EE.UU. hunde otra narcolancha con el resultado de cuatro muertos y ya van al menos 61 difuntos

La guerra desatada por Estados Unidos en aguas de Sudamérica suma ya al menos 61 muertos. El ejército estadounidense realizó este miércoles una nueva operación en la zona este del océano Pacífico contra otra supuesta narcolancha. Esta vez el balance fue de otros cuatro difuntos, según anunció el jefe el Pentagono, Pete Hegseth, la pasada noche. 

Seguir leyendo…

 El jefe del Pentagono, Pete Hegseth, dice que el ataque, el número doce desde que empezaron estas operaciones, se produjo este miércoles de nuevo en la zona este del océano Pacífico  

La guerra desatada por Estados Unidos en aguas de Sudamérica suma ya al menos 61 muertos. El ejército estadounidense realizó este miércoles una nueva operación en la zona este del océano Pacífico contra otra supuesta narcolancha. Esta vez el balance fue de otros cuatro difuntos, según anunció el jefe el Pentagono, Pete Hegseth, la pasada noche. 

Hegseth colgó un vídeo en la red X en la que se ve la deteccción de esa embarcación y su destrucción. El secretario de Defensa insistió en que la operación se realizó en aguas internacionales y sostuvo que esa lancha estaba operada por una organización terrorista de la que no dio el nombre. En la operación no resultó herido ningún miembro de las fuerzas de EE.UU., como en anteriores ocasiones.

“Hoy temprano, bajo la dirección del presidente Donald Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal de otra embarcación del narcotráfico operado por una organización terrorista designada en el este del Pacífico” especificó Hegseth en su mensaje.

Este es el ataque número doce desde que la administración Trump empezó con los despliegues militares contra supuestas narcolanchas desde septiembre.

Esta nueva operación se produjo al día siguiente de que Hegseth divulgara la mayor de estas misiones. Tuvo lugar el lunes y consistió en tres bombardeos, que supusieron el hundimiento de cuatro botes y la muerte de 14 personas. Hubo un superviviente.

A pesar de que Trump repite que estos ataques ya han acabado con los botes de narcotraficantes y que se preparan operaciones terrestres, en alusión a Venezuela e incluso Colombia, lo cierto que es que el número de estas misiones no han hecho más ir a más, en una escalada en esta guerra literal a las drogas para evitar la entrada de sustancias ilegales en Estados Unidos, sobre todo fentanilo y cocaína.

En estos últimos ataques, Hegseth ha recurrido a un lenguaje belicista que hasta ahora solo se había aplicado a los combatientes islamistas, estableciendo la comparación entre Al Qaeda y los carteles de la droga.

“El hemisferio occidental ya no es un refugio seguro para los narcoterroristas que traen drogas para envenenar a los estadounidenses”, escribió Hegseth. “Vamos a continuar la caza y eliminarlos allá donde operen”, añadió.

Estos ataques han provocado la condena la condena de legisladores en EE.UU., incluidos algunos republicanos, que cuestionan la autoridad del presidente para ordenar las operaciones militares, mientras que los expertos han puesto en duda la legalidad de estas misiones calificadas como ejecuciones extrajudiciales o sumarísimas.

 Internacional

Noticias Similares