Boticaria García, farmacéutica: “Algunas plumas para adelgazar llevan insulina en vez del principio activo y pueden provocar hipoglucemias graves”

La demanda de fármacos para adelgazar ha disparado un mercado paralelo lleno de trampas, estafas y riesgos invisibles para la salud. Así lo denunció Boticaria García —farmacéutica, nutricionista y divulgadora científica— en el programa Y ahora Sonsoles, donde alertó de un dato tan escalofriante como real: “Ya se han documentado casos en los que se han sustituido medicamentos como la semaglutida o la tirzepatida por insulina. Las plumas son parecidas. La persona se inyecta insulina y puede tener una hipoglucemia muy importante porque se está inyectando algo diferente”.

Seguir leyendo…

 La divulgadora advierte de los riesgos reales de comprar medicamentos para perder peso fuera del canal oficial: desde infecciones hasta estafas con productos adulterados que pueden poner en peligro la vida  

La demanda de fármacos para adelgazar ha disparado un mercado paralelo lleno de trampas, estafas y riesgos invisibles para la salud. Así lo denunció Boticaria García —farmacéutica, nutricionista y divulgadora científica— en el programa Y ahora Sonsoles, donde alertó de un dato tan escalofriante como real: “Ya se han documentado casos en los que se han sustituido medicamentos como la semaglutida o la tirzepatida por insulina. Las plumas son parecidas. La persona se inyecta insulina y puede tener una hipoglucemia muy importante porque se está inyectando algo diferente”.

Lejos de ser un escenario hipotético, se trata de hechos registrados en Reino Unido, donde las autoridades ya han tenido que intervenir. “Esto ya ha ocurrido y se tuvo que perseguir”, subrayó la experta, que instó a extremar la precaución con la compra online y las ofertas informales que circulan por redes sociales y grupos de WhatsApp.

El riesgo invisible tras las plumas falsas

Un mercado negro que crece al calor del éxito

El auge de estos medicamentos, pensados originalmente para la diabetes tipo 2 pero ahora utilizados también en casos de obesidad, ha generado una fiebre de consumo que muchas personas intentan satisfacer fuera del canal farmacéutico. El problema, explica García, no es el fármaco en sí, sino dónde y cómo se consigue. “El medicamento es bueno. El problema está en comprarlo donde no debes”, insistió.

Boticaria García detalla los escenarios posibles cuando se compran estos medicamentos fuera de farmacia: desde inyecciones inocuas hasta casos documentados de sepsis.
Boticaria García detalla los escenarios posibles cuando se compran estos medicamentos fuera de farmacia: desde inyecciones inocuas hasta casos documentados de sepsis 
Atresmedia

Las plumas falsificadas o manipuladas no siempre contienen el principio activo. En algunos casos, llevan agua, suero fisiológico o dosis mal reguladas. En el mejor de los escenarios, el contenido es inocuo. En el peor, puede contener impurezas, contaminantes o sustancias peligrosas.

“Se han documentado casos de suerito contaminado dentro de la pluma que ha provocado infecciones. Incluso sepsis”, explicó.

Las plumas para adelgazar se parecen tanto que algunos estafadores las rellenan con insulina”

Boticaria García, farmacéutica y divulgadora científica

Además, muchas veces se rompe la cadena de frío, lo que compromete completamente la eficacia y seguridad del producto. “Estos fármacos deben conservarse en frío. Las mafias los transportan sin control, los esconden en cualquier parte. Así no llegan en condiciones”.

No te fíes del logo

Cómo saber si estás comprando en una web segura

Para evitar caer en estas trampas, Boticaria García ofreció una clave muy concreta: “Las webs autorizadas para vender medicamentos tienen que incluir un sello con un logo que redirige directamente a la Lista de Farma del Ministerio de Sanidad. Si el logo no lleva allí, no es una web legal”.

El problema es que muchos falsificadores colocan logos “de pega”, visualmente similares, pero que no llevan a ninguna parte. “Es como si te pones una foto de carnet en la solapa. Parece real, pero no lo es”, comparó gráficamente la experta.

El fármaco es eficaz

Un medicamento con futuro, pero no para todos

A pesar del descontrol, Boticaria no restó valor al potencial del fármaco: “Sabemos que puede reducir hasta el 65  % de la grasa hepática en personas con diabetes tipo 2, mejorar la salud cardiovascular, el hígado, los riñones… incluso hay estudios prometedores sobre su papel en la prevención del Alzheimer y el Parkinson”.

Lee tambiénM. R. 

Boticaria García explica que la cepa Lactobacillus rhamnosus es la más eficaz para controlar la diarrea del viajero

Sin embargo, lanzó una advertencia crucial: “Actúa a nivel cerebral. Y no sabemos qué efectos puede tener en personas sanas. No se puede presionar a los médicos ni utilizarlo como atajo para adelgazar si no está indicado”.

Una conclusión sin rodeos: “Estos medicamentos deben comprarse con receta, en farmacias, y bajo supervisión médica. Siempre”, recalcó Boticaria García, como quien no solo informa, sino también protege. Porque cuando se trata de salud, no hay atajos que valgan.

 Televisión

Noticias Similares