Barça- Borussia Dortmund: Carta de amor antes de la batalla

“Personalmente, es la primera vez que juego unos cuartos de final de la Champions”, explicaba ayer un ilusionado Gavi. El año pasado el canterano de 20 años no pudo disfrutarlos. No porque el Barcelona no los alcanzara –perdió la eliminatoria contra el PSG–, sino porque se encontraba ante el mayor reto de su carrera hasta la fecha: recuperándose de una grave lesión en el menisco de su rodilla derecha. “He vuelto al cien por cien. Otra cosa es la comodidad que yo sienta según el partido. Pero estoy tranquilo con ello porque sé que estar lesionado es todavía más duro”, relataba ayer un Gavi más maduro y consciente. Pero igual de intenso y pasional.

Seguir leyendo…

 Los blaugrana, con Gavi a la cabeza, se rinden a Flick y quieren prolongar su gran racha ante el Dortmund  

“Personalmente, es la primera vez que juego unos cuartos de final de la Champions”, explicaba ayer un ilusionado Gavi. El año pasado el canterano de 20 años no pudo disfrutarlos. No porque el Barcelona no los alcanzara –perdió la eliminatoria contra el PSG–, sino porque se encontraba ante el mayor reto de su carrera hasta la fecha: recuperándose de una grave lesión en el menisco de su rodilla derecha. “He vuelto al cien por cien. Otra cosa es la comodidad que yo sienta según el partido. Pero estoy tranquilo con ello porque sé que estar lesionado es todavía más duro”, relataba ayer un Gavi más maduro y consciente. Pero igual de intenso y pasional.

Con Flick he conectado. Me ayuda en mi lado más humano y en el deportivo”

Gavi

Tras lesionarse la rodilla con la selección española, pasó por el quirófano e inició un camino complicado. El pasado 20 de octubre, tras 336 días sin jugar, regresó para jugar contra el Sevilla en Montjuïc. Lejos de sentir miedo o presión, para Gavi aquello fue un alivio. Y dejó claro que no iba a dejar de ser lo que es. Un vendaval. Por algo en la ciudad deportiva le llaman el corazón con patas del Barça. “En el campo se nota que no he cambiado. Tengo la misma mentalidad que antes. Es normal que no tenga un papel como en otras temporadas. Pero estoy muy feliz de la recuperación que he tenido. Si me dicen haber tenido esta temporada antes de la lesión la hubiese firmado”, relataba un futbolista al que las palabras titular o suplente no son tan importantes como el poder participar.

No siempre soy titular ni puedo. Es algo que estoy aprendiendo este año”

Hansi Flick

Se ha ido con mucho cuidado con el futbolista, presuponiendo que estaría plenamente recuperado en enero. “Será como nuestro fichaje”, apuntaban cuando regresó. Y Gavi fue integrándose al equipo, al principio sin superar los 20 o 30 minutos. Pero la gran conexión que ha tenido con Hansi Flick le ha ayudado a tener conciencia de que lo que le pasó fue lo suficientemente grave como para sentirse orgulloso de su recuperación.“Con Flick he conectado mucho”, decía ayer con una sonrisa.

Lee también

Y explicó que esa conexión responde en primer lugar a su crecimiento como deportista pero también como persona. “Vengo de un año parado. Flick me está probando en muchas posiciones y eso me ayuda. Cuanto más completo sea, mejor. También me ayuda en mi lado más humano. No siempre soy titular ni puedo y es algo que estoy aprendiendo”, desgranaba el centrocampista, que también ha aprendido a entender mejor su cuerpo.

Soccer Football - LaLiga - FC Barcelona v Real Betis - Estadi Olimpic Lluis Companys, Barcelona, Spain - April 5, 2025 FC Barcelona's Gavi celebrates scoring their first goal with FC Barcelona coach Hansi Flick REUTERS/Albert Gea
Gavi celebrando su gol contra el Atlético de Madrid 
Albert Gea / Reuters

Por ejemplo. En la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey contra el Atlético de Madrid, Flick quiso darle unos minutos. “Mejor que no, míster”, le dijo Gavi. Había sentido unas pequeñas molestias en la rodilla izquierda. Flick, técnico que siempre escucha a sus jugadores, le transfirió esa tranquilidad. Ese “no pasa nada, a la próxima”. Y Gavi fue titular contra el Betis anotando el único gol del Barcelona. Con todo, el Excel que maneja el cuerpo técnico de Flick cuenta que Gavi, desde que volvió en octubre, ha disputado 1.163 minutos. Lo que significa que ha participado en 29 partidos con 15 titularidades y tres goles en su casillero.

Flick probó ayer con Fermín en la mediapunta

Con Pedri y De Jong asentados en el once y con Olmo ahora lesionado, Gavi y Fermín se disputan la tercera pata del centro del campo. Según los que más le conocen, es en el doble pivote, como pieza menos posicional y liberada, en la que Gavi encajaba mejor. “Pero puedo cumplir en cualquiera”, dijo rápidamente Gavi, que incluso ha jugado de falso extremo cuando Raphinha ha descansado. “Ahora el míster me ve más de mediapunta, pero sabe que todo me va bien para crecer”, subrayó el canterano de 20 años. Y a los que dudan de su capacidad técnica o le acusan de ser un jugador duro y enérgico y poco más, Gavi responde sin ataduras: “Esos no tienen ni puta idea”.

Los que dicen que no sé jugar a fútbol no tienen ni puta idea»

Gavi

También dejó claro que él se suma al carro de los que sueñan alto con un Barça invicto en el 2025 y que en la Champions ha ganado ocho de los nueve partidos disputados.“Todo joven de la Masia sueña con ganarlo todo con el mejor club del mundo. Pero creo que hay que pensar en el próximo partido. Es el Dortmund”, avisó.Y Flick le da la razón.“Está bien soñar. Pero hay que mantener los pies en el suelo”, recordó el técnico, que en el último entrenamiento no ensayó con Gavi, sino con Fermín en la mediapunta.

Tenemos que controlar su ataque y presionarlos cuando tengan el balón”

Hansi Flick

Aunque el Barça ya ganó al Dortmund (2-3) en la fase liga de la Champions, no hay que fiarse. En aquella ocasión lo entrenaba Nuri Sahin. Ahora lo hace el croata Niko Kovac, un viejo conocido de Flick. El alemán fue su asistente en el Bayern de Múnich en los primeros compases de la temporada 2019-20, antes de que la directiva del club bávaro destituyera a Kovac por los malos resultados y apostara por el ahora técnico del Barça. Flick cerró esa campaña levantando el triplete. “No pienso en el pasado. Tampoco en si me ayuda el hecho de haber trabajado con Niko. Le aprecio y estoy contento de verlo”, concluyó.

56 minutos de charla técnica

“Será difícil ganar porque el Dortmund es estable, ha ganado confianza en los últimos partidos y tiene sus fortalezas. Tenemos que tratar de controlar su ataque y presionarlos cuando tengan el balón”, dijo Flick sobre su próximo rival. Para conseguirlo, el técnico reunió a su plantilla durante casi una hora antes de saltar sobre el césped de la ciudad deportiva para completar el último entrenamiento. “ Son unos cuartos de Champions y por eso es importante entrenar pero también hablar en la sala de reuniones sobre las cosas importantes para ganarles. Y he llegado a tiempo a la rueda de prensa”, explicaba un sonriente Flick, que recuperará hoy a Iñigo Martínez y que, aunque quiere ganar en Montjuïc para empezar a sumar en la eliminatoria, dejó claro que su equipo “ha demostrado, como hicimos en el Metropolitano en la Copa contra el Atlético, que sabemos ganar fuera”.

 Deportes

Noticias Similares

  • Mucho ‘dream team’

  • No era tenis

  • Messi reconoce que su intención tras ganar el Mundial era volver al Barça

  • El disfrute de Aitana Bonmatí: el fútbol, su campus y el Barça de Flick