Alemania pierde la fe: por primera vez hay más laicos que cristianos

La patria de Martín Lutero ha perdido la fe. Un estudio sociológico citado por The Times revela que, por primera vez desde que se realiza esta cuenta estadística, los alemanes que se declaran aconfesionales superan a los cristianos, ya sean católicos romanos o protestantes. Los que se definen como laicos son 39 millones, frente (47%) a los 38 (46%) que profesan el cristianismo. El Islam, ya sea como religión o como “cultura” suma 5,3 millones de fieles.

Seguir leyendo…

 Un estudio cifra en 39 millones los alemanes que se declaran aconfesionales, frente a los 38 millones que profesan la fe cristiana  

La patria de Martín Lutero ha perdido la fe. Un estudio sociológico citado por The Times revela que, por primera vez desde que se realiza esta cuenta estadística, los alemanes que se declaran aconfesionales superan a los cristianos, ya sean católicos romanos o protestantes. Los que se definen como laicos son 39 millones, frente (47%) a los 38 (46%) que profesan el cristianismo. El Islam, ya sea como religión o como “cultura” suma 5,3 millones de fieles.

En 2022, un informe de la Giordano Bruno Stiftung, basado en datos de Grupo de Investigación sobre Ideologías en Alemania —Fowid, por sus siglas en alemán: la misma fuente del último estudio— el 48% de los alemanes eran miembros de una de las dos principales iglesias cristianas, mientras que el porcentaje de personas no afiliadas a ninguna confesión religiosa aumentó al 44%.

En caída desde 2020

En 2020, la diferencia era aún mayor. El 59% de los alemanes se consideraba cristiano, por encima de la media europea y seis puntos porcentuales menos de los que se definían de la misma forma en España. El estudio de Fowid destaca que desde 1990, fecha de la reunificación alemana, el porcentaje de laicos en el país ha pasado del 22 al 47%.

En síntesis, la Fowid estima que 5,8 millones de alemanes han abandonado su fe para declararse laicos en el último lustro. En cuanto a práctica religiosa, los más activos son los que se declaran musulmanes: el 25% dice acudir a una mezquita habitualmente. Los católicos romanos que cumplen con los preceptos eclesiásticos son el 6,6%. En los protestantes, este número se reduce al 2,3%. 

Lee también

En 2018 se hizo público un informe interno elaborado por encargo de la Conferencia Episcopal alemana, que documentaba documenta un total de 3.677 casos de abusos sexuales, cometidos por 1.670 religiosos católicos desde 1946 hasta 2014. 

Un año después, en 2019, la Iglesia católica de Alemania se enfrentó a la Santa Sede tras abrir la asamblea plenaria de otoño de aquel año. 69 obispos del país se abrieron a debatir sobre celibato, moral sexual, reparto de poder en la Iglesia y rol de la mujer, en un ejercicio en el que se dio voz a la comunidad laica.

 Internacional

Noticias Similares