PSOE y PP empatan por debajo del 30% ante un Vox que se dispara al 19%

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) trae este viernes muy malos augurios para el PSOE en su barómetro de julio, en el peor momento de la legislatura para Pedro Sánchez. Pero también deja un aviso a Alberto Núñez Feijóo. La caída de los socialistas, que pierden 7,3 puntos en un solo mes y se quedan en 27% -el peor resultado de la legislatura-, no la rentabilizan los populares, que obtienen un 26,5%, ocho décimas menos que en junio. Es Vox quien llena el cesto y se dispara al 18,9%, casi seis puntos más que el mes pasado. El CIS, dependiente del Gobierno, parece estar advirtiendo a Feijóo que su oposición a Sánchez a quien está alimentando es a la ultraderecha de Santiago Abascal.

Seguir leyendo…

 El caso Cerdán lastra a los socialistas, pero es la ultraderecha quien gana votantes, en el barómetro de julio del CIS  

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) trae muy malos augurios para el PSOE en su barómetro de julio, en el peor momento de la legislatura para Pedro Sánchez. Pero también deja un aviso a Alberto Núñez Feijóo. La caída de los socialistas, que pierden 7,3 puntos en un solo mes y se quedan en 27% -el peor resultado de la legislatura-, no la rentabilizan los populares, que obtienen un 26,5%, ocho décimas menos que en junio. Es Vox quien llena el cesto y se dispara al 18,9%, casi seis puntos más que en junio. El CIS, dependiente del Gobierno, parece estar advirtiendo a Feijóo que su oposición a Sánchez a quien está alimentando es a la ultraderecha de Santiago Abascal.

El trabajo de campo son 4.018 entrevistas realizadas del 1 al 7 de julio de 2025, coincidiendo con la entrada en prisión de Santos Cerdán, que fue secretario de organización del PSOE, por su presunta implicación en un caso de corrupción. Las entrevistas coincidieron también con la celebración del congreso del PP el pasado fin de semana y el comité federal del PSOE.

Y si el PSOE sale mal parado del barómetro de julio, el otro socio del Gobierno, Sumar, conserva los muebles y aún crece ocho décimas, hasta el 7,8%, mientras que podemos sube dos décimas, al 4,4%. En sexta posición, el ultraderechista Se Acabó la Fiesta (SALF), de Alvise Pérez, se mantiene en sus registros habituales, con un 1,7%.

En el duelo catalán, ERC mantiene la primera posición y en este sondeo dobla el resultado de Junts, con un 2,1% de lso republicanos de Oriol Junqueras frente al 1% de los posconvergentes de Carles Puigdemont. Más igualados  están los vascos de EH Bildu (0,9%) y PNV (0,8%). Por su parte, el BNG obtiene un 0,7%.

El barómetro pregunta también por la opinión de los encuestados sobre el incremento del gasto en defensa. Un 54,9% está a favor de la decisión del presidente del Gobierno de limitar el gasto en defensa al 2,1% del PIB, mientras que el 29,5% apoya  la exigencia de Donald Trump de que todos los países miembros de la OTAN destinen el 5% de su PIB. Hay un 10,7% que no está a favor de ninguna de las dos.

Un 55% apoya que el Gobierno limite el gasto en defensa al 2,1% del PIB

Aún sobre el aumento del gasto militar, un 57,5% está a favor de que el gobierno de España no acate la exigencia del presidente de Estados Unidos, mientras que un 34,7% afirma que sí debe acatarlo. El 72,8% sabe que destinar el 5% del PIB conllevaría una fuerte subida de los impuestos y una importante reducción de los salarios y del gasto social, y un 18,9% afirma que no sabe las implicaciones.

En línea con los resultados de estimación de voto, Sánchez sigue siendo el preferido como presidente del gobierno para un 22,5% de los encuestados -pierde tres puntos de apoyo respecto a junio-, seguido de Feijóo (11,4%) y de un Abascal que literalmente le pisa los talones, con un 11,3%. Segundo aviso del CIS para el líder del PP. Isabel Díaz Ayuso mantiene sus registros y es la preferida como presidenta para el 5,7% y Yolanda Díaz para el 3,6%.

Sánchez es también el líder político mejor valorado con una puntuación media de 3,99 y nuevamente pierde respaldos respecto a junio, cuando obtuvo un 4,18. Le sigue Díaz, que logra una nota de 3,97, Feijóo (3,83) y Abascal, con un 3,15.

El barómetro de julio ofrece también una valoración de los ministros y en esta ocasión el mejor puntuado, con un 5,13 sobre 10 es Pablo Bustinduy, titular de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. El dirigente de Sumar está siempre entre los mejor valorados, pero en esta ocasión ha desbancado de la primera posición al ministro de Economía, Carlos Cuerpo (5,04). En tercer lugar sigue la titular de Defensa, Margarita Robles, que suspende con un 4,62. 

El principal problema que existe en España, según los encuestados, es la vivienda (30%), por octavo mes consecutivo. En segundo lugar la corrupción y el fraude, que en junio ocupaba el noveno lugar, dobla las menciones hasta un 25,3%, desplazando a la inmigración, que era el segundo problema y ahora es el tercero (18,4%).

 Política

Noticias Similares