Brillos de primavera: las lentejuelas en gran formato protagonizan la nueva colección de Jimmy Choo

Las lentejuelas han demostrado ser más que un adorno; son una declaración de intenciones y lujo. Leer Las lentejuelas han demostrado ser más que un adorno; son una declaración de intenciones y lujo. Leer  

En 1922, después de más de una década de trabajo en el Valle de los Reyes, el arqueólogo Howard Carter dio con la tumba de Tutankamon, donde se encontraron prendas decoradas con discos metálicos. Aunque fue en el Antiguo Egipto cuando comenzaron a emplearse las lentejuelas como símbolo de poder, su uso se popularizó a lo largo de la historia por su capacidad para reflejar la luz y simbolizar riqueza. Se cosieron en los trajes de baile en la década de 1920 y en los icónicos vestidos que lucían actrices que sucumbieron al centelleo de este pequeño elemento, como Marilyn Monroe o Rita Hayworth. Con el tiempo, las lentejuelas han demostrado ser más que un adorno; son una declaración de intenciones y lujo. Hoy, la tecnología ha permitido que los pequeños discos brillantes se fabriquen en una amplia variedad de colores, formas y materiales. A este elemento le rinde tributo la marca de lujo Jimmy Choo, que presenta su modelo clásico Bon Bon (1.595 euros) con una estructura de malla entretejida con grandes lentejuelas grises que contrastan con los detalles y adornos dorados de su asa y su cadena. Dan vida a un bolso en el que el estilo brilla con luz propia.

 Actualidad Económica // elmundo

Noticias Similares