Pablo Alborán fue el último invitado de la semana en La Revuelta. El artista acudió al programa de David Broncano para promocionar su nuevo sencillo, Clickbait, en que se aleja de su tradicional romanticismo para tratar otros temas de actualidad: las fake news, la búsqueda de aprobación en las redes sociales, los prejuicios y las estrategias de los medios para captar la atención.
El artista pide la colaboración de todos para cuidar a los profesionales de la salud, a los que «tratamos como héroes, porque lo son, pero son humanos”
Pablo Alborán fue el último invitado de la semana en La Revuelta. El artista acudió al programa de David Broncano para promocionar su nuevo sencillo, Clickbait, en que se aleja de su tradicional romanticismo para tratar otros temas de actualidad: las fake news, la búsqueda de aprobación en las redes sociales, los prejuicios y las estrategias de los medios para captar la atención.
Además, el malagueño anunciaba dos grandes proyectos: su próxima gira internacional para 2026 y 2027; y su estreno como cirujano en el Hospital Joaquin Sorolla en la segunda temporada de la serie de Netflix Respira, protagonizada por Blanca Suárez, Nawja Nimri y Manu Ríos.

RTVE (Captura)
Un proyecto en el que, paradójicamente, cayó después de vivir un complicado episodio de salud con un familiar, que iba a recibir tratamiento contra el cáncer de médula espinal hace un año. La situación le llevó a retirarse de su carrera durante un tiempo y dio un vuelco a sus prioridades y le hizo cambiar su perspectiva sobre su vida, pero también sobre cómo es la sanidad pública en España.
Por eso, no dudó en lanzar un importante alegato en favor de los profesionales que trabajan en nuestro país. “A mí me tocó estar en el hospital con esta persona en el aislamiento y vi todo el proceso, pude ver de cerca el magnífico trato que hacen los médicos de la sanidad pública”, comenzó explicando el artista.

RTVE (Captura)
“Creo que tenemos una sanidad que es increíble pero no nos la podemos cargar, siempre tratamos a los médicos como súper héroes pero son humanos”, sentenció el malagueño, llamando la atención sobre la situación que muchos profesionales sanitarios viven a diario.
El artista se convirtió en inesperado altavoz de algunas de las reivindicaciones que más se han escuchado en las últimas semanas en los medios de comunicación y redes sociales. “No tienen guardias reguladas como debe ser, pasan 24 horas trabajando sin descanso, con una sonrisa. Cuando estás enfermo quieres que te curen, que te salven y no te das cuenta del esfuerzo que están haciendo”.
El artista prosiguió pidiendo la colaboración de todos. “Necesitan claramente nuestra ayuda. Tenemos que ayudarles como sea”, además, recordó la importancia de donar médula. “Lo he visto con mis ojos, nos han salvado, hay que donar, no es doloroso”, aseguró.
Una defensa que no pasó desapercibida en redes sociales, que no tardaron en escribir mensajes de apoyo al cantante, agradecidos por esta importante labor que estaba ejerciendo en prime-time en la televisión pública.
Televisión