Televisión Española preparó a conciencia su programación para las últimas dos temporadas. Programas como La Revuelta o Mañaneros han volteado la parrilla de la cadena pública, atrayendo a un público que tiempo atrás había buscado otras cadenas. De igual forma, también impulsaron las producciones propias de ficción, como La promesa o Salón de té La Moderna. Sin embargo, los cambios todavía no han concluido.
La llegada de un nuevo presentador y director comportarán modificaciones profundas en su estructura
Televisión Española preparó a conciencia su programación para las últimas dos temporadas. Programas como La Revuelta o Mañaneros han volteado la parrilla de la cadena pública, atrayendo a un público que tiempo atrás había buscado otras cadenas. De igual forma, también impulsaron las producciones propias de ficción, como La promesa o Salón de té La Moderna. Sin embargo, los cambios todavía no han concluido.
La llegada de La familia de la tele, el sucesor de Sálvame y Ni que fuéramos Shhh es una de las grandes novedades en la parrilla del tramo final del curso, pero la sección matinal también está sufriendo una profunda reestructuración. Mañaneros anunciaba recientemente el fichaje de Javier Ruiz, con la intención de liderar una nueva etapa centrando el foco en la política y la actualidad, a partir del 21 de abril. Un hecho al que se ha sumado la marcha del creador del programa.

Emilia Gutiérrez / Propias
Eduardo Blanco, director general de La Cometa TV, habría dimitido de su puesto en la segunda empresa según adelantan Fórmula TV y Poco Pasa TV. Ambos medios especializados se hacían eco de la decisión, sin llegar a desgranar sus motivos. Esta, a su vez, también coincide con el fichaje de un nuevo director para el magacín: Daniel Fernández, procedente de El programa de Ana Rosa y que compartirá funciones con Joseba Gastesi, subdirector de Y ahora Sonsoles y Tardear.
Lee tambiénHelena Ortega

De vuelta a La familia de la tele, el programa volvía a mostrarse este lunes en D Corazón, preparando el terreno para su llegada próximamente. “Yo nunca me imaginé que iba trabajaría en RTVE, y espero disfrutar mucho de esta nueva casa”, confesaba María Patiño. “Nunca he trabajado en Televisión Española y me hacía mucha ilusión”, señalaba Belén Esteban, un año después de su fichaje frustrado por un concurso de baile.

TVE
Una familia en directo
La gallega será la encargada de conducir el nuevo programa, junto a Aitor Albizua e Inés Hernand, mientras su compañera madrileña formará parte del equipo como colaboradora especial. Eva Hernández, hasta ahora directora de D Corazón, será la encargada de comandar el proyecto de La Osa Producciones. Por su parte, Patiño también quiso adelantar algunas pinceladas del magacín. “Vamos a viajar por toda España. Creo que va a ser algo nunca visto”, explicaba.
Lee tambiénAbel Cuartero Escartín

Según la propia RTVE, La familia de la tele se sitúa bajo la etiqueta de living show, inspirado en magacines tradicionales pero apostando por una apuesta en escena y realización inéditas. La intención es mostrar un pedazo de la vida cotidiana de esta particular familia, que ha permanecido unida durante el último año y medio a pesar de las circunstancias. Igualmente, su intención es recuperar contenidos olvidados por la estructura televisiva actual.
Televisión