El libro de Alejandro Fernández tensa el equilibrio trabado con Feijóo

El libro publicado por el presidente del PP de Catalunya, Alejandro Fernández, ha tensado el complejo equilibrio interno que la formación catalana había cosido tras los buenos resultados en las elecciones autonómicas de mayo –precedidas por la compleja elección del candidato-, sobre todo en la relación de su líder con la dirección en Madrid. El secretario general, Santi Rodríguez, ha comparecido esta mañana en la habitual rueda de prensa de los lunes y si bien ha señalado que se deben respetar las opiniones de todos las personas que forman el partido,  ha subrayado que “los debates internos deben realizarse en los órganos internos, y allí se resuelven las divergencias que pueden haber”.

Seguir leyendo…

 El secretario general del PP catalán, Santi Rodríguez,  señala que los debates sobre el partido se deben realizar en los órganos internos  

El libro publicado por el presidente del PP catalana, Alejandro Fernández, ha tensado el complejo equilibrio interno que la formación catalana había cosido tras los buenos resultados en las elecciones autonómicas de mayo –precedidas por la compleja elección del candidato-, sobre todo en la relación de su líder con la dirección en Madrid. El secretario general, Santi Rodríguez, ha comparecido esta mañana en la habitual rueda de prensa de los lunes y si bien ha señalado que se deben respetar las opiniones de todos las personas que forman el partido,  ha subrayado que “los debates internos deben realizarse en los órganos internos, y allí se resuelven las divergencias que pueden haber”.

El presidente de los populares catalanes analiza en el libro que se lanzó el 2 de abril su visión sobre la política catalana y española, y también sobre el funcionamiento orgánico de la dirección nacional del PP con respecto al partido en Catalunya. Considera que siempre se ha demandado una “sumisión” a los postulados de Génova “que degrada el proyecto autonómico” y genera en los “cuadros medios del partido”  la idea de que lo esencial es ser “felpudos” de la dirección en Madrid. Santi Rodríguez ha enfatizado que sacar fuera de los órganos del partido debates que considera de carácter interno “no aporta nada”.

Los populares tratan así de frenar un debate público sobre las reflexiones de su presidente en Catalunya, y señalan que el proyecto formado por miles de personas con opiniones diferentes tiene como objetivo fortalecer una alternativa al Partido Socialista y a Pedro Sánchez y llevar a Alberto Núñez Feijóo a la Moncloa. “Todos tenemos nuestras ideas y nuestros diagnósticos de cómo han funcionado las cosas a lo largo de los años”, ha dicho el secretario general catalán.

Lee tambiénCristina Sen

El presidente del PP de Catalunya, Alejandro Fernández, en el Parlament/(Jordi Borràs/ACN)

Lo que expone Alejandro Fernández con respecto al funcionamiento del PP como “trituradora de líderes en Catalunya” no es ningún secreto. Él mismo lo ha expresado en diversas ocasiones, tomando como referencia el destino similar de dos presidentes con empaque pero diferentes en su ideario como Alejo Vidal-Quadras y Josep Piqué. Asimismo, también hay visiones críticas, cada una con sus matices, entre otros dirigentes catalanes con respecto a las relaciones con Madrid. Pero la cuestión en estos momentos es que abre un debate en un escenario en el que el PP tiene toda la estrategia centrada en preparar unas futuras elecciones generales. Y se quieren evitar, por tanto, debates internos.

Por ello, dirigentes del PP de Catalunya consultados consideran que a corto plazo no se va abrir un debate sobre el liderazgo en el PP catalán -con el congreso de la formación aparcado-, pese a que las reflexiones del libro puedan tener una repercusión en el pacto tácito que se había trabado entre Feijóo y Alejandro Fernández. De hecho, el dirigente catalán ha subrayado que su crítica no se centra en la actual dirección nacional, sino en un funcionamiento establecido a lo largo de las últimas décadas. En Génova, siempre desde lo que se ha hecho llegar a la sede catalana, el análisis evidentemente no ha gustado en un momento en el que no se quieren tensiones. En el libro, el análisis sobre el funcionamiento del PP es una parte de un relato en el que expone también sus ideas y sus propuestas para Catalunya y también para el proyecto popular español. Alejandro Fernández ya había apuntado en varias ocasiones la necesidad de aportar ideas en la construcción de un proyecto para lograr que el PP logre gobernar España.

 Política

Noticias Similares