montero, a la que Tellado ha acusado de actuar más como una “tertuliana” y una “hooligan del PSOE” que como una gestora de las cuentas públicas, por lo que el Senado, con mayoría popular, votará su reprobación a fin de que “deje su trabajo”.

 Política

Noticias Similares