BYD: Tecnología, seguridad y calidad con cuotas al alcance de todos

BYD ha sido un referente en la industria de las baterías durante más de 28 años. Su última e innovadora Batería Blade ha superado una serie de pruebas extremas en condiciones rigurosas, lo que la convierte en una de las baterías más seguras del mundo.Este fabricante, especializado en vehículos enchufables, ha apostado con fuerza por el renting como una vía clave para acercar su amplia gama de modelos a todo tipo de clientes. Fundada en 1995, BYD es una empresa global de tecnología que, en pocos años, se ha convertido en el primer fabricante de vehículos enchufables del mundo. Su compromiso con las cero emisiones se materializa en desarrollos pioneros como la e-Platform 3.0, la revolucionaria Blade Battery, la estructura Cell to Body, el sistema de propulsión eléctrica 8 en 1 y el híbrido encuhfable Dual Mode, tecnologías que marcan un antes y un después en la industria del automóvil.Una de sus señas de identidad y elemento diferenciador es la Blade Battery, una batería de litio-ferrofosfato (LFP) revolucionaria por su diseño y sus altos estándares de seguridad. Supera pruebas de seguridad extremas sin riesgo de incendio o explosión, lo que la posiciona como una de las baterías más seguras del mercado.Manuel García-Albertos Jiménez, director de B2B y vehículos de ocasión de BYD BYDManuel García-Albertos Jiménez, director de B2B y vehículos de ocasión de BYD. Ingeniero Industrial con más de 23 años de trayectoria en el sector de la automoción, tiene la misión de reforzar estas dos áreas clave para la marca.¿Qué balance hace BYD de su experiencia en el renting?«Estamos dando nuestros primeros pasos, pero el balance es muy positivo. En poco tiempo, BYD ha logrado un crecimiento orgánico notable, con una excelente acogida entre los clientes particulares, que valoran la calidad de nuestros productos, nuestras cuotas competitivas y nuestra propuesta de vehículos enchufables. Ahora, la prioridad es posicionarnos con fuerza en el canal B2B, donde el renting es una herramienta clave para facilitar la transición a la electrificación dentro de las empresas».Sus clientes ¿ven esta opción como un primer paso a la electrificación?«Sin duda. Y no solo para nuestros clientes, sino para el mercado en general. Hasta 2024 solo un 11% de los clientes B2B de renting optaban por vehículos eléctricos o híbridos enchufables. En 2025 estamos viendo un cambio claro: al menos un 16% ya buscan una solución electrificada. Esto confirma que el renting se está consolidando como una opción flexible, sin riesgos y adaptada para dar el paso hacia una movilidad libre de emisiones».¿Qué tipo de tecnología tiene mayor demanda en el renting: 100% eléctrica o híbrida enchufable?«Actualmente, los híbridos enchufables siguen siendo mayoría en el canal del renting: representan cerca del 65% de las operaciones electrificadas, frente al 35% de los vehículos 100% eléctricos. Sin embargo, esta proporción está cambiando rápidamente. Basta mirar los datos de 2021, cuando los híbridos enchufables suponían el 86% y los 100% eléctricos apenas un 14%. El crecimiento del interés por los BEV es constante, impulsado por una oferta más amplia, mayor autonomía y un coste total de propiedad (TCO) cada vez más competitivo».¿Cómo definiría la propuesta de renting de BYD y a qué cliente está dirigida?«Nuestro renting está diseñado para ofrecer una experiencia completa, sin sobresaltos y con un servicio alineado con los estándares de calidad de la marca. A diferencia de otras propuestas del mercado, todas las operaciones de mantenimiento y reparación se llevan a cabo en nuestra red oficial, lo que garantiza el uso de recambios originales, personal cualificado y la máxima eficiencia. Actualmente contamos con más de 40 puntos de servicio en España y nuestro objetivo es cerrar el año con una red de posventa tan sólida como la de ventas. Esta cobertura nos permite atender tanto a clientes particulares como profesionales y empresas, todos ellos en busca de un renting sin complicaciones y con el respaldo directo del fabricante». BYD ha sido un referente en la industria de las baterías durante más de 28 años. Su última e innovadora Batería Blade ha superado una serie de pruebas extremas en condiciones rigurosas, lo que la convierte en una de las baterías más seguras del mundo.Este fabricante, especializado en vehículos enchufables, ha apostado con fuerza por el renting como una vía clave para acercar su amplia gama de modelos a todo tipo de clientes. Fundada en 1995, BYD es una empresa global de tecnología que, en pocos años, se ha convertido en el primer fabricante de vehículos enchufables del mundo. Su compromiso con las cero emisiones se materializa en desarrollos pioneros como la e-Platform 3.0, la revolucionaria Blade Battery, la estructura Cell to Body, el sistema de propulsión eléctrica 8 en 1 y el híbrido encuhfable Dual Mode, tecnologías que marcan un antes y un después en la industria del automóvil.Una de sus señas de identidad y elemento diferenciador es la Blade Battery, una batería de litio-ferrofosfato (LFP) revolucionaria por su diseño y sus altos estándares de seguridad. Supera pruebas de seguridad extremas sin riesgo de incendio o explosión, lo que la posiciona como una de las baterías más seguras del mercado.Manuel García-Albertos Jiménez, director de B2B y vehículos de ocasión de BYD BYDManuel García-Albertos Jiménez, director de B2B y vehículos de ocasión de BYD. Ingeniero Industrial con más de 23 años de trayectoria en el sector de la automoción, tiene la misión de reforzar estas dos áreas clave para la marca.¿Qué balance hace BYD de su experiencia en el renting?«Estamos dando nuestros primeros pasos, pero el balance es muy positivo. En poco tiempo, BYD ha logrado un crecimiento orgánico notable, con una excelente acogida entre los clientes particulares, que valoran la calidad de nuestros productos, nuestras cuotas competitivas y nuestra propuesta de vehículos enchufables. Ahora, la prioridad es posicionarnos con fuerza en el canal B2B, donde el renting es una herramienta clave para facilitar la transición a la electrificación dentro de las empresas».Sus clientes ¿ven esta opción como un primer paso a la electrificación?«Sin duda. Y no solo para nuestros clientes, sino para el mercado en general. Hasta 2024 solo un 11% de los clientes B2B de renting optaban por vehículos eléctricos o híbridos enchufables. En 2025 estamos viendo un cambio claro: al menos un 16% ya buscan una solución electrificada. Esto confirma que el renting se está consolidando como una opción flexible, sin riesgos y adaptada para dar el paso hacia una movilidad libre de emisiones».¿Qué tipo de tecnología tiene mayor demanda en el renting: 100% eléctrica o híbrida enchufable?«Actualmente, los híbridos enchufables siguen siendo mayoría en el canal del renting: representan cerca del 65% de las operaciones electrificadas, frente al 35% de los vehículos 100% eléctricos. Sin embargo, esta proporción está cambiando rápidamente. Basta mirar los datos de 2021, cuando los híbridos enchufables suponían el 86% y los 100% eléctricos apenas un 14%. El crecimiento del interés por los BEV es constante, impulsado por una oferta más amplia, mayor autonomía y un coste total de propiedad (TCO) cada vez más competitivo».¿Cómo definiría la propuesta de renting de BYD y a qué cliente está dirigida?«Nuestro renting está diseñado para ofrecer una experiencia completa, sin sobresaltos y con un servicio alineado con los estándares de calidad de la marca. A diferencia de otras propuestas del mercado, todas las operaciones de mantenimiento y reparación se llevan a cabo en nuestra red oficial, lo que garantiza el uso de recambios originales, personal cualificado y la máxima eficiencia. Actualmente contamos con más de 40 puntos de servicio en España y nuestro objetivo es cerrar el año con una red de posventa tan sólida como la de ventas. Esta cobertura nos permite atender tanto a clientes particulares como profesionales y empresas, todos ellos en busca de un renting sin complicaciones y con el respaldo directo del fabricante».  

Las siglas BYD, que significan ‘Build Your Dreams’ (‘Construye tus sueños’) reflejan el espíritu de una compañía impulsada por la sostenibilidad, una innovación continua y el esfuerzo

BYD se ha convertido en el primer fabricante de vehículos enchufables del mundo BYD

BYD ha sido un referente en la industria de las baterías durante más de 28 años. Su última e innovadora Batería Blade ha superado una serie de pruebas extremas en condiciones rigurosas, lo que la convierte en una de las baterías más seguras del mundo.

Este fabricante, especializado en vehículos enchufables, ha apostado con fuerza por el renting como una vía clave para acercar su amplia gama de modelos a todo tipo de clientes. Fundada en 1995, BYD es una empresa global de tecnología que, en pocos años, se ha convertido en el primer fabricante de vehículos enchufables del mundo. Su compromiso con las cero emisiones se materializa en desarrollos pioneros como la e-Platform 3.0, la revolucionaria Blade Battery, la estructura Cell to Body, el sistema de propulsión eléctrica 8 en 1 y el híbrido encuhfable Dual Mode, tecnologías que marcan un antes y un después en la industria del automóvil.

Una de sus señas de identidad y elemento diferenciador es la Blade Battery, una batería de litio-ferrofosfato (LFP) revolucionaria por su diseño y sus altos estándares de seguridad. Supera pruebas de seguridad extremas sin riesgo de incendio o explosión, lo que la posiciona como una de las baterías más seguras del mercado.

Manuel García-Albertos Jiménez, director de B2B y vehículos de ocasión de BYD
BYD

Manuel García-Albertos Jiménez, director de B2B y vehículos de ocasión de BYD. Ingeniero Industrial con más de 23 años de trayectoria en el sector de la automoción, tiene la misión de reforzar estas dos áreas clave para la marca.

¿Qué balance hace BYD de su experiencia en el renting?

«Estamos dando nuestros primeros pasos, pero el balance es muy positivo. En poco tiempo, BYD ha logrado un crecimiento orgánico notable, con una excelente acogida entre los clientes particulares, que valoran la calidad de nuestros productos, nuestras cuotas competitivas y nuestra propuesta de vehículos enchufables. Ahora, la prioridad es posicionarnos con fuerza en el canal B2B, donde el renting es una herramienta clave para facilitar la transición a la electrificación dentro de las empresas».

Sus clientes ¿ven esta opción como un primer paso a la electrificación?

«Sin duda. Y no solo para nuestros clientes, sino para el mercado en general. Hasta 2024 solo un 11% de los clientes B2B de renting optaban por vehículos eléctricos o híbridos enchufables. En 2025 estamos viendo un cambio claro: al menos un 16% ya buscan una solución electrificada. Esto confirma que el renting se está consolidando como una opción flexible, sin riesgos y adaptada para dar el paso hacia una movilidad libre de emisiones».

¿Qué tipo de tecnología tiene mayor demanda en el renting: 100% eléctrica o híbrida enchufable?

«Actualmente, los híbridos enchufables siguen siendo mayoría en el canal del renting: representan cerca del 65% de las operaciones electrificadas, frente al 35% de los vehículos 100% eléctricos. Sin embargo, esta proporción está cambiando rápidamente. Basta mirar los datos de 2021, cuando los híbridos enchufables suponían el 86% y los 100% eléctricos apenas un 14%. El crecimiento del interés por los BEV es constante, impulsado por una oferta más amplia, mayor autonomía y un coste total de propiedad (TCO) cada vez más competitivo».

¿Cómo definiría la propuesta de renting de BYD y a qué cliente está dirigida?

«Nuestro renting está diseñado para ofrecer una experiencia completa, sin sobresaltos y con un servicio alineado con los estándares de calidad de la marca. A diferencia de otras propuestas del mercado, todas las operaciones de mantenimiento y reparación se llevan a cabo en nuestra red oficial, lo que garantiza el uso de recambios originales, personal cualificado y la máxima eficiencia. Actualmente contamos con más de 40 puntos de servicio en España y nuestro objetivo es cerrar el año con una red de posventa tan sólida como la de ventas. Esta cobertura nos permite atender tanto a clientes particulares como profesionales y empresas, todos ellos en busca de un renting sin complicaciones y con el respaldo directo del fabricante».

 RSS de noticias de motor

Noticias Similares