En Silicon Valley, la innovación tecnológica vuelve a mezclarse con la gastronomía. Una startup ha presentado un camión de comida robotizado que prepara platos coreanos frescos sin necesidad de un chef humano, desafiando los límites entre la robótica y la restauración.
El sistema, bautizado como Autowok, combina inteligencia artificial y módulos automatizados que se encargan de todo el proceso
En Silicon Valley, la innovación tecnológica vuelve a mezclarse con la gastronomía. Una startup ha presentado un camión de comida robotizado que prepara platos coreanos frescos sin necesidad de un chef humano, desafiando los límites entre la robótica y la restauración.

AP
El proyecto, desarrollado por la empresa Shin Starr Presents, está liderado por su CEO y cofundador, Kish Shin, quien asegura que su objetivo es “revolucionar el mercado de los servicios de entrega con un camión capaz de cocinar de forma autónoma mientras se conduce”. El sistema, bautizado como Autowok, combina inteligencia artificial y módulos automatizados que se encargan de todo el proceso: cocción, servicio y limpieza.
El funcionamiento es sencillo. Una persona introduce los ingredientes en el camión antes de salir, y a partir de ahí, el robot se encarga del resto. Mientras el vehículo se dirige al domicilio del cliente, el sistema recoge los alimentos, los deposita en un recipiente giratorio y los saltea en un wok de alta tecnología. El resultado: comida recién hecha que se sirve minutos antes de que el camión llegue a su destino.
“El valor del camión radica en que puede ofrecer comida recién cocinada, más sabrosa y de mejor calidad”, afirma Shin. Además, el Autowok cuenta con un sistema de autolimpieza que, según su creador, alcanza “un estado de limpieza perfecto”, eliminando la necesidad de lavar los utensilios manualmente.
La compañía también planea dar un paso más y asociarse con empresas de vehículos autónomos, lo que permitiría que los próximos camiones funcionen sin conductor humano. “Estamos muy abiertos a colaborar con robots de reparto y camiones autónomos”, señala Shin, quien imagina un futuro en el que la comida se prepare y se entregue sin intervención humana alguna.
El camión, llamado OLHSO, hizo su debut público en la conferencia TechCrunch Disrupt de San Francisco, celebrada del 27 al 29 de octubre de 2025. Allí, los asistentes pudieron degustar sus primeros salteados y comprobar si el futuro de la restauración robótica tiene realmente sabor propio.
Shin Starr no se detiene en las carreteras. La empresa prepara ya la apertura de su primer microrestaurante automatizado en un aeropuerto de California, una cocina robótica que funcionará las 24 horas del día, los siete días de la semana. Una muestra más de que, en la encrucijada entre la tecnología y la gastronomía, el futuro podría estar servido… literalmente sobre ruedas.
Internacional
