El ejército israelí modificó este domingo su versión inicial sobre la muerte de 15 miembros de la Media Luna Roja y otros trabajadores humanitarios en Rafah, al sur de la franja de Gaza ,el pasado 23 de marzo, que fueron asesinados por soldados israelíes y enterrados en una fosa común, más tarde hallada por personal de Naciones Unidas. También se encontraron las ambulancias, un coche de bomberos y otro de la ONU en el que viajaban, aplastados y enterrados en una zona cercana.
Alude a una confusión con otro incidente y niega los disparos a quemarropa
El ejército israelí modificó este domingo su versión inicial sobre la muerte de 15 miembros de la Media Luna Roja y otros trabajadores humanitarios en Rafah, al sur de la franja de Gaza ,el pasado 23 de marzo, que fueron asesinados por soldados israelíes y enterrados en una fosa común, más tarde hallada por personal de Naciones Unidas. También se encontraron las ambulancias, un coche de bomberos y otro de la ONU en el que viajaban, aplastados y enterrados en una zona cercana.
En un principio, las autoridades israelíes aseguraron que las tropas abrieron fuego contra vehículos que se aproximaban a su puesto “de forma sospechosa”. También declararon que nueve de los fallecidos pertenecían a Hamas y a la Yihad Islámica.
Los cuerpos, algunos hallados maniatados, se cubrieron con arena “para evitar que se los comieran los animales”
Sin embargo, a raíz de la publicación de un vídeo por parte del The New York Times , en el que se observa cómo los coches estaban bien identificados con sus luces cuando las fuerzas israelíes comenzaron a disparar, el ejército anunció una investigación interna y ha aportado más detalles sobre los hechos. El vídeo fue recuperado del teléfono móvil de una de las víctimas en la fosa común.
Un oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel vinculó el asalto con uno sucedido horas antes y explicó que los soldados pensaron que estaban relacionados. Según él las imágenes de vigilancia aérea mostraban que las tropas estaban a cierta distancia cuando abrieron fuego. Negó que los sanitarios fueran esposados y disparados a quemarropa, a pesar de que alguno cadáveres presentaban heridas de ese tipo; y añadió que algunas de las víctima fueron identificadas como miembros de grupos armados, una información que no ha sido certificada por parte las organizaciones que desenterraron e identificaron a los cadáveres. “No fue desde cerca. Abrieron fuego desde lejos”, dijo el oficial israelí, y declaró que “no hubo maltrato a la gente”.
Lee tambiénLa Vanguardia

El informe añade que ONU fue informada del incidente el mismo día y que cubrieron los cadáveres con arena “para evitar que se los comieran los animales”. La ONU no hizo comentarios al respecto, aunque sí denunció que las labores de rescate se retrasaron por falta del permiso israelí para acceder a la zona.
Por otra parte, al menos seis personas, entre ellos tres niños, fueron asesinados este domingo en un bombardeo israelí contra un grupo de gazatíes en el barrio de Al Tuffah, al este de Ciudad de Gaza. Según la Defensa Civil palestina, el ataque se produjo cerca de una panadería en el que un gran grupo de personas hacía cola. Con ellos, al menos 39 palestinos murieron a lo largo del día en varios ataques.
Se calcula que el ejército israelí ha destruido el 90% de las viviendas de la localidad de Rafah, en el extremo sur de Gaza. Según un informe presentado por la gobernación de Rafah, al menos 22 de los 24 pozos de agua han sido inutilizados, lo que ha privado a decenas de miles de familias de agua potable; además de 85% de sus redes de alcantarillado. La autoridad denuncia que esta falta de salubridad es el caldo de cultivo perfecto para la proliferación de enfermedades
Internacional