Tras superar la semana pasada una suerte de cuestión de confianza encubierta para revalidar el apoyo de la mayoría de la investidura ante la tormenta política desatada por los escándalos de corrupción que sacuden al PSOE, Pedro Sánchez está determinado a encadenar este mes de julio diferentes acuerdos con sus socios y aliados para mantener a flote la legislatura y garantizar la supervivencia de su mandato pese a la dura ofensiva del PP y Vox para precipitar su caída.
Una proposición legislativa del PSOE y Sumar, que se pretende aprobar en septiembre, incorporará la figura del embargo a la legislación española
Tras superar la semana pasada una suerte de cuestión de confianza encubierta para revalidar el apoyo de la mayoría de la investidura ante la tormenta política desatada por los escándalos de corrupción que sacuden al PSOE, Pedro Sánchez está determinado a encadenar este mes de julio diferentes acuerdos con sus socios y aliados para mantener a flote la legislatura y garantizar la supervivencia de su mandato pese a la dura ofensiva del PP y Vox para precipitar su caída.
Fuentes de la Moncloa han informado así de que este mismo lunes, Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, han acordado impulsar a través de los grupos parlamentarios del PSOE y de Sumar la tramitación de la proposición de ley “que permitirá incorporar la figura del embargo a la legislación española y habilitar así su aplicación efectiva para el caso de Israel”.
El Gobierno de coalición progresista ha asegurado estar “plenamente comprometido con la paz y la defensa de Gaza”. Y, por eso, ha resaltado que en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a UNRWA, ha reconocido al Estado de Palestina, ha secundado las causas abiertas ante la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia contra el primer ministro israelí, Beniamin Netanyahu, y ha impulsado varias resoluciones en Naciones Unidas para exigir “un alto al fuego permanente y sin condiciones”.
Además, ha subrayado que el Gobierno “ha puesto en marcha un bloqueo comercial por el que no se compra ni se vende armamento ni munición a Israel desde el 7 de octubre de 2023”, cuando Hamas atacó al Estado hebreo y, a continuación, Netanyahu desplegó una ofensiva militar terrestre en la franja de Gaza.
Ahora, el PSOE y Sumar, tras informar a los grupos proponentes, plantearán al Parlamento la aprobación de la proposición de ley que admitieron a trámite el pasado 20 de mayo con el objetivo de lograr aprobarla en el mes de septiembre, según ha informado la Moncloa.
Esta proposición de ley, según han explicado fuentes gubernamentales, “permitirá incorporar la figura del embargo a la legislación española, consolidar así el embargo a la industria militar israelí y extenderlo a todos los materiales relacionados con la defensa y a la asistencia técnica prestada por empresas armamentísticas de ese país”.
“El respeto al derecho internacional es el único camino. Y el Gobierno de España hará cuanto esté en su mano para defenderlo”, han advertido en la Moncloa.
Política