Albares aboga por resolver “cualquier discrepancia” con EE.UU. a través del diálogo

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha coincidido hoy en Bruselas por primera vez con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, con el que ayer mantuvo una conversación de media hora por teléfono de “una extraordinaria cordialidad”, según las palabras del jefe de la diplomacia española. Albares y Rubio se encuentran reunidos con el resto de titulares de Exteriores de la OTAN, donde el representante español ha abogado por resolver “cualquier discrepancia” con EE.UU. a través del diálogo.

Seguir leyendo…

 El ministro de Exteriores español participa en la reunión de la OTAN con el secretario de Estado de Trump, Marco Rubio, un día después de conversar por teléfono  

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha coincidido hoy en Bruselas por primera vez con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, con el que ayer mantuvo una conversación de media hora por teléfono de “una extraordinaria cordialidad”, según las palabras del jefe de la diplomacia española. Albares y Rubio se encuentran reunidos con el resto de titulares de Exteriores de la OTAN, donde el representante español ha abogado por resolver “cualquier discrepancia” con EE.UU. a través del diálogo.

“Cualquier diferencia, cualquier duda, cualquier dificultad en ese vínculo se debe de resolver como resolvemos los aliados y lo hemos resuelto siempre. Cualquier duda o cualquier discrepancia a través del diálogo al cual por supuesto, el Gobierno de España y todos los europeos estamos totalmente abiertos”, ha reiterado en su llegada a la cumbre, que se celebra horas después de que el presidente de EE.UU. haya conmocionado a Europa con su anuncio de aranceles recíprocos.

El ministro de Exteriores reitera la “relación mutuamente beneficiosa” entre Madird y Washington

El mensaje conciliador de Albares llega al mismo tiempo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la activación de un paquete económico de respuesta y relanzamiento comercial para mitigar los impactos negativos que pueda ocasionar la guerra arancelaria avanzada anoche por la administración Trump. El plan de contingencia va a movilizar 14.100 millones, de los cuales 7.400 millones son instrumentos de nueva creación y 6.700 millones son de reconfiguración de mecanismos ya existentes, ha explicado el mandatario socialista en la Moncloa antes de un encuentro con empresarios de sectores afectados y agentes sociales.

Mientras Sánchez ha lamentado el “ataque unilateral” de la Administración estadounidense, Albares ha tendido la mano a EE.UU. explicando la “conversación muy cordial” que mantuvo ayer con Rubio, que trató “la relación bilateral y también sobre la importancia del vínculo transatlántico tanto en materia de seguridad como en materia comercial”. “Un vínculo que hasta ahora se ha basado en valores compartidos en el diálogo y en una relación mutuamente beneficiosa. Y desde luego, España y los europeos queremos que siga siendo así”, ha considerado ante los medios en su llegada a la cumbre.

Lee tambiénAnna Buj

Horizontal

Uno de los asuntos que trató con Rubio fue la situación de Repsol, que se ha visto perjudicada por la voluntad de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a los países que importen petróleo desde Venezuela. Albares también ha informado que dentro de esta cordialidad se intercambiaron las tradicionales respectivas invitaciones a Madrid y a Washington.

Sin embargo, según el ministro, durante esta conversación no abordaron el gasto en defensa. Preguntado por el asunto, Albares ha dicho que España alcanzará el objetivo del 2% “con las métricas que han venido (contando) hasta ahora”, desmintiendo que haya habido ninguna solicitud para cambiar esta forma de contabilizar la inversión militar.

Sus declaraciones llegan después de que Sánchez haya abogado por utilizar los mecanismos financieros de la UE para impulsar la inversión militar para asuntos como la protección de las fronteras o la ciberseguridad. Sobre este asunto secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sin hablar específicamente de la situación española, se ha inclinado por no cambiar las definiciones. “Tenemos una definición clara de lo que es el gasto en defensa, y lo que no queremos es diluirlo”, ha indicado Rutte en su llegada a la cumbre, marcada por ser la primera a la que acude Marco Rubio como secretario de Defensa de Trump.

 Política

Noticias Similares